Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 8 de mayo:

Hace unos días concluyeron las actividades del llamado festival “Rodolfo Morales”, en homenaje al desaparecido artista originario de Ocotlán de Morelos. Dicho festival no es una innovación del gobierno de la Primavera Oaxaqueña sino creación de regímenes anteriores. Pese a ello, se trató de una buena iniciativa que permitió ubicar a Oaxaca, como antaño, en un sitio privilegiado de la actividad cultural del país. Es importante recordar que, gobiernos estatales recientes, por aquello de dejar el rubro cultural en el plano meramente discursivo, amén de marginarlo desde el punto de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 6 de mayo:

Luego de diferirse su aprobación, que ya estaba lista en el Senado de la República, se ha dado luz verde para la realización de foros de consulta, sobre la controvertida Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que no es más que una forma encubierta de censura. Y obvio, del anhelado control del gobierno mexicano -a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones- de medios, plataformas digitales, internet y, en fin, del espacio radioeléctrico. En 1994, la Sociedad Interamericana de Prensa -SIP-, uno de los organismos que aglutina a centenas…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 1 de mayo:

Ha iniciado el mes de mayo y con ello la inminente movilización del magisterio oaxaqueño, cuya organización sindical ha sido calificada -no de manera descabellada- como el Cártel 22. La dirigencia ha convocado a una marcha masiva. El abandono de la tarea docente, el chantaje y la presión a los gobiernos federal y estatal vuelve por sus fueros, como desde hace 45 años, cuando nació la CNTE. Fuentes confiables revelan que, la administración del gobernador Salomón Jara les ha cumplido todas sus exigencias, a pesar de que muchas peticiones son…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 29 de abril:

En virtud de los informes que ha presentado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, respecto a los golpes propinados a los grupos criminales, bien puede decirse que hay avances, aunque la percepción de inseguridad en el país se mantiene en el 70%. Hay que reconocer, sin embargo, que en menos de seis meses se ha hecho mucho más que en todo el sexenio de López Obrador. Poco a poco la aberrante política de “abrazos y no balazos” va cediendo…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 22 de abril:

Aunque en el municipio de Oaxaca de Juárez parecen no reparar en el hecho, los efectos de la gentrificación son cada día más nocivos para los citadinos. La vida se ha encarecido tanto que nuestra capital está por arriba del costo en otras ciudades en el país. No se diga la plusvalía en la propiedad inmobiliaria, fuera de toda expectativa. La vivienda más sencilla se cotiza en millones. En los últimos años se ha dado el arribo de centenas de extranjeros o personas de otras entidades del país, que han…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 17 de abril:

Oaxaca, aquí lo hemos dicho, es una entidad novelera como pocas en el país. El oaxaqueño común es proclive a festinar la novedad. En los años 80 y 90 del siglo pasado, se abría una discoteca o un restaurante en la capital y todos los demás quedaban en el olvido. Lleno total. Hasta cola para entrar. Se abrió la carretera a Puerto Escondido en marzo de 2024 y miles se volcaron a dicho destino de playa. Accidentes a granel. Parecía un arribazón de tortugas en Escobilla o San Agustinillo. Poco…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 15 de abril:

Uno de los grandes problemas de la salud pública en el país y, particularmente en Oaxaca, es la obesidad, generadora de morbilidades ligadas a la diabetes mellitus o males del corazón, entre otras. Desorden alimenticio, vida sedentaria, falta de una cultura sobre nutrición, entre otros factores.No existe promoción o al menos difusión sobre los beneficios que implica el ejercicio físico para la salud. El área gubernamental respectiva asemeja un elefante blanco si no es que un vulgar membrete. Hace unos días en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 10 de abril

Uno de los grandes desafíos que tiene cada administración que se estrena en el gobierno de Oaxaca, es meter orden en el sistema concesionado de transporte de pasajeros. En el pasado, el otorgamiento de concesiones fue algo así como un tianguis. Dirigentes gremiales, organizaciones sociales, grupos de presión y favoritos del Poder Ejecutivo, obtuvieron concesiones a granel. El resultado ha sido brutal. El estado se ha inundado de taxis foráneos y moto-taxis. Y si bien en la Primavera Oaxaqueña se ha acotado el otorgamiento de dichas concesiones, miles siguen de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 8 de abril 2025

