Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 19 de junio 2025

México enfrenta hoy, una de las peores crisis diplomáticas de su historia. Las brutales redadas de migrantes, en su mayoría mexicanos en Los Ángeles y otras ciudades de los Estados Unidos, han generado tensión en la relación bilateral. No sólo por los señalamientos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, de alentar los disturbios, cuestión que ha negado de manera categórica, sino por la apatía, lentitud y torpeza con la que han actuado en su equipo de gobierno y partido. Una y otra vez las declaraciones del presidente de la Comisión Permanente…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 17 de junio 2025

Dos temas vale la pena tratar en esta colaboración radiofónica: uno, la inseguridad que se respira en la capital oaxaqueña y, dos, la urgente regulación de las calendas. La semana pasada, como si estuviéramos en algunas de las ciudades del norte del país que viven a merced de los grupos criminales, la ciudad vivió un episodio preocupante en la zona del Mercado de Abasto. A balazos, golpes y catorrazos, sindicatos que son, de facto, grupos delictivos, se disputaron puestos y el cobro del derecho de piso. Personas que ahí expenden…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 12 de junio 2025

Aunque hay severas críticas a la forma como operan las redes sociales, como la difusión de información falsa, sacada de contexto, ofensiva u otras, no podemos soslayar que no hay hoy en día mecanismo de comunicación, en tiempo real, más eficaz. Robos, asaltos, accidentes, siniestros, etc., así como sus efectos, son de gran ayuda a las mismas autoridades y a los medios de comunicación que tienen la tarea de sistematizar la información y difundirla a través de sus espacios. Las benditas redes sociales han sido, asimismo, mecanismos de posicionamiento político;…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 10 de junio 2025

En tres semanas concluirá el ciclo escolar 2024-2025. Así lo marca el calendario oficial. Festejos de clausura, entrega de boletas de calificaciones y certificados. Ello, sin embargo, pareció tener sin cuidado a la dirigente del llamado Cártel 22, Yenny Aracely Pérez Martínez y secuaces, quienes hasta la semana anterior continuaron con su plantón en la Ciudad de México y, por tanto, con el paro de labores. Una de sus demandas es la abrogación de la Ley 2007 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado -ISSSTE-…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 5 de junio 2025

Desde el pasaso 15 de mayo continúa el paro de labores del llamado Cártel 22, miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -la CNTE-. En su propósito de obtener canonjías, prebendas y privilegios fuera de la ley y de su intención de convertirse en un sector privilegiado de la clase trabajadora, los siempre insatisfechos mentores, se siguen llevando la educación de nuestros hijos, entre las patas, como se dice vulgarmente. ¿Cómo exigir mayores privilegios cuando, desde hace 45 años, Oaxaca arrastra uno de los peores rezagos educativos,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 3 de junio 2025

Finalmente y después de tantos dimes, diretes y controversias, el domingo pasado se llevó a cabo la elección para renovar el Poder Judicial de la Federación. El pueblo bueno y sabio respondió como se esperaba: con una total apatía. Expertos y analistas del entorno electoral, igual que partidos opositores, organizaciones civiles y críticos del partido en el poder, la consideraron como uno de los peores agravios a la democracia y a México. Se trató, y ello no es un secreto, de un proceso plagado de irregularidades y violaciones flagrantes a…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

SOBRE LA ELECCIÓN INTENSAMENTE JUDICIAL

Lic. Eduardo Castillo Cruz Más allá del síndrome postraumático que para más de uno representó la reforma constitucional en materia judicial del año 2024 y que hoy se vuelve a revivir con el llamado a no votar para evitar legitimar dicha reforma, el tema está en el campo electoral porque la composición de una mayoría legislativa así lo aprobó. En el ámbito de la práctica política tendría que examinarse si los actores opositores trazaron o no la ruta idónea, tal vez no para detener la inminente aprobación, por esa mayoría,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 29 de mayo 2025

Aunque suene a ironía, Oaxaca es el estado más reconocido por su patrimonio cultural. La capital, el conjunto conventual dominico de Cuilapan de Guerrero y la zona arqueológica de Monte Albán, son desde 1987, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Hace algunos años, el mismo organismo internacional consideró la gastronomía oaxaqueña como Patrimonio Cultural Intangible. Pero hay más reconocimientos, como la Reserva de la Biósfera Cuicatlán-Tehuacán o el Geoparque Mixteca Alta, un proyecto comunitario y educativo reconocido por la UNESCO como Geoparque Mundial, el cual destaca por su patrimonio…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 27 de mayo 2025

Hace poco más de una semana, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal y Municipal, la Guardia Nacional, así como fuerzas castrenses, llevaron a cabo el operativo llamado “Pescador”, en la zona del Mercado de Abasto. Los jenízaros escudriñaron por todos lados, para sacar de sus escondrijos a viciosos, malillas, alcohólicos crónicos y otras personas. Fueron centenas de hombres y mujeres, prácticamente en situación de calle que, incluso con familia y dada su enfermedad, han tomado la decisión de hacer de dicho espacio público su hogar.…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 22 de mayo 2025

Hay varias señales de que la política exterior de los Estados Unidos hacia México se ha endurecido en los últimos días. La negativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de aceptar la invitación de su homólogo Donald Trump, de enviar tropas para eliminar a los cárteles mexicanos, ha desatado una ola de efectos negativos. Uno de ellos, el rechazo a otorgarle la visa a la gobernadora de Baja California y esposo. Informes recientes apuntan a que esta medida se habrá de generalizar, incluso a funcionarios y líderes políticos. Baja California y…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 20 de mayo 2025

Mientras en México, gobiernos neoliberales, conservadores del pasaso y populistas del presente, han buscado y buscan por todos lados cómo acotar, limitar y censurar la libertad de expresión; someter a la prensa y a la radio a través de artilugios legales, presiones publicitarias o la vil persecución, surgen en el mundo mensajes de aliento, que reivindican la importancia del papel de los medios de comunicación y de los periodistas en el mundo contemporáneo. Hace días, en su primer encuentro con los representantes de los medios de comunicación que cubrieron las…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 15 de mayo 2025

La llamada austeridad republicana, que fue bandera en los nuevos íconos del poder público, no sólo ha sido una falacia, sino una verdadera tomada de pelo al pueblo. Hace dos trienios, cuando se estrenaba la bancada mayoritaria de Morena en el edificio de San Raymundo Jalpan, hubo dos o tres legisladoras que, así textual, se rasgaban las vestiduras para rechazar lujos, remodelaciones de sus oficinas, vehículos o pago de telefonía celular. Casi se inmolaban públicamente con su ropaje de pobres. Pero nada más probaron las mieles del dispendio, de los…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 13 de mayo 2025

Entre 1580 y 1588, el célebre escritor, filósofo y humanista francés, Michel de Montaigne, escribió sus célebres “Ensayos” en tres tomos. Era en pleno Renacimiento. Su visión sobre la naturaleza humana y, respecto a los animales es impresionante. Sobre todo, de aquello que el humano le regatea, en torno a inteligencia y fidelidad. Escribe sobre perros que, al morir sus amos, se negaron a comer o se lanzaron a la pira en donde eran incinerados sus cuerpos. “En cuanto al hombre -decía- es el ser con más inclinación al odio,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 8 de mayo:

Hace unos días concluyeron las actividades del llamado festival “Rodolfo Morales”, en homenaje al desaparecido artista originario de Ocotlán de Morelos. Dicho festival no es una innovación del gobierno de la Primavera Oaxaqueña sino creación de regímenes anteriores. Pese a ello, se trató de una buena iniciativa que permitió ubicar a Oaxaca, como antaño, en un sitio privilegiado de la actividad cultural del país. Es importante recordar que, gobiernos estatales recientes, por aquello de dejar el rubro cultural en el plano meramente discursivo, amén de marginarlo desde el punto de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 6 de mayo:

Luego de diferirse su aprobación, que ya estaba lista en el Senado de la República, se ha dado luz verde para la realización de foros de consulta, sobre la controvertida Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que no es más que una forma encubierta de censura. Y obvio, del anhelado control del gobierno mexicano -a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones- de medios, plataformas digitales, internet y, en fin, del espacio radioeléctrico. En 1994, la Sociedad Interamericana de Prensa -SIP-, uno de los organismos que aglutina a centenas…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 1 de mayo:

Ha iniciado el mes de mayo y con ello la inminente movilización del magisterio oaxaqueño, cuya organización sindical ha sido calificada -no de manera descabellada- como el Cártel 22. La dirigencia ha convocado a una marcha masiva. El abandono de la tarea docente, el chantaje y la presión a los gobiernos federal y estatal vuelve por sus fueros, como desde hace 45 años, cuando nació la CNTE. Fuentes confiables revelan que, la administración del gobernador Salomón Jara les ha cumplido todas sus exigencias, a pesar de que muchas peticiones son…

Seguir leyendo