El comentario de hoy, martes 6 de junio 2023
El 31 de mayo de 2002, cuando regresaban de laborar en un aserradero en San Pedro El Alto, 26 vecinos de la agencia municipal de Santiago Xochiltepec, fueron masacrados. Esto ocurrió en el paraje denominado “Agua Fría”, perteneciente al municipio de Santiago Textitlán. Según informes y fuentes consultadas, desde mucho antes, la relación entre el municipio y su agencia, eran de fricción. Las fotografías de los cadáveres desmembrados, cosidos a balazos, dieron la vuelta al mundo. La Comisión Nacional de Derechos Humanos publicó un informe especial. Pero, según el documento:…
Seguir leyendo