Hace un año, a pocos días de haberse inaugurado con bombo y platillo la llamada “súper” carretera a la Costa, comentamos del riesgo de convertirla en eje de la protesta social o rehén de comuneros. El tiempo nos ha concedido la razón. Primero fue la presión para evitar el tránsito de unidades de pasajeros, con el ardid de que los pobladores, manejados por dirigentes oportunistas y sin escrúpulos, tendrían su propia empresa. Después vendrían en racimo las exigencias y peticiones, con sus consabidos bloqueos carreteros y, recientemente, la toma de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 3 de abril 2025

Pareciera una vieja historia, pero cada año cobra actualidad. Les comentaré el por qué. En los años 70s del Siglo XX, en la parte baja del cerro de “El Crestón”, la desaparecida Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, construyó una presa. Se le llamó “Rompepicos”. En la época de lluvias atenuaba la fuerza de la corriente del río San Felipe, que se precipitaba hacia el centro de la ciudad. Por esas extrañas maniobras que pasan en Oaxaca, la presa dejó de operar. El vaso de la misma, ya seco, se…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, 1 de abril 2025

Podría parecer un disco rayado. No lo es. Una cosa es ganar cargos en los procesos electorales, otra, muy diferente, gobernar. La novatez cuesta mucho a la ciudadanía. Es cierto, nadie nace sabiendo, como dice la conseja popular. Tenemos legisladores y legisladoras federales y locales que no saben ni leer. Que se duermen en la curul. Que no tienen ni remota idea de dónde están parados. Hay, asimismo, funcionarios y funcionarias que fueron sacados así, sin discriminación alguna, de la cocina, de la venta de tacos o de conducir moto-taxis,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 27 de marzo 2025

Oaxaca, eso no es una novedad, es un vertedero de conflictos políticos y sociales. Temas agrarios que llevan medio siglo o más sin resolverse; viejas rencillas entre comunidades que son dirimidas velando armas. Hay, asimismo, jalones, tirones y crímenes por la disputa de territorio entre organizaciones sociales. La mendicidad de cientos de dirigentes de membretes que exigen al gobierno techos financieros o la perpetua disputa entre cabeceras municipales y agencias por el reparto presupuestal. Sería muy largo enumerar los factores de conflicto. Sin embargo, hay uno que resulta el eje…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 25 de marzo 2025

Por lo que hemos palpado en los últimos días, la debacle educativa, el rezago y el desapego docente a su misión, seguirán la ruta marcada desde hace 45 años. Es decir, continuarán el chantaje, la presión, la exigencia de prebendas y dádivas. Seguirán las escuelas cerradas, los alumnos deambulando en sus casas y calles, mientras sus maestros continúan gritando desgastadas consignas en las calles. Haber caído en el juego de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTE-, que representa si acaso sólo el 15% del magisterio total del…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 20 de marzo 2025

Una vez más, los habitantes de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, empiezan a padecer los estragos de la sequía. Hay que subrayar que esto no es nada nuevo, pues incluso a lo largo del año el racionamiento de agua potable ha sido una constante. Hay colonias y asentamientos urbanos que padecen la escasez, no durante semanas sino, inclusive, meses. Gobiernos van y gobiernos vienen y ninguno ha tenido la voluntad política de resolver de fondo el problema. Hace días, el ejecutivo estatal mencionó, en conferencia de prensa, la inminente…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 18 de marzo 2025

Durante la larga permanencia de lo que ahora llaman gobiernos neoliberales, mafia del poder o el antiguo régimen, dominado por el Partido Revolucionario Institucional -PRI-, el ingenio y la creatividad, de la que el mexicano es único, acuñó un catálogo de términos. La ironía está presente en todos ellos. Así nació “el tapado”, el acarreo, la borregada, la caballada, la bufalada, la cargada y muchos más. En 2010, la Academia Mexicana de la Lengua, publicó la primera edición del “Diccionario de mexicanismos”, en donde se define cada uno de ellos.…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 13 de marzo 2025

A dos meses y medio de haber iniciado funciones, el gobierno de la capital oaxaqueña no acaba de perfilar sus prioridades. Esto es, salvo tequios, declaraciones o denuncias, la ciudadanía desconoce cuáles serán los ejes rectores de la nueva administración; si habrá un cambio respecto a sus antecesores o si, por desgracia, seguiremos en los mismos intentos fallidos y promesas incumplidas. Por lo pronto, en materia de seguridad los problemas parecen ir creciendo. Los asaltos a transeúntes, a casa habitación y homicidios dolosos, continúan creando zozobra entre la ciudadanía. Hace…

Seguir leyendo