El canto del Búho 

* Claudia le responde a Oaxaca * “Amor con amor se paga” * Lo bueno, lo malo y lo peor *

No podía ser diferente. Las veces que ha estado Claudia Sheinbaum en la entidad oaxaqueña, fue y seguirá siendo muy bien recibida. Los mejores eventos que tuvo la coordinadora nacional de defensa de la transformación en el país, tres de ellos fueron en Oaxaca. El cariño de los miles de asistentes que estuvieron en los eventos, dos de ellos en el Istmo, Tehuantepec y Juchitán, que le demostraron a Claudia, fue ejemplar. La ex jefa de gobierno, lo palpó, disfrutó y se lo llevó en la mente y corazón. Oaxaca,…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Zona Norte Istmo: ¿desinformación o realidad? * El caminito de todos *

La zona norte del Istmo de Tehuantepec, o zona húmeda, no es la primera vez que se encuentra en las coordenadas de zona caliente. Desde el huachicol, emigrantes, en concreto, paso obligado de todo lo ilegal, son negocios establecidos por décadas.  Con todo y que allí se encuentra instalado el batallón de la Sedena. Las ejecuciones, asaltos, ordeñas y demás, no es un tema de inicio del sexenio que encabeza Salomón Jara. Reitero, es un tema de los últimos 20 años. Es una zona, donde en los últimos años, se…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Bastón de mando, dolidos y sorpresas * MUJER, Nuevo partido de liderazgos * Marcelo  y sus viudas *  

Toda marcha, conforme lo planteado, planeado y construido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para su sucesión y la supervivencia de la 4T por seis años más. No hubo sorpresas. La sorpresa, para algunos, llegó después con la llegada de Adán Augusto López Hernández, a la dirigencia de Morena y a la coordinación de la campaña de Claudia Sheinbaumm. El hombre de todas las confianzas del mandatario para manejar las riendas del movimiento creado por el mismo. Adán Augusto, junto con su paisano, amigo y jefe López Obrador, y…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* ¡Cierren las puertas! * ¿Claudia, Marcelo o el “caballo negro” Adán? * Los que se sienten dueños y los verdaderos dueños * Mensajes de fin de semana *

Ayer domingo 27, cerraron campañas las “corcholatas” de MORENA y las “aspirinas” del lado de los aliados. Dentro de escasos 8 días se conocerán a los ganadores de las encuestas. Manzana de Cdmex, Granada de Hidalgo , plátano tabasco o tuna zacatecana.   En poco más de una semana, conoceremos al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinmabum; Adán Augusto López o Marcelo Ebrard.  Muy lejano Ricardo Monreal. Los otros dos, Gerardo Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco (Verde), que van de relleno y por una Senaduría (el…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

¿Primavera o retrato de familia?

1).- El Arca de Noé En las elecciones de junio de 2022, Salomón Jara Cruz fue electo por voluntad popular mayoritaria, gobernador constitucional de Oaxaca. Fue un proceso democrático que nadie impugnó. Legitimidad y legalidad incuestionables. Se eligió un gobernador no una familia gobernante. Desde antes del proceso, el hermano, Noé Jara, se había convertido en un factor omnipresente. Iba y venía con un séquito de aduladores y lamebotas. Lo mismo participaba en entrevistas que en actos públicos. Abiertamente disputaba reflectores. Algunas veces con mal fario. Un día apareció atestiguando…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Casta política de medio pelo

A la familia Olivera Gómez,por el fallecimiento de nuestra querida Elvira.*Un abrazo a mis amigos Esteva Melchor 1).- Burros e iletrados Si algo caracteriza a la política de hoy, es su pragmatismo ramplón. A diferencia de aquellos letrados y cultos que formaron un hito, como don Jesús Reyes Heroles o el recién desaparecido Porfirio Muñoz Ledo, ahora, en la composición de la clase política prevalecen –hay excepciones- los representantes del empirismo y la mediocridad; el arribismo y hasta alfiles ex officio del crimen organizado. “¿Sabe usted cómo se triunfa aquí?”,…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* El CITT, paso a pasito avanzando * En este sexenio avance significativo *

El Corredor Interoceánico (CITT), con otros nombres, en otros sexenios ha tenido su avance. Pero es en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se da, en estos casi 5 años, un avance muy significativo. Avance, que se ha reflejado en la situación económica de ambas regiones donde se encuentran instalados los dos puertos de enlace, Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz. Sin descartar los municipios en las coordenadas del ferrocarril y lo que será la súper carretera. Las obras que se realizan en los dos puntos, ha…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Corredor Interoceánico aumentará el PIB del país * La primera locomotora del Tren Interoceánico, La Tehuana, presente * Al final del túnel se empieza a ver la luz de una locomotora *

Todo indica que—ahora sí—va en serio el multicitado Corredor Interoceánico. Un proyecto que brotaba en campañas electorales cada seis años:  Proyecto transístmico; Plan Puebla Panamá; Alfa Omega, eran algunos de los nombres de cada sexenio. Hoy, parece que será una realidad. Claro, a mediano y largo plazo. Estaríamos hablando mínimo de 10 años para empezar a ver sus frutos. Por supuesto, en los últimos sexenios, cada uno de los presidentes del país aportó su “granito de arena” al proyecto del Istmo de Tehuantepec. Del lado de Oaxaca se avanzó con…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Tehuantepec, reducto morenista *

Una vez más, el municipio de Tehuantepec fue valorado y elegido para recibir a personalidades importantes del gobierno federal y del partido en el poder, Morena. La Cuna de la Inmortal Sandunga, que gobierna la dos veces presidenta Vilma Martínez Cortés, es sinónimo de  confianza para quien gobierna en la entidad oaxaqueña Salomón Jara  y para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y la respuesta a esa confianza, el recibimiento a Claudia Sheinbaum fue uno de los mejores que ha tenido, no solo en Oaxaca, sino en el país. La…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Entre PTEO y libros de texto

Mi sentido pésame a mi amigo Julio Calvo M.  y Familia,por la partida de su hijo. ¡Fortaleza amigo! 1).- Igual de torcidos Es contradictorio –en mi tierra dicen alrevesado- el Cártel 22. Sus radicales dirigentes rechazan los libros de texto gratuitos, pero tratan de inventar nuevos contenidos en ese intrumento de adoctrinamiento y desvaríos socialistas denominado: Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). Unos y otro, en su momento, han sido severamente cuestionados por especialistas en educación del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV)…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Certeza jurídica a comuneros y a la inversión * Focos Rojos para Morena en Salina Cruz *

Jesús Romero, “Chucho el mero mero”, Secretario de Gobierno, trae en los genes, la tenacidad, la energía para el trabajo, perseverancia, y el don del político de la mano suave y el guante de seda. Trae el carácter del diálogo y más dialogo que junto al programa “paz con justicia y bienestar”, abona a la paz territorial. Diálogo, que, sin duda, se ha visto reflejado en menos bloqueos carreteros en la siempre conflictiva región del Istmo de Tehuantepec. Hablar de Jesús Romero, es hablar del conocimiento de los conflictos y…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Gabinete: A empujones

A Juan Manuel López G., a tío Chuy, Miguel y Roberto,Por el fallecimiento de su padre y hermano 1).- La fiesta es primero Si algo caracteriza la labor del periodista es ser espectador de primera fila. Desde el inicio del gobierno de Salomón Jara, observamos y lo publicamos, se premió el activismo no la capacidad; la adulación no la experiencia; la zalamería partidista, no las tablas en el quehacer público. Es decir, los compromisos. Algunos descabellados. Mientras el ejecutivo se abre a la sociedad y los medios, varios de sus…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Las pifias legislativas

1).- Falta de oficio Entre los motivos que el gobernador Salomón Jara expuso para extinguir el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO), figura el hecho de representar una millonaria sangría al erario. Un órgano obeso integrado por 12 magistrados (as), con salarios excesivos. Además –dijo- improductivo y corrupto. Paradójico, pero el órgano que procedió a desaparecerlo fast track –el Congreso del Estado- en menos de 15 minutos y en sesión extraordinaria virtual; sin discusión ni análisis, adolece de la misma enfermedad: oneroso, improductivo y voraz. Ahí se…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

Rebasados por la derecha. Simulación Kafkiana

Después de ver la fotografía de Beatriz Paredes Rangel, acompañada de 4 “distinguidos” priístas, no supe si llorar… pero de risa. Y es que doña Beatriz, en ese momento debió pensar: “No me ayudes Alito” Mientras que el presidente del CDE de lo que queda del PRI, Javier Villacaña, viajaba con sus compinches a la Ciudad de México, su pareja Doña Vero Quevedo, confirmaba su apoyo a doña Xóchilt Gálvez. Simulación Kafkiana o ni en casa le obedecen. Gracias a @LalenguaOax por aportación de fotografías. Pero no solo la pareja…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

¿Tradición o negocio?

1).- ¿Cuál homenaje racial? Hoy, como en gobiernos pasados, persiste una realidad contundente. Aunque se diga lo contrario, la mística de los festejos de julio, particularmente La Guelaguetza son, y han sido, un negocio. Si bien el gobernador Salomón Jara se ha propuesto hacer una fiesta para el pueblo, en los hechos y su entorno, los traspiés y metidas de pata de la titular de Turismo, Saymi Pineda y otros, han dejado más dudas que certezas. Un apunte histórico revela que en 1932, un grupo de oaxaqueños quiso realizar un…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Guelaguetza: Obsesión del Cártel 22

1).- La psicosis magisterial La celebración de nuestra fiesta folklórica más reconocida, la Guelaguetza, se ha perfilado como una patología para el Cártel 22. Una obsesión enfermiza para sus titiriteros. Una especie de trauma, fijación, un trastorno obsesivo-compulsivo, sobre todo desde la asonada de 2006. Un comportamiento repetitivo e indeseable que lo impulsa a amenazar una y otra vez con lo mismo. Su expresión de esquizofrenia fue inédita. En ese año incendiaron el templete del auditorio. Y quisieron repetir la especie en 2007. Pero los paró la Policía Estatal. Ahí…

Seguir leyendo