Opinión 

El comentario de hoy, martes 6 de junio 2023

El 31 de mayo de 2002, cuando regresaban de laborar en un aserradero en San Pedro El Alto, 26 vecinos de la agencia municipal de Santiago Xochiltepec, fueron masacrados. Esto ocurrió en el paraje denominado “Agua Fría”, perteneciente al municipio de Santiago Textitlán. Según informes y fuentes consultadas, desde mucho antes, la relación entre el municipio y su agencia, eran de fricción. Las fotografías de los cadáveres desmembrados, cosidos a balazos, dieron la vuelta al mundo. La Comisión Nacional de Derechos Humanos publicó un informe especial. Pero, según el documento:…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 1º de junio 2023

Desde el gobierno de Diódoro Carrasco, entre 1992 y 1998, y alentado por algunos funcionarios, se dio un crecimiento exponencial en el directorio de organizaciones sociales, hasta años recientes. Al tenor de los particulares intereses de sus dirigentes y franquicitarios, se crearon membretes y más membretes, todos con la tendencia de reivindicar a los campesinos, los pobres, los indígenas y otros segmentos sociales. A finales del gobierno de Alejandro Murat, el catálogo de organizaciones y membretes se llegó a estimar en al menos 300. Cada uno de sus dirigentes se…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 30 de mayo 2023

Desde 1980, es decir, desde hace 43 años, la educación pública en Oaxaca ha vivido un constante deterioro. El nacimiento de la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –la CNTE-, con su bandera de abatir el charrismo sindical de “Vanguardia Revolucionaria” en el Sindicato Nacional –el SNTE-, se convirtió en un poder fáctico, que encontró en los bloqueos, plantones y en el golpeteo a las garantías ciudadanas, su arma de lucha para exigirle al gobierno, cada vez más canonjías y privilegios. De los estados del país que formaron…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 25 de mayo 2023

Nadie en su sano juicio debe minimizar el revés que recibe Oaxaca y sus destinos turísticos, por los hechos desafortunados de hace una semana. El asesinato de dos turistas. Uno argentino, en Lagunas de Chacahua y el otro canadiense, en una colonia de Puerto Escondido. Medios nacionales y extranjeros dieron cuenta puntual de estos hechos, lo cual influye de manera negativa en nuestra industria sin chimeneas, que a grandes trancos se recupera de los coletazos de la pandem¡a y el nulo apoyo federal. Si bien es cierto que la Fiscalía…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 23 de mayo 2023

Lo que parecía haber cambiado, por los años de pandemia y la relación tersa que se vivió durante los cuatro años pasados, entre el gobierno estatal y la dirigencia del llamado Cártel 22, ha tenido un viraje preocupante. De nueva cuenta el conflictivo magisterio oaxaqueño sigue dando la nota con paros locos, plantones y la cancelación de accesos y operaciones en el aeropuerto internacional de Oaxaca. La capacidad de movilización magisterial es impresionante, proporcional a su nivel de victimización y poca o nula responsabilidad docente. Han tomado a la educación…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 18 de mayo 2023

Los organismos responsables de los fenómenos meteorológicos, han advertido que la temporada de hucaranes está en puerta. De los que se estiman impactarán en el país, se pronostica que algunos nos pegarán en Oaxaca. Nuestro largo litoral con el Océano Pacífico, de al menos 600 kilómetros, nos hace muy vulnerables. En los últimos años varios han dejado una estela de desolación y muerte. Del último que nos pegó, “Agatha”, aún hay resabios de los daños. Al inicio del gobierno de la Cuarta Transformación, desapareció el Fondo Nacional para Desastres Naturales…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 16 de mayo 2023

El tema magisterial debe ser tratado por el ejecutivo estatal y sus operadores, con suma cautela. Si bien es cierto que en la pasada administración hubo al menos cuatro años de ciclos escolares completos, poca o nula movilización y, hasta una relación de terciopelo entre gobierno y Sección 22, dicho gremio apuntará siempre a recuperar sus privilegios y justificar su consabido método de movilización-negociación-movilización, soslayando su tarea docente y su compromiso con la educación. Luego del cambio de estafeta en la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional, en noviembre de 2022,…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 11 de mayo 2023

En los poco más de cinco meses del actual gobierno, han salido a flote irregularidades, desvíos y presunta corrupción en diversas áreas de la administración pública que involucran al régimen anterior. Contratos de empresas que no cumplieron, venta de plazas de base, presunta protección a funcionarios coludidos con el Cártel del Despojo y muchas más. Empero, no dejan de ser denuncias que sólo alientan el morbo. Nada en concreto sobre denuncias penales. Y hay un proyecto que viene desde dos sexenios atrás, el cual por las anomalías presentadas, habría sido…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 9 de mayo 2023

Está ya en curso el sexto mes de la administración del gobernador Salomón Jara. Aún no se han dado a conocer los pormenores para la presentación de su Plan Estatal de Desarrollo, 2022-2028. Hay que recordar que se hicieron de manera oportuna las consultas y foros temáticos para buscar los consensos en torno a rubros claves del entorno político, económico y social de la entidad y de los grandes desafíos que se han ido arrastrando de antaño. Sin embargo, más allá de formalidades, sería interesante saber sobre qué vertientes caminará…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 4 de mayo 2023

En los últimos tiempos y a raíz de las lluvias atípicas de hace un par de semanas, varios incidentes en nuestro sistema de agua potable y drenaje urbano, han mostrado el error oficial en desatender quejas y denuncias. Las redes sociales y los medios de comunicación se han convertido en el instrumento ciudadano para informar de fugas de agua potable o aguas negras; ruptura de tubos o rebalse de alcantarillas. Sólo en la semana anterior se dieron a conocer una decena o más de incidentes. Estamos ya en el período…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 2 de mayo 2023

El martes 25 de abril, como ya es tradicional, se celebró un aniversario más de que nuestra capital hubiera sido elevada a la categoría de ciudad. Eso fue hace 491 años. Oaxaca de Juárez es su último nombre. Antes fue Segura de la Frontera, Tepeaca, Antequera y, por supuesto, el nombre indígena de Huaxyacac. Pero no vamos a repetir los trillados caminos de su historia, sino ubicarnos en el hoy, en el presente. Nuestra capital exhibe los síntomas del abandono y de la abulia oficial. Las últimas lluvias atípicas recientes,…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 27 de abril 2023

El pasado lunes 17 de abril, en su conferencia mañanera, el gobernador Salomón Jara dio a conocer una buena noticia. Finalmente, el gobierno estatal –que no el municipal- había logrado conseguir un predio, ubicado en la comunidad de San Lorenzo Albarradas, para la construcción del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos. Sin embargo, por lo que ha trascendido en los últimos dìas, dicho proyecto aún es objeto de obstáculos y negativas. Es necesario ponderar la buena disposición de las autoridades municipales de la referida comunidad. No ostante, tal…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 25 de abril 2023

Desde el inicio de su gestión, el gobierno llamado de la Cuarta Transformación puso en la mira a los órganos autónomos. Uno de ellos, es el