Skip to content
25 marzo, 2023
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Código de ética
  • Directorio
  • Anúnciate
OaxPress
MENUMENU
  • Local
  • Columnas
    • De paradojas y utopías
    • Conceptos y Decisiones
    • Al Margen
    • El canto del Búho
    • Coordenada 21
    • La X en la Frente
    • El Patíbulo
    • Politica de suma cero
  • Opinión
  • TSJ
  • OGAIPO
  • IEEPCO
  • Seguridad Pública
  • General
    • Nacional
    • Internacional
IEEPCO 
Designa Consejo General a la titular de la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO 
24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress 0 comment
OGAIPO 
OGAIPO resuelve a favor de inconformes con respuesta de instituciones públicas
24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress 0 comment
Congreso 
Poder Legislativo acompañará esfuerzos integrales a favor de la salud y en contra de adicciones: Haydeé Reyes Soto
24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress 0 comment
TSJ 
Revisa Poder Judicial del Estado procesos de mujeres privadas de su libertad
24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress 0 comment
TSJ 
Realizan en Oaxaca foro de decisiones judiciales sobre prohibiciones de productos plásticos desechables
24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress 0 comment

Local

Local 

Legado de Juárez presente en la Cuarta Transformación: Benjamín Viveros

21 marzo, 202322 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 21 de marzo del 2023. Con motivo del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García,...
Local 

Oaxaca respalda a AMLO en la defensa de la soberanía energética

20 marzo, 202321 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 19 de marzo del 2023. Durante la celebración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, más...

Toman protesta Comités de Defensa de la 4T en Oaxaca

14 marzo, 202314 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Actores políticos buscan desestabilizar Oaxaca

13 marzo, 202313 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Con el gobierno de Salomón Jara, Oaxaca vive una verdadera transformación: Benjamín Viveros

12 marzo, 202313 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Organiza Morena actividades para el 8M y 100 días de gobierno en Oaxaca

7 marzo, 20237 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Congreso

Congreso 

Poder Legislativo acompañará esfuerzos integrales a favor de la salud y en contra de adicciones: Haydeé Reyes Soto

24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de marzo, 2023.- Fue instalado el Consejo Estatal Contra de las Adicciones presidido por el gobernador Salomón...
Congreso 

Amenaza sequía a más de la mitad del territorio oaxaqueño; reconocerán a comunidades “sembradoras de agua de lluvia”

23 marzo, 202323 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 23 de marzo de 2023.- El Congreso de Oaxaca aprobó la propuesta del diputado de morena Horacio...

“Nuestro país será autosuficiente en la producción de combustibles”: Luis Alfonso Silva Romo

23 marzo, 202323 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Continúa Congreso con el proceso para la selección de titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

22 marzo, 202322 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Legislamos para garantizar un transporte público libre de acoso y violencia para las mujeres: H. Congreso de Oaxaca

21 marzo, 202321 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Propone diputada Mariana Benítez tipificar como delito la Violencia Vicaria en contra de las mujeres

17 marzo, 202317 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

De Paradojas y Utopías

Entre pifias y tropiezos

Raúl NATHÁN PÉREZ
19 marzo, 2023
1).- Ineficiencia es deslealtad Si el gobernador Salomón Jara ha ubicado al turismo como uno de los pivotes del desarrollo estatal, más le vale ir pensando en perfilar relevos. …
Seguir leyendo

Las tribulaciones del edil

Raúl NATHÁN PÉREZ
12 marzo, 2023
1).- Catorce meses de tropiezos En 1906, el austriaco Robert Musil, escribió Las tribulaciones del estudiante Törless, que describe el ambiente hostil de una academia militar. U…
Seguir leyendo

Herrera/de Valdivia: Réquiem

Raúl NATHÁN PÉREZ
5 marzo, 2023
Lamento la partida de dos buenos amigos:Don Enrique Pacheco y Miguel Herrera. QEPD 1).- A manera de introducción Uno de mis autores favoritos, George Steiner, en su prolífic…
Seguir leyendo

Tribunal Superior de Justicia

TSJ 

Revisa Poder Judicial del Estado procesos de mujeres privadas de su libertad

24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
El Poder Judicial del Estado participó en la primera Audiencia Penitenciaria 2023, que se realizó en el Centro Penitenciario Femenil de...
TSJ 

Realizan en Oaxaca foro de decisiones judiciales sobre prohibiciones de productos plásticos desechables

24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment
Oaxaca de Juárez, Oax; 23 de marzo de 2023.- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con apoyo...

Realiza Poder Judicial obras trascendentales para la atención a sectores vulnerables

20 marzo, 202321 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Alberga palacio municipal de Oaxaca de Juárez exposición del PJEO sobre Derechos Humanos

17 marzo, 202317 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Invita Poder Judicial a primer concurso de dibujo infantil ¿Qué es para ti la justicia?

15 marzo, 202316 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

Inicia Centro de Justicia Alternativa Jornada Mediación Itinerante

14 marzo, 202318 marzo, 2023 Redacción OaxPress0 comment

OGAIPO

OGAIPO resuelve a favor de inconformes con respuesta de instituciones públicas

Redacción OaxPress
24 marzo, 2023
OGAIPO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 23 de marzo de 2023.- El Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de …
Seguir leyendo…

Comisionado presidente del OGAIPO capacita a periodistas en temas de investigación y transparencia

Redacción OaxPress
22 marzo, 2023
OGAIPO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 22 de marzo de 2023.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO)…
Seguir leyendo…

OGAIPO aprueba suspensión de plazos para la secretaría de finanzas

Redacción OaxPress
15 marzo, 2023
OGAIPO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 15 de marzo de 2023.- Con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en…
Seguir leyendo…

De Paradojas y Utopías

  • Entre pifias y tropiezos

    1).- Ineficiencia es deslealtad Si el gobernador Salomón Jara ha ubicado al turismo como uno de los pivotes del desarrollo estatal, más le vale ir pensando en perfilar relevos. La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Adriana Pineda Velasco, sigue sin entender su papel. A poco de estrenarse tuvo dos desbarres imperdonables. La licenciada en Ciencias Marítimas por la Universidad del Mar (UMAR), desconocía algo elemental de quien se presume profesionista, oaxaqueña y dos veces presidenta municipal de San Pedro Pochutla. Oriunda de la agencia municipal de Puerto Ángel, no supo que Oaxaca tiene 8 regiones geográficas y no 5. Y que en la jerga del turismo a la llegada de vistantes del país o el extranjero, se le ubica como “afluencia” no “visitación”. Tal parece que de poco o nada le sirvió estrenarse en su vuelo transtlántico con nutrida concurrencia local a la FITUR-Madrid, 2023. Ni el saludo atropellado a los Reyes de España. Y eso que los viajes ilustran. Y darle la mano a la realeza, más. Sin embargo, dar a conocer un día la obra ganadora de la imagen oficial de La Guelaguetza 2023 y ofrecer presentarla en el Tianguis Turístico en la CDMX, para dar marcha atrás al día siguiente, luego de las pifias del Jurado Calificador, conformado por al menos cuatro grabadores –propuestos por Víctor Cata, de Cultura- que, obvio, se inclinaron por su alumno, muestra una vez más descuido e irresponsabilidad. La imagen del ejecutivo estatal develando la obra fue innecesaria. Jamás en Oaxaca se había presentado un hecho tan bochornoso. A más de 100 días del inicio de esta administración, tal parece que la funcionaria no ha superado ni un ápice la llamada “Curva del aprendizaje”. Ya se borró al “Comité de Autenticidad”, pero se usan Jurados sesgados, más aún, cuando ya se anuncia la consulta para un tercer Lunes del Cerro. Folklore comunitario, también devenido negocio. 2).- Activismo versus experiencia Nuestra crítica a la designación de personas sin perfil en el gabinete legal y ampliado de Salomón Jara, no ha sido fortuita. Premiar el activismo o la grilla con cargos públicos ha mostrado ya su lado más oscuro. Una cosa es ganar elecciones y otra, muy distinta, gobernar. Oaxaca –lo hemos dicho muchas veces- no está para más experimentos ni curvas de aprendizaje. Otro ejemplo de ineficiencia está en el sector educativo. A Emilio Montero –así literal- lo montaron en el IEEPO, sin saber ni pizca de la problemática. Más de 2 meses llevan los vándalos de la CENEO y ni los desalojan ni les resuelven sus aberranntes demandas. Ni, mucho menos llaman a cuentas al titiritero Irán Santiago Manuel, el mismo que se habría birlado la nada despreciable suma de 60 millones cuando fue titular de Finanzas en Comité Ejecutivo Seccional del Cártel 22. Entre la apatía de Montero Pérez y un atribulado Secretario General, su coterráneo Jesús Romero López, se ha hecho un inusual cóctel teco. Aquel llama y llama a los normalistas al diálogo –porque no sabe-, éste los señala de estar infiltrados por delincuentes. Mientras “Charbelín” ya mostró no estar dispuesto a tolerar excesos y ordenó desalojar a Lorena Merino y triquis y con gases lacrimógenos a vecinos de Santiago Xiacuí o detener a los porros del diputado Fredy Gil Pineda que hicieron destrozos en Ciudad Judicial, traga camote para actuar con igual fuerza ante los normalistas. Como si fuera una acción concertada de ineficiencia, temor o complicidad. Jara Cruz ha insistido en que nadie está por encima de la ley. Pero tal parece que los vándalos normalistas se rigen por otro estatuto. BREVES DE LA GRILLA LOCAL: — La semana que entra se espera el arribo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su invitado especial, John Kerry, responsable de la política del cambio climático del gobierno de EU. Van a Guelatao, a la celebración del natalicio del Benemérito. ¿Dejará el gobierno de Salomón Jara que los normalistas sigan haciendo su teatrito, mientras su presunto manejador Irán Santiago, se lava las manos diciendo: “no soy yo”? Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax      

    [Seguir leyendo...]
  • Las tribulaciones del edil

    1).- Catorce meses de tropiezos En 1906, el austriaco Robert Musil, escribió Las tribulaciones del estudiante Törless, que describe el ambiente hostil de una academia militar. Un mundo sórdido y asfixiante, plagado de morbo. Un complot de humillacion y dominio, dicen los críticos. Una trama similar a la que vive el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El ambiente de grilla aldeana, tropiezos y fracasos que rodea desde su arribo al edil Francisco Martínez Neri. Profesional en su materia, sucumbió al canto de las sirenas de la política. Con una debilidad: le ha faltado astucia y seguridad en sus decisiones. Elementos necesarios para bogar en este mar de pirañas y escualos. Fue diputado federal por el PRD. Es más, coordinador de la bancada. Además, Secretario de Cultura de Gabino Cué, tiempo después de encabezar con mediano éxito, la rectoría de la UABJO. Brincó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Pero no tuvo el éxito esperado. Ganó, sí, la presidencia municipal, pero se entrampó en un futurismo sesgado. Dicen que le apostó a la abortada candidatura de la senadora Susana Harp. Pisó en falso. No está en los afectos de quien manda. Éste ha sido el corolario de una gestión que ha ido dando tumbos. Primero, recibió una administración municipal desfondada. Más de 400 millones de deudas y miseria. A 14 meses de mandato, ha sido incapaz de buscar la hebra de las responsabilidad penal o administrativa. Ha sido tibio y vacilante. Y aguantado vara de manera absurda. Políticamente fue poco hábil para negociar el tema del basurero municipal. El mismo le reventó formalmente el 8 de octubre de 2022. 2).- Basura: bandazos y traspiés En este tema se cumplieron 5 meses de verdades a medias, declaraciones a bote pronto, una pésima política de comunicación, sólo explicable cuando se ha llenado de compromisos no de lealtades y eficiencia. El rubro del manejo de los residuos sólidos sigue como una Espada de Damocles. Ni visos de una solución definitiva en el horizonte. Eso sí, un desembolso millonario que contrasta con el empobrecimiento explicable del ayuntamiento. Viejos resabios de la izquierda radical, de los años 70-80 del Siglo XX en la UABJO, lo mantienen maniatado. Ese lastre sigue estando en puestos de mando. Ahí subyace el eje de la guerra silenciosa que se libra entre radicales –y enfermos de la izquierda como les llamó V. I. Lenin- al interior del gobierno local. En una esquina, el Secretario de Gobierno  Municipal, el ex guerrllero del EPR, Felipe Edgardo Canseco Ruiz; en la otra, la Síndica, Nancy Belén Mota Figueroa, activista anclada en los atropellos del 2006. 3).- ¿La otra “Primavera” o Cártel del Despojo II? Una estocada brutal fue el saqueo del corralón “Primavera”. Antes lo fueron los negocios turbios de licitaciones amañadas o la autorización del comercio ambulante. Todos conocen a los responsables. Los festejos de julio pasado fueron emblemáticos. Ante la falta de firmeza y aplicación de la ley –no de amenazas en boletines lanzados al vacío- el ayuntamiento capitalino ha devenido una Cueva de Alí Babá. Ni austeridad ni, mucho menos, lucha contra la corrupción. Se festinó al principio, pero, por la situación de las fuentes coloniales de la entidad, presume un fracaso el apoyo de la sociedad civil para su rescate. No hay obras. El municipio ha ido al tenor de la exigencia ciudadana de actuar sobre la problemática urbana, no antes. Nadie querrá estar en pellejo de Martínez Neri. Hombre de buena fe tal vez, de proyectos y fidelidad a sus propósitos. Pero asfixiado por la corrupción, la incompetencia y la mediocridad en su gobierno. Incapaz de corregir el rumbo. Dando palos de ciego. Incomunicado y desinformado. Falto de carácter para dar golpes de timón. Los coletazos de la sustracción ilegal de al menos 800 vehículos –más de 400 automóviles y 350 motocicletas- apenas asoman. Y no basta con 6 renuncias voluntarias u obligadas, sino que caigan las cabezas de esta arremetida de corrupción y bandidaje. En tanto, Martínez Neri sigue navegando entre la opacidad y el valemadrismo. BREVES DE LA GRILLA LOCAL: — La evidente manipulación de normalistas y delincuencia infiltrada, para echarle a perder la ceremonia oficial de los primeros 100 días al gobernador Salomón Jara, hace suponer intereses que van más allá de las plazas. Hay un intento de desestabilizar al gobierno. La sociedad harta de estos atropellos exige uso de la fuerza y la aplicación de la ley. Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax      

    [Seguir leyendo...]

IEEPCO

  • Designa Consejo General a la titular de la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO 

    Por primera vez, una mujer es designada por el máximo órgano de dirección de este instituto electoral, como titular del cargo.  Por unanimidad de votos del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Iliana Araceli Hernández Gómez ha sido designada como titular de la Secretaría Ejecutiva, por un periodo de tres años.  La nueva Secretaria Ejecutiva de este Organismo Público Local, es Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y cuenta con estudios concluidos de Maestría en Filosofía del Derecho y Política, UABJO-ITAM.   A lo largo de los casi 35 años de su carrera en la función pública, la Mtra. Iliana Hernández, se ha desempeñado en diversos cargos de la administración pública municipal, estatal y federal.   Entre los cargos más relevantes que ha desempeñado durante su trayectoria profesional se encuentra el de Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del estado de Oaxaca; Directora General del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez; y el de Fiscal Estatal especializada para la atención de delitos contra la mujer por violencia de género, este último durante un periodo de nueve años.  Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, las consejerías electorales manifestaron su reconocimiento a la amplia trayectoria profesional de la Mtra. Iliana Hernández, su profundo compromiso con los derechos de las mujeres, así como las capacidades directivas que posee como resultado de su experiencia en cargos de liderazgo.  Consejerías y representaciones de los partidos políticos coincidieron en la relevancia que posee el cargo de la Secretaría Ejecutiva para el adecuado funcionamiento de este organismo electoral y para la consecución de sus fines. Exhortaron a la nueva titular a continuar con el trabajo en equipo y a sostener una comunicación constante.  Durante la misma sesión del colegiado, la presidenta del Consejo General, Elizabeth Sánchez González, tomó protesta de ley a la titular recién designada. Con ello, la Mtra. Iliana Araceli Hernández Gómez se suma a la lista de mujeres que desempeñan el cargo de la Secretaría Ejecutiva en los Organismos Públicos Electorales del país.  Actualmente, sólo doce organismos electorales locales cuentan con una mujer como Secretaria Ejecutiva. Tres de ellas son encargadas de despacho en los estados de Durango, Hidalgo y Nuevo León; las nueve restantes fungen como titulares de la Secretaría Ejecutiva en los organismos públicos locales de Campeche, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y, desde hoy, Oaxaca.  La sesión fue encabezada por la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González, las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.   Las personas que integran el Consejo General brindaron su reconocimiento y agradecieron el trabajo realizado por la Ing. Norma Isabel Jiménez López, quien concluyó su encargaduría de despacho en la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO. 

    [Seguir leyendo...]
  • Presentan “Diálogos interculturales para la participación política de las mujeres”  

    Los retos para la participación política de las mujeres demandan permanente diálogo entre culturas y la escucha ininterrumpida de las instituciones.   Con el propósito de documentar, desde su voz propia a las mujeres que luchan por el ejercicio efectivo de la participación política en su comunidad, así como conocer por su experiencia los retos, alcances y obstáculos en torno a la igualdad y paridad, se presentó el libro “Diálogos interculturales para la participación política de las mujeres”.  Durante el evento, realizado en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la Doctora Margarita Dalton Palomo coordinadora de este libro, señaló que se trata de una publicación que reúne los testimonios y reflexiones de mujeres que han sido autoridades en municipios indígenas y afromexicanos de Oaxaca.   “La idea era entender y saber que es lo que piensan diferentes mujeres en comunidades con una gran diversidad cultural, escuchar sus respuestas, transcribirlas, editarlas y después enviarlo a las participantes para su anuencia, ya que ellas son las protagonistas de este esfuerzo”, apuntó.  En tanto, la académica y moderadora de la presentación, Maestra Aline Castellanos, destacó que el trabajo intelectual y los conocimientos de las mujeres indígenas, que desde sus comunidades construyen la democracia, deben ser nombrados, para otorgarles el reconocimiento que las coloque como intelectuales, pensadoras y políticas indígenas, en una interlocución horizontal con las instituciones, con la academia y con las organizaciones.  Durante su intervención, la Maestra Carolina Vásquez, reconoció a las mujeres autoras cuyos testimonios aparecen en el libro: Regina Alavéz Hernández, Susana Alvarado Lozano, Leticia Baloes Gutiérrez, Rosa María Castro Salinas, Felícitas Cruz Bautista, Flora Gutiérrez Gutiérrez, Marcela Merino García, Sofía Robles, Irene Santos López, Carolina Vásquez y Maricela Zurita Cruz.   “Sin duda han dejado plasmadas las experiencias que permiten mirar esos horizontes diversos de hacer política que existen en Oaxaca; buscar entender estos horizontes, nos llevará a preguntarnos ¿qué es hacer política? ¿desde dónde se hace política? Y la reflexión abonará a superar el reto institucional de materializar los derechos de las mujeres que, a la luz de los acontecimientos históricos, se reclaman como mujeres plurales”, dijo.   En tanto, la escritora y académica, Maestra Maricela Zurita Cruz, refirió que “este es un libro que hay que leer con el corazón, despojándonos de todo lo que creemos saber, para poder encontrar coincidencias, para poder tomar decisiones, para poder generar estrategias que abonen, pues no sólo se comparten reflexiones, son experiencias, son historias de mujeres que les interesa el bienestar de las mujeres, cada una lo ha hecho desde diferentes condiciones y, todas ellas, son válidas”.   En este sentido, también hizo un llamado a las instituciones para que se fortalezca un verdadero acompañamiento a las mujeres que participan en la vida política en sus comunidades y que busquen comprender los contextos en los que desarrolla dicha participación.   La consejera electoral Nayma Enríquez Estrada, reiteró la importancia sostener, desde las instituciones estatales, una escucha permanente a las perspectivas de las personas que son afectadas por las situaciones de desigualdad o, por la implementación de normas que intentan eliminar estas circunstancias, para encontrar, en conjunto, alternativas que construyan soluciones efectivas.   “Es un texto de contextos”, concluyó la doctora Margarita Dalton. Desde su óptica, el estudio de la práctica, teorizada en la academia o en los instrumentos jurídicos, es trascendental cuando se vive un panorama cultural tan diverso como el oaxaqueño y, en general, el mexicano.   La publicación de este texto, en el marco del Seminario Permanente de Género del CIESAS-Pacífico Sur, ha sido financiada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES), y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).   Al encuentro asistieron la presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, la consejera electoral Zaira Hipólito López, los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Almaraz; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco; y la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas.    El libro puede ser descargado de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.te.gob.mx/publicaciones/contenidos/2178 

    [Seguir leyendo...]

El canto del Búho

  • * Semejanza entre Rocío Nahle y Marín Mollinedo * “Del plato a la boca se cae la sopa” * Luz verde para encerrar a los líderes sindicales que detengan el corredor interoceánico *

    Aquí lo dijimos en su momento, si el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere ver concretado su proyecto del Corredor Interoceánico, su amigo y paisano Rafael Marín Mollinedo tenía que estar, como Director, de principio a fin en su construcción. La candidatura a la gubernatura de Quintana Roo de Marín Mollinedo, no debería estar en su futuro. Y no estuvo. Desafortunadamente, en el 2022, al entregar el Corredor Interoceánico y los puertos de la entonces Administración Portuaria Integral (API), pasaron a manos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Por más resistencia que colocó Rafael Marín a su amigo el presidente, finalmente fue movido de la Dirección del Corredor Interoceánico a la Dirección de Aduanas. La “curva de aprendizaje” de los mandos de la SEMAR, obligaron a un aplazamiento en las obras del corredor interoceánico. Los temas de carácter social, con los ejidatarios, los pleitos entre los sindicatos, la relación con las empresas constructoras, ha sido la tarea que tienen que atender a marchas forzadas y aprender sobre las rodillas para poder cumplir con los tiempos establecidos para la entrega y pueda inaugurar en este 2023 el presidente López Obrador. La historia de Rafael Marín Mollinedo, actualmente se ve reflejada con la zacatecana Rocío Nahle, quien de la Secretaría de Energías y Mina quería salta a la candidatura a la gubernatura de Veracruz. Ya lo dijo en la pasada gira por Tabasco el presidente López Obrador, “que, si la refinería no opera con plenitud, la secretaria de Energía (Rocío Nahle), a cargo de la obra, no tiene futuro electoral ni en Veracruz ni en ninguna geografía”.  Y puso como ejemplo (con información del portal lapoliticaonline) “lo ocurrido el año pasado con Rafael Marín, en ese entonces a cargo del Corredor Interoceánico: Marín quería ser candidato a gobernador de Quintana Roo pero la respuesta de su amigo López Obrador fue que se concentrara en esa obra estructural. Lo electoral nunca sobre lo programático”. Según el portal lapoliticaonline “Nahle podría caer en ese mismo esquema porque el presidente entiende que Dos Bocas comenzará a producir combustibles a mediados del año pero su operación plena será hasta el año que viene. No dan los tiempos para la aventura electoral en Veracruz. Tampoco para coordinar una eventual campaña presidencial.” “¿Tendrá que ver esta negativa a los sueños electorales de la funcionaria con ciertos relatos que escuchó el presidente sobre problemáticas severas al interior de Dos Bocas? En Pemex se habla de un incidente de gravedad no dado a conocer.”  En este contexto, una de las” corcholatas# Adán Augusto López Hernández, quien tiene su corazoncito puesto en su amigo y recomendado el Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna. El minatitleco ya se mueve y en serio a todo lo largo y ancho de la entidad veracruzana.  Así las cosas. La amenaza: “Me vas a dejar pasar a la reunión o te armo un desmadre” Autor de la llamada: Polo Rojas. El escucha: un alto funcionario de la ASIPONA de Salina Cruz. Así las cosas. Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- De las entrañas de Palacio de Gobierno de Oaxaca, se filtró que el inquilino de palacio nacional, dio instrucciones a quien ordena y gobierna en la entidad oaxaqueña, a poner orden y si es necesario encarcelar a todos aquellos que entorpezcan el avance de la Escollera y la planta Coquizadora y otras obras del Corredor interoceánico. “Quien insista en bloquear las obras cárcel”

    [Seguir leyendo...]
  • * Un primer lugar nada honroso * Del festejo a la cruda realidad * 2 feminicidios más en Salina Cruz * La “curva de aprendizaje” en seguridad “ya basta” *

    Al día siguiente del festejo de los 100 días del gobierno que encabeza el Ing. Salomón Jara Cruz, Oaxaca amaneció en el primer lugar de feminicidios en el país. Un primer lugar nada honroso para los y las oaxaqueñas. Mientras los actores corrían la parranda de la prolongación de los festejos de los primeros 100 días, la cruda realidad los alcanzaba. El mismo viernes por la noche, la maestra de preescolar Atenea de 27 años de edad, caía abatida a balazos en la ciudad y puerto de Salina Cruz; ese puerto gobernado por el morenista Daniel Méndez,  llamado a convertirse en el polo de desarrollo del Istmo de Tehuantepec. El mismo puerto, que en el 2022, sus ciudadanos se estremecieron por el asesinato de otra joven al interior de los separos de la policía municipal. Esa noche del viernes 10, los salinacrucenses, se fueron a dormir con el mal sabor de boca que les dejó la MUERTE de la joven Maestra Atenea. Lejos estaban de que despertarían con la noticia de otro feminicidio, ahora de Juquila Muriel de 30 años, en la agencia de Bahía la Ventosa. 2 femicidios en menos de 12 horas. Que tragedia. Más de 5 feminicidios en Salina Cruz, en sus 15 mes de gobierno. ¿Qué está pasando en el puerto? Apenas en agosto del 2022, la noche del 19 de ese mes, apenas tres horas después de ser detenida por elementos de la policía municipal, acusada de una falta administrativa, Abigail H., de 30 años, fue localizada sin vida en el interior de los separos de la cárcel de esta ciudad y puerto. La joven Abigail Hay Urrutia fue encontrada sin vida al interior de la celda, luego de ser detenida, según testimonios de su familia, horas después el padre de la  joven fue avisado que su hija se había colgado con su propia interior, citamos uno de los testimonios de la familia dados a conocer en sus redes sociales. “Abigail fue torturada y asesinada en la cárcel de Salina Cruz, no en la calle”, afirmó su padre Por este caso fueron detenidos el juez cívico calificador, Joel Alberto Luis Velásquez, el comisario de la policía municipal, y dos policías, todos puestos en libertad. Después vino el asesinato de una empresaria del transporte. Los sicarios le cerraron el paso a su camioneta en calzada refinería, bajaron de su vehículo para dispararle a quemarropa. Adriana Eugenia Mendoza, fue asesinada muy cerca de la portada principal de la Refinería Antonio Dovali Jaime, donde regularmente, hay elementos de la Guardia Nacional y de la vigilancia de Pemex. Con estas cifras, Oaxaca, fue calificada como la entidad con más feminicidios de todo el país. Esto, según cifras oficiales del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 10 de marzo se han registrado 11 feminicidios. La presidenta del Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), Angélica Ayala Ortiz, ha reconocido  que Oaxaca se encuentra en un estado crítico, puesto queocupa el primer lugar de feminicidios a nivel nacional. “Deshonroso, lamentable e indignante primer lugar. Desafortunadamente Oaxaca tiene del 98 % al 100 % de impunidad en casos de feminicidios, esto manda una mala señal de que no se sanciona al que agrede”. (nota de Paola Montserrat de Infobae). “Oaxaca se colocó en la primera posición de feminicidios y desapariciones dejando atrás a entidades como el Estado de México, la capital del país y Nuevo León, quienes habían encabezado la lista en diferentes periodos”. Los tres primeros meses de este  2023  han sido mortales para nuestras niñas y mujeres oaxaqaueñas. Nuestra entidad tiene el 14 % de feminicidios del país. La periodista, influencer, hermana pero principalmente MUJER  Martha Izquierdo, dos días antes de su viaje a la ciudad de México grabó dos tiktok con el Hashtag #basta #feminicidios #salinacruz #alto. Para aquellos que no lo pudieron ver, aquí les dejo el texto de los dos tiktok: “Hoy no es 8 de marzo pero también tenemos que levantar la voz en menos de 12 horas dos mujeres fueron asesinadas en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Nos amanecemos con la terrible noticia de que ambas mujeres muertas y estos feminicidios se suman a los tantos en la región, en el estado, en el país, cimbran a la sociedad. Juquila y Atenea, eran dos jóvenes mujeres que realizaban sus actividades de manera cotidiana y ayer les quitaron la vida las asesinaron con violencia y no hace falta que sea 8 de marzo para levantar la voz, para que estas situaciones no se sigan repitiendo, lo he pedido una y otra vez, pero tal parece que nadie nos escucha, por eso muchas mujeres tienen que realizar acciones de pintas para que a lo mejor como respetan a los monumentos puedan respetar la vida de las mujeres y hagan algo para evitar que no las sigan matando. Atenea y Juquila, hoy forman parte del dolor que nos lacera, los feminicidios que no cesan, y antes solo pensábamos que solo era en el resto del país, hoy no hay lugar en México, ya sea en el norte, centro y en el sur en donde no se cometan feminicidios. Duele, duele porque le quitan la vida a un ser humano, a una mujer; Atenea era maestra de preescolar le daba mucho amor a los niños y su crimen fue mientras manejaba su vehículo. Juquila, vendedora de mariscos en el mercado, se encontraba en las festividades de la Agencia la Ventosa y hasta ahí llegaron y las mataron, no podemos permitir que esto siga pasando, tenemos que hacer algo para que no nos sigan faltando ni una más. Y no se necesita que sea 8 de marzo para levantar la voz y decir “ya basta” de tantos feminicidios en México. “Y muchos se han de preguntar “Y tu qué haces?… yo quisiera en estos momentos encabezar una marcha en el puerto de Salina Cruz y exigir a las autoridades un alto a esta ola de violencia que está acabando con la vida de las mujeres , sin embargo, [Seguir leyendo...]

Opinión

  • El comentario de hoy, jueves 23 de marzo 2023

    Sin duda alguna, el saqueo de al menos 800 vehículos, entre automóviles, motocicletas y bicicletas, en el encierro municipal “Primavera”, sin que dichos bienes hayan sido incorporados legalmente al patrimonio municipal, ha metido al gobierno de Oaxaca de Juárez en un serio dilema. No tarda en que las quejas de aquellos cuyas unidades estaban afectas a carpetas de investigación o sujetas a proceso judicial o, en su defecto, no las hayan recuperado por los costos excesivos, reclamen sus bienes. No basta con decir que el robo o saqueo de unidades ahí depositadas eran algo común en gobiernos pasados, sino los mecanismos legales que habrá de aplicar el ayuntamiento citadino para dar una respuesta conforme a derecho a quienes resulten afectados. Lo cierto es que, según se ha informado a lo largo de este escándalo, se trató de una acción concertada a espaldas del edil capitalino. Es cierto, el pago de los predios en donde se ubican los corralones es una carga financiera, pero ello dista mucho de vaciarlos sin un marco jurídico legal que valide esta acción. Para los especialistas y abogados –quien les habla no lo es- la primera acción que debió aplicarse fue la realización de un inventario de vehículos, especificando la situación legal de cada uno, así fuera vil chatarra. El aviso a los afectados en los instrumentos legales. La elaboración de un marco jurídico para la incorporación de dichos bienes al ayuntamiento de la capital y la posterior desincorporación de los mismos, vía remate o venta. Y, finalmente, el producto de las mismas y su ingreso a la Tesorería municipal. Sin prejuzgar ni hacer acusaciones o señalamientos, que en todos aplica la presunción de inocencia, tal parece que quienes orquestaron esta maniobra, lo hicieron de manera premeditada y concertada para beneficiarse económicamente, aún a costa del desprestigio del gobierno local. Según lo han dado a conocer funcionarios municipales, tanto el Órgano de Control Interno como la Fiscalía General del Estado cuentan con la información necesaria sobre esta operación ilícita. Todo ello se dio desde hace meses, pero recientemente salió a la luz, justo cuando han pasado ya cinco meses de que el problema del relleno sanitario no tiene una solución y a más de un año que fue denunciado el boquete financiero por más de 400 millones de pesos que le dejaron al gobierno municipal actual, sin que haya visos de fincar responsabilidades. Es decir, el favoritismo y solapar conductas lesivas, a pesar de que obstaculizan la buena marcha del ayuntamiento, parece ser la constante. (JPA)

    [Seguir leyendo...]
  • El comentario de hoy, martes 21 de marzo 2023

    Si hay algo que ha lastimado y sigue lastimando a los oaxaqueños, es la impunidad con la que actúan ciertos grupos, organizaciones, gremios y otros. Algunos ya cebados sobre el pueblo inerme. En el gobierno anterior, como si fuera un mérito notable, se dijo a los cuatro vientos que jamás se había usado la fuerza pública. En éste, ya se han dado muestras de que no se habrán de tolerar excesos y atropellos. Pero con los vándalos disfrazados de normalistas, parece que han doblado las manos. Si partimos de la premisa de que los gobernantes son los mejores informados de la sociedad, no se puede poner en tela de juicio el señalamiento del ejecutivo estatal, a su correligionario de Morena, el diputado federal, Irán Santiago Manuel, como el principal instigador de esta actitud provocadora. Normalistas, como otros sectores estudiantiles, son utilizados como carne de cañón. No pocas veces hasta sacrificados para sacar raja política o prebenda económica por parte de sus titiriteros. El caso de Ayotzinapa, en cuya investigación han fracasado tanto neoliberales como transformadores, pues la verdad sigue siendo un misterio, fue un duro golpe para el pueblo mexicano. Pero tal parece que la lección nunca fue aprendida. Hay que ver sólo los atropellos y provocación para darse cuenta que no actúan por convicción ni en exigencia de demandas legítimas, sino como mercenarios que pelean por la paga. La infiltración de delincuentes se puede constatar con los desmanes de jóvenes intoxicados con marihuana. Sólo bajo esos efectos queman llantas, secuestran a diario unidades del transporte urbano, cierran calles y avenidas, golpean a personas de la tercera edad o secuestran funcionarios. Pero hoy como en el pasado, parecen tener la etiqueta de intocables. Una y otra vez, en medios impresos, electrónicos y redes sociales, el pueblo ha exigido al gobierno estatal ponerles un hasta aquí. Si en efecto nadie está por encima de la ley, esa política de que a unos sí se les desaloja y a otros no, es tan ofensiva como la impunidad que arrastran. Existe un pleno convencimiento de que el bono democrático no es un cheque en blanco; tampoco es perpetuo. Si el gobernador fue al inicio de su gestión aplaudido al desalojar a las triquis que durante doce años se apropiaron de los pasillos del Palacio de Gobierno, no esperemos que haya rechifla ante los atropellos a los derechos humanos del ciudadano de pie, por parte de esta caterva de vándalos y viciosos, denominados normalistas, sin que el gobierno aplique la ley y actúe en consecuencia, sin dejar impune al titiritero diputado que dice y repite que es inocente de las acusaciones. (JPA)

    [Seguir leyendo...]

© Todos los derechos reservados

Proudly powered by WordPress | Theme: SuperNews by Acme Themes