De paradojas y utopías 

Corrupción: El espejo del pasado

A Luz Divina, Crisantema, Gabriela y Mónica Zárate Apack.Por el fallecimiento de su padre, don Octavio Zárate Mijangos 1).- Por donde le rasquen En estos seis meses del gobierno de Salomón Jara, el directorio de denuncias de corrupción del antiguo régimen, ya forjó un hito: por donde le rasquen sale podredumbre. Más de 199 obras inconclusas, entre ellas las de “Símbolos Patrios”, Circuito Interior, Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, Casa de Alas y Centro de Convenciones de Huatulco. Un boquete financiero en los Servicios de Salud (SSO). Corrupción galopante o creación…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

SEGO: Tropiezos y bandazos

1).- El trillado camino del diálogo Desde hace meses, ya nada se escucha de los fallidos acuerdos de paz entre los triquis. Respecto a las mesas de diálogo y los buenos oficios promovidos por el gobierno de Salomón Jara, en la Secretaría de Gobierno (SEGO), parecen haber arriado banderas. Atribulado por una entidad permanentente convulsionada, su titular, Jesús Romero López, ya no ve lo duro sino lo tupido. Dice la conseja popular que “no es lo mismo ser borracho que cantinero”. Mesas y mesas. Y todo sigue igual. El diálogo…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

“Es Claudia” y la cargada

1).- Lecciones de la historia En su larga hegemonía, el PRI acuñó vocablos preñados de ironía, doble sentido pero, sobre todo, sarcasmo. Hoy tienen particular vigencia en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Antaño se cuidaban las formas. Hoy son burdas y corrientes. Se fingía imparcialdad e institucionalidad. Respeto a Estatutos. Ahora es el cinismo desatado. Perdón si abuso de las citas: “Caballada”: “Grupo de personas que pugnan por conseguir la nominación oficial de un partido, como candidato a conquistar un cargo público en elección”.  (p.65). Literal: en Morena la…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

“La suerte está echada”

Después de analizar la visita de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a la entidad oaxaqueña, decidí titular el tema de hoy: “La suerte está echada”. Déjeme le platico porqué ese título. Usted, yo muchos, en algún momento hemos usado o al menos oído esta expresión: la suerte está echada”. Frase que se utiliza cuando se ha hecho algo que implica un punto de no retorno: una vez hecho, no hay vuelta atrás. La frase se le atribuye a Julio Cesar, que la habría dicho momentos después de cruzar el…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Cártel 22: Radicalismo enfermo

1).- PTEO, revivir la entelequia Durante el sexenio de Alejandro Murat, el cuestionado Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), fue como un fantasma. Los ex capos del Cártel 22, Eloy López y Genaro Martínez, “Los Pozoleros”, lo metieron a la congeladora. Nada que dañara la relación de terciopelo con el gobierno. La beligerancia magisterial plegó las alas. Calma chicha al menos los cuatro últimos años. Sacado de la manga por los radicales que se asumen la masa gris, desde sus orígenes el PTEO fue cuestionado y…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Arrancan * “Claudia es la mujer líder idónea para continuar con el progreso y bienestar de los pueblos del istmo y del país”: FUCO *

Nos queda claro que las campañas rumbo al 2024 ya arrancaron en forma muy anticipada. El proceso electoral federal más importante del país, donde se renueva la presidencia del país, diputaciones federales y el senado de la república, además de la gran mayoría de gubernaturas y congresos locales, ya arrancó. La entidad oaxaqueña, por su historia política y su colchón electoral, se mueve en las coordenadas de los aspirantes (corcholatas) a la candidatura a la presidencia del país. Ayer viernes, en la capital del estado, estuvo el aún secretario de…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

INAI: Bajo acoso autoritario

1).- En la mira de la piara Ni la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, ni el Instituto Nacional de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI) –antes IFAI-, mucho menos los órganos garantes en los estados, son una gratuita concesión del gobierno. En la cruzada original, los partidos políticos sólo fueron una comparsa obligada. Se trata de una conquista ciudadana; un logro de la sociedad civil. Fue una lucha sin cuartel del “Grupo Oaxaca”, desde 2001. Académicos, editores, periodistas y…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

AMLO y el Síndrome de Hybris

1).- Asunto de Estado El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un cuadro de salud endeble. Aunque hoy, fuera de peligro. Oficialmente se dijo que contagiado de Covid-19 por tercera vez. Sin embargo, pese a las evidencias, sus corifeos y lacayos, Jesús Ramírez Cuevas o Adán Augusto López trataron de alterar la realidad. Fue Guacamaya Leaks quien reveló hace meses sus males. Hipertiroidismo, gota, angina de pecho. Infarto e hipertensión, le agregó Jorge Alcocer, Secretario de Salud. En enero de 2022, fue sometido a un cateterismo. El domingo 23 de…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Oportunismo, futurismo y defección

1).- El espejismo verde La historia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), desde su nacimiento en 1986, no ha sido precisamente la salvaguarda del medio ambiente, la defensa de los humedales o los arrecifes. No. Ha sido su vergozosa supervivencia política. Y lo ha logrado, primero como hetaira del PRI, ahora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El sino de su dirigencia de facto, desde Jorge González Torres, pasando por su hijo, Jorge Emilio “El Niño Verde”, hasta quienes lo administran hoy lleva un sello: el oportunismo, el trapecismo…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Gobernabilidad bajo acoso

1).- La lectura del pasado En Oaxaca, no hay industria más rentable que el chantaje. En el gobierno de Salomón Jara hay quienes pueden hablar de sus bondades. El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, por ejemplo. Durante años vivió de ella. La utilizó como acicate para obtener prebendas. En la gestión de Gabino Cué creo una organización que prácticamente abarcaba todo: Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Obreras, Pesqueras y de Transporte. Amén de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO). Antes fue su arma favorita. Hoy deplora de los bloqueos…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Populismo versus sociedad civil

Para Alma Bernal, con afecto 1).- La irrebatible realidad En marzo de 2005, posiblemente con afán premonitorio, la revista Letras Libres dedicó su ejemplar mensual para analizar “el abc del populismo”. Al menos cuatro estudiosos del tema escribieron al respecto: Juan José Sebreli, Alfredo Barnechea, Álvaro Vargas Llosa y Marcos Aguinis. Y concluyeron en lo siguiente: “el populismo se basa en una entidad supraindividual llamada pueblo, capaz, al parecer, de tomar decisiones; le da la espalda a las instituciones y a la ley, confiado en la susodicha entidad; es dadivoso…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Una izquierda delirante

No obres como quien ha de vivir diez mil años. Marco Aurelio, Meditaciones, IV-17, p. 40 1).- Intolerancia supina Lo acontecimientos que ocurren hoy en el país: el Plan B para demoler al INE –al que, por cierto, ya le dieron palo-; los ataques sistemáticos en contra del Poder Judicial, los adversarios políticos, medios y periodistas; el derroche de supuesto apoyo popular, frente a una caterva cada vez más disminuida de matraqueros y aplaudidores; lacayos y palafreneros, hace pensar que el gobierno de un solo hombre ha hecho despertar de…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Semejanza entre Rocío Nahle y Marín Mollinedo * “Del plato a la boca se cae la sopa” * Luz verde para encerrar a los líderes sindicales que detengan el corredor interoceánico *

Aquí lo dijimos en su momento, si el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere ver concretado su proyecto del Corredor Interoceánico, su amigo y paisano Rafael Marín Mollinedo tenía que estar, como Director, de principio a fin en su construcción. La candidatura a la gubernatura de Quintana Roo de Marín Mollinedo, no debería estar en su futuro. Y no estuvo. Desafortunadamente, en el 2022, al entregar el Corredor Interoceánico y los puertos de la entonces Administración Portuaria Integral (API), pasaron a manos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Por más…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Entre pifias y tropiezos

1).- Ineficiencia es deslealtad Si el gobernador Salomón Jara ha ubicado al turismo como uno de los pivotes del desarrollo estatal, más le vale ir pensando en perfilar relevos. La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Adriana Pineda Velasco, sigue sin entender su papel. A poco de estrenarse tuvo dos desbarres imperdonables. La licenciada en Ciencias Marítimas por la Universidad del Mar (UMAR), desconocía algo elemental de quien se presume profesionista, oaxaqueña y dos veces presidenta municipal de San Pedro Pochutla. Oriunda de la agencia municipal de Puerto Ángel,…

Seguir leyendo
El canto del Búho 

* Un primer lugar nada honroso * Del festejo a la cruda realidad * 2 feminicidios más en Salina Cruz * La “curva de aprendizaje” en seguridad “ya basta” *

Al día siguiente del festejo de los 100 días del gobierno que encabeza el Ing. Salomón Jara Cruz, Oaxaca amaneció en el primer lugar de feminicidios en el país. Un primer lugar nada honroso para los y las oaxaqueñas. Mientras los actores corrían la parranda de la prolongación de los festejos de los primeros 100 días, la cruda realidad los alcanzaba. El mismo viernes por la noche, la maestra de preescolar Atenea de 27 años de edad, caía abatida a balazos en la ciudad y puerto de Salina Cruz; ese…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Las tribulaciones del edil

1).- Catorce meses de tropiezos En 1906, el austriaco Robert Musil, escribió Las tribulaciones del estudiante Törless, que describe el ambiente hostil de una academia militar. Un mundo sórdido y asfixiante, plagado de morbo. Un complot de humillacion y dominio, dicen los críticos. Una trama similar a la que vive el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El ambiente de grilla aldeana, tropiezos y fracasos que rodea desde su arribo al edil Francisco Martínez Neri. Profesional en su materia, sucumbió al canto de las sirenas de la política. Con una debilidad:…

Seguir leyendo