Crónica Geopolítica Portada 

Geopolítica del Petróleo. ¡PEMEX ESTA EN QUIEBRA !

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO En el Porfiriato la industria petrolera fue desarrollada por empresas de Inglaterra, Holanda y Estados Unidos. Daban regalías, pero los regímenes de la Revolución Mexicana las aumentaron y legislaron para tener una mayor intervención del estado. Correspondió al presidente Lázaro Cárdenas expropiar para el estado esa industria, por la soberbia de las compañías para no cumplir un laudo de la Suprema Corte. El gobierno de EEUU fue prudente y gracias al presidente Roosevelt, poco antes de la 2ª guerra mundial y la indemnización de ley, el asunto…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

La “verdadera” transformación

RAÚL NATHÁN PÉREZ  “Lo que ansío ya lo tengo; la abundancia me ha hecho indigente”Ovidio, Metamorfosis, Libro III, p. 106 1).- Mutación radical Si hay un estado en donde la transformación ha llegado, es Oaxaca. En 4 meses el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumplirá su primera mitad. Y el cambio se advierte, sobre todo en el equipo del gobernador Salomón Jara. Algunos dejaron las moto-taxi, los puestos de tacos, el arado y la yunta, para mutar gente de ciudad. Se ganaron al cargo pintando paredes, colgando propaganda o con…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (19) – ¿Conflicto Geopolítico con EE.UU., coyuntural o estructural?

Oswaldo García Criollo Los problemas coyunturales son perecederos, pueden desaparecer en el corto plazo y crean incertidumbre pasajera; en cambio los problemas estructurales son de mediano y largo plazo, crean incertidumbre duradera y su solución requiere de mayor esfuerzo y gasto. Estos conceptos los menciono para tratar de entender el problema que tiene México en su relación con Estados Unidos. Lo anterior a raíz de que la llegada del presidente Trump. Su política interna y externa comenzó a poner en entredicho la buena relación que relativamente se tuvo en la…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (II)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Nadie podrá admitir que la verdad o la libertad de expresiónpuedan florecer ahí, donde el dogma aplasta el pensamiento”Isaiah Berlin, Sobre la libertad, p. 213 1).- De espaldas a la realidad México vive tiempos difíciles. El gobierno de Donald Trump sigue apretando. Migración, remesas, huachicol, amenazas contra los cárteles, lavado de dinero y la etiqueta a operadores de de Morena y funcionarios como cómplices de los grupos criminales, mantienen al gobierno de Claudia Sheinbaum en un virtual acoso. México está bajo la lupa de EU. Somos, al…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Van por desafuero de Alito * Juchitán otra vez *

Pedro BOTERO Leyendo la columna POR SI ACASO del periodista Carlos Jesús Rodríguez R., director del portal gobernantes.com, siempre muy bien informado, advierte que van por desafuero del Senador Alejandro ( ALITO) Moreno Cárdenas. “ALITO MORENO ya no tiene nada para negociar con el poder, pues el PRI, desde su arribo a la dirigencia nacional en Agosto del 2019, le ha ido de mal en peor, y eso lo sabe la nueva clase política refugiada en MORENA, donde abundan ex priístas que decidieron renunciar al “tricolor” por culpa del ex…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* “No le han quitado ni una pluma al gallo” * Breves del filósofo “Enchilamesta” * “Que la educación nos una como oaxaqueños”: MVV * De la incongruencia al cinismo!!! *

Pedro BOTERO Ya lo dice el sabio refrán popular: “no le han quitado ni una pluma al gallo”. La traigo a colación porque a pesar de que, no de ahorita, desde que olieron a agua salada, a mar pues, “el delfín”, ha recibido todo tipo de ataques. Hablo del “delfín” Antonino (NINO) Morales Toledo. El Senador de la República, figura política importante, líder carismático por su cercanía con el pueblo con quién se identifican por sus orígenes, al ser visto como sucesor de Morena a la gubernatura de la entidad…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Operación Sable, da resultados * Breves del Filósofo “Enchilamesta” * DIJO MI AMÁ QUE SIEMPRE SI! * Jugando en tres pistas *

Pedro BOTERO Ante tantas noticias desagradables y pesimistas sobre la inseguridad en la región del Istmo, vale la pena hablar de temas positivos y reconocer cuando las cosas resultan efectivas. “Al Cesar lo que es del Cesar”. La coordinación entre las fuerzas federales y la del estado en el OPERATIVO SABLE, cualitativa y cuantitativamente, ha traído importantes beneficios para los juchitecos. Con todo y que en las últimas 24 horas se dieron dos ejecuciones. Apenas ayer, iniciando el mes de Julio, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Regresan las viejas pero efectivas reglas del juego * Las breves del filósofo “Enchilamesta” * Pian pianito * Traiciones, alianzas y “caballo de troya” * Regaño y manotazo en la mesa *

Pedro BOTERO Todo indica, que la  “conferencias del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrán un cambio radical en su manejo de la información. (con información de Maquiavelo).   La coordinación de comunicación empezará a VERIFICAR que la información generada en la “mañanera del pueblo” se vea reflejada en materiales periodísticos.  Ósea que, circule en medios serios, con credibilidad y con penetración en la sociedad. Finalmente, entendieron, que abrirle el espacio a reporteros de medios que no circulan o que no les publican no ayuda a la imagen de la…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA. (18) – Geopolítica Mexicana, un marco conceptual

Oswaldo García Criollo No soy especialista en geopolítica, pero conozco del tema por seguir lo que dicen expertos mexicanos (pocos) y extranjeros (varios), españoles, argentinos y otros. En el artículo anterior dije lo siguiente: La geopolítica de México para el siglo XXI debe tomar en cuenta que el país está marcado fuertemente por su historia, por su estructura económica y social, por la transición mundial a la multipolaridad y por los retos contemporáneos de seguridad y soberanía. La ubicación geográfica de México es privilegiada por estar en medio de América…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (I)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Aunque la educación modela y pulea algunos, deja vestigios primitivos en otros”Lucrecio, La naturaleza de las cosas, Libro III, 215, p. 181 1).- Apóstatas y herejes De algo podemos estar seguros. Las maniobras políticas de Morena han devenido una cloaca pestilente e inmunda. Nada nuevo, en efecto. La narco-política emergió con el PRI, se consolidó con el PAN y se adueñó del país con AMLO. El cascajo tricolor encontró terreno fértil en ese partido: operadores y protectores del narco; huachicoleros, blanqueadores de lana. Con el voto de…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Sedena, Semar y SSPC, los únicos * Dejaron de profesionalizar a los policías * Plan con maña * Las breves del filósofo “Enchilamesta” * 

Pedro BOTERO. Lo que ocurre en Juchitán y su policía municipal, después del operativo de las corporaciones de la SEDENA, MARINA,GN Y SSPC realizado en el cuartel de la policía municipal y el C2 de esa ciudad, donde fueron detenidos solo dos personas, nos confirma que el problema de violencia y corrupción que existe, no solo en este municipio, sino en todo el país, es que ningún gobernador o gobernadora cumple con lo que manda la constitución de profesionalizar a las policías, toda la responsabilidad de la seguridad recae en…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Todo lo hacen mal * Super Mitla-Tehuantepec * Las breves del filósofo Enchilamesta” * ¡¡¡ Y veremos cosas peores!!!… * ¡¡Otro rescate; va de nuez!! * Otro fracaso, el tren de pasajeros CIIT *

Pedro BOTERO Pareciera que los de la 4T o los responsables de las obras, todo lo hacen mal.  Al menos, lo ocurrido en la super carretera Mitla-Tehuantepec (en su ultimo tramo ese que lo hicieron a las prisas por entregarlo) en el lugar denominado El Tornillo el derrumbe del Túnel Falso, fue algo anunciado desde su construcción. Los conocedores del tema siempre advirtieron que al llegar la temporada de lluvias quedaría al descubierto todas las fallas del tramo hecho por el Grupo Carso. Solo fue necesaria la primera lluvia en…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Pemex, sus deudas y las desgracias * Las breves del filósofo “Enchilamesta” *

Pedro BOTERO Los hashtag que se han vuelto virales en las últimas semanas, tienen que ver con la DEUDA MILLONARIA de PEMEX a ICA FLUOR y cientos de compañías más en nuestro país son: #PemexPagaYa #PemexNosLlevasAlaRuina entre otros. Los medios nacionales e internacionales han dado puntualmente seguimiento a las denuncias, marchas, plantones, protestas que se han dado en las zonas de influencia de Petróleos Mexicanos. Desde la zona de Campeche, pasando por Tabasco, el sur, centro y norte de Veracruz, por supuesto Salina Cruz, Cadereyta, Nuevo León, Tampico, Tamaulipas, se…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (17) – Geopolítica de México en el siglo XXI

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO La geopolítica de México para el siglo XXI debe tomar en cuenta que el país está marcado fuertemente por su historia, por su estructura económica y social, por la transición mundial a la multipolaridad y por los retos contemporáneos de seguridad y soberanía. La ubicación geográfica de México es privilegiada por estar en medio de América Latina y Estados Unidos y, además, océanos de por medio, entre Europa y África y Asia, que lo colocan en un lugar lleno de riesgos, retos y oportunidades. A raíz de…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Juchitán y los pactos criminales

“Julio César era el jefe, aquí es compañero:El crimen iguala a los que corrompe”Lucano, Farsalia, Libro V, 289-290 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Loa a la tierra teca Sobre Juchitán de Zaragoza, la emblemática ciudad istmeña, se ha escrito mucho. Sus costumbres y tradiciones. Su entorno tan colorido como sus trajes bordados o su mercado y sus parques, siempre llenos de bullicio. No basta un artículo periodístico para describir sus velas, artistas y escritores; la intensa actividad cultural. Tierra de empresarios y de mujeres emprendedoras; de muxhes que han defendido su…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Claudia Sheinbaum en Oaxaca * La oportunidad la pintan calva * La tragedia y el oportunismo * Si no es Laura es Saymi * Miles de trabajadores a la calle. ¿Y el CIIT? *

Pedro Botero Dice el sabio refrán popular: “La oportunidad la pintan calva”. Aprovechando la tragedia provocada por el Huracán Erick, la secretaria de turismo Saymi Pineda, sacó raja (como es su costumbre) para promocionarse sin importar el sufrimiento de sus paisanos y pasando por alto la figura del gobernador del estado. La suspirante a la candidatura a la gubernatura, una vez más, rebasando por la derecha, presencial y en lo mediático pasó por alto la figura de su jefe el gobernador. Como dicen en las redes sociales: “Los primeros que…

Seguir leyendo