Opinión 

El comentario de hoy, 5 de diciembre 2023

En teoría, una acción de buen gobierno es privilegiar el diálogo por encima del uso de la fuerza. Pero también lo es, salvaguardar la gobernabilidad, la seguridad y la paz social de las mayorías, por encima de cualquier interés particular o de grupo. El diálogo es políticamente incorrecto, cuando hay una parte beligerante que lejos de valorar los puentes de entendimiento que tiende el gobierno, opta por el chantaje, vía bloqueos o la violencia en contra de la sociedad inerme. El martes 28 de noviembre, un grupo de vecinos de…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 30 de noviembre 2023

En 2007, al año siguiente del conflicto político y social se iniciaron los trabajos de la carretera a la Costa. En el mismo año se hizo lo propio para el gran proyecto hidráulico de Paso Ancho. A 16 años de distancia, la inauguración de la primera obra sigue en suspenso y la segunda, de plano fue cancelada. Muchos nos preguntamos el por qué en otras entidades del país, que han sido beneficiadas con grandes proyectos, las obras no han tenido tantos obstáculos y trabas como aquí. Y por qué se…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 28 de noviembre 2023

Oaxaca se sigue desangrando con cuotas mortales, derivadas de conflictos agrarios y político-electorales. Ya son nota cotidiana los crímenes perpertrados por sicarios de tal o cual comunidad. Sería largo enumerar los homicidios cometidos entre pueblos vecinos, como los 14 muertos derivados del conflicto entre Santiago Amoltepec y San Lorenzo Texmelucan, el 1 de diciembre de 1998 o los 26 asesinatos en el paraje Agua Fría, de habitantes de Santiago Xochiltepec, perpetrados por sus vecinos de Santo Domingo Teojomulco, el 31 de mayo de 2002. El 15 de mayo de 2011,…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 23 de noviembre 2023

Uno de los artículos de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que ha tenido un sinnúmero de reformas, es el 115 constitucional. Aquí se establece el municipio libre, como la base fundamental de la división territorial. Éste será investido dice la Fracción III, de personalidad jurídica propia y podrá administrar libremente su hacienda, de acuerdo a la validación que haga la legislatura local de sus necesidades y apremios. Nada que ver, con la forma tan ruin en la que han devenido algunos presidentes municipales en la atomizada estructura…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 21 de noviembre 2023

La semana anterior, volvió a las andadas el llamado Cártel 22. Paro de labores, boicot al Primer Informe de Gobierno, vandalismo y secuestro de personas en el edificio del Congreso del Estado. Es decir, la reedición violenta de su protesta perpetua. Se trata de un sector privilegiado de la clase trabajadora que pervive eternamente insatisfecho. Siempre tiene algo nuevo qué pedir y por qué protestar. Desde 1980, en que nació la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –la CNTE- y en Oaxaca, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 16 de noviembre 2023

Nuestra capital cumple este 2023, 36 años de que el Comité del Patrimonio Mundial, órgano de composición restringida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la reconoció como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 1988, se colocaron las placas alusivas en la capital: en el zócalo y Santo Domingo, además, en la Zona Arqueológica de Monte Albán y el conjunto conventual dominico de Cuilapan de Guerrero. De las que se montaron en la capital, ya sólo quedan los cascarones. Mientras algunas…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 14 de noviembre 2023

Este 15 de noviembre, tal como lo marca nuestra legislación vigente, el gobernador Salomón Jara rendirá su primer informe de gobierno. Según la tradición en nuestro sistema político, se trata de dar cuenta de la situación que guarda la administración pública a su cargo. Según ha trascendido, habrá un acto protocolario para el mensaje oficial. Un par de semana antes de cumplir un año al frente del poder ejecutivo estatal. Sería imposible delinear en un breve comentario, el amplio expediente de tareas, programas y desempeño gubernamental, de los que podíamos…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 9 de noviembre 2023

El territorio oaxaqueño se ubica en una zona de alta sismicidad. Un porcentaje importante de los sismos, muchos de poca intensidad, que se presentan en el país, tienen su epicentro aquí o en Guerrero. El del 7 de septiembre de 2017, de 8.1 grados, ha sido uno de los más destructivos, que no letales, en la historia del México contemporáneo. Pero no son sólo los sismos. Nuestro litoral de más de 600 kilómetros nos ha hecho, asimismo, vulnerables a huracanes y tormentas tropicales. Hay que recordar la devastación que dejó…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 7 de noviembre 2023

Pasó el festejo del “Día de Muertos” y “Los fieles difuntos”. Comparsas por aquí y por allá. Fiesta de disfraces y el jolgorio sin freno. Las calles del Centro Histórico y algunos barrios, a reventar de turistas del país y el extranjero. Nuestros panteones de fiesta. Tríos, bandas de música, cervezas y mezcal para acompañar a quienes ya se fueron. Oaxaca parece ser, estado y capital del alboroto perpetuo. Para el circo no tenemos competencia. Que La Guelaguetza del Mar, que los festivales de los moles, el antojo, el tejate,…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 2 de noviembre 2023

En los últimos tiempos, los oaxaqueños hemos vivido escenas nunca vistas en la historia política. Al menos en la capital, en estos cinco años, se ha dado una perversa persistencia en aplicar políticas inviables, erráticas y contrarias a las exigencias ciudadanas. Hay un derroche de poderío en esta pequeña ínsula, en donde la corrupción y la secrecía; la fiesta perpetua y el autoengaño, han desempeñado un papel notable. Si, así como levantaron la mano los concejales para autorizar permisos al comercio en la vía pública, lo hicieran para solucionar los…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 31 de octubre 2023

La devastación del puerto de Acapulco y las costas de Guerrero, a raíz del impacto del huracán “Otis”, ha puesto al descubierto esa gran dualidad de los mexicanos: su nobleza y su bajeza que, en su momento develaron escritores como Samuel Ramos en “El perfil del hombre y la cultura en México” en 1934 y seguiría Octavio Paz, con “El laberinto de la soledad” en 1951. Lo abordaría después Carlos Fuentes en “Nuevo tiempo mexicano”, en 1994. Los mexicanos –decían- traemos tras de sí una gran resistencia. Somos capaces de…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 26 de octubre 2023

La capital oaxaqueña, ya lo hemos comentado en este espacio, presenta graves síntomas de abandono y apatía oficial. Asemeja, una eterna postal. Es posible que ello provoque hilaridad, pero podemos salir diez años y al volver encontrar hasta los mismos baches; los semáforos descompuestos; el vicio de la doble fila; la ausencia de obras y, sobre todo, anarquía. La situación se ha exacerbado, paradójicamente, durante los últimos cinco años, en que muchos esperábamos un cambio en el gobierno local. El edil anterior y éste, ganaron la contienda electoral municipal, con…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 24 de octubre 2023

Hace unos días se anunció con bombo y platillo la celebración del “Primer Festival del Mole de Caderas”. Pese a la protesta de grupos ambientalistas, el gobierno estatal echó materialmente la casa por la ventana, pues en coordinación con restaurantes y chefs de moda, dispuso instalar los módulos en el parque Juárez El Llano. Uno de nuestros parques más socorridos por deportistas y familias que, en los últimos tiempos, muestra ya los síntomas de un brutal deterioro. No se trató de un evento menor. Muebles, sillas y manteles, muy a…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 19 de octubre 2023

Al inicio del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la ciudadanía vio con simpatía algunas acciones que, a poco de haber llegado, asumió el ejecutivo estatal. Particularmente, en torno a ciertos temas de la agenda que eran un agravio para la sociedad. Es el caso del llamado “Cártel del Despojo” o el tema de obras como la de Símbolos Patrios y el Circuito Interior, que dejó a medias y mal el gobierno pasado y que permitió la consignación y posterior vinculación a proceso de algunos ex funcionarios. En las conferencias de…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, miércoles 18 de octubre 2023

Una de las peores ofensas al “pueblo bueno y sabio”, es que aquellos organismos que se presume son garantes de la legalidad y el derecho, le quieran ver la cara. Por un lado, fingiendo ceguera ante lo evidente y palpable y, por otro, ocultando la realidad con artificios jurídicos; alegatos sin fin y con resoluciones que no atienden de fondo las quejas y denuncias. Tal parece que las omisiones, torcer la ley y esa ceguera institucional, se han convertido en el símbolo de estos tiempos. Un importante sector de la…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 12 de octubre 2023

La inseguridad que prevalece en el municipio de Oaxaca de Juárez, no es un asunto menor. Si bien es cierto que este rubro es un flagelo nacional, ello no obsta para que, en su ámbito de competencia, el gobierno local siga omiso en cumplir lo que le compete como responsable de la seguridad ciudadana. Hace unos meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI- publicó un dato preocupante: siete de cada diez capitalinos se sienten inseguros. Hace unas semanas, una casa encuestadora incrementó la cifra a ocho citadinos. Delitos…

Seguir leyendo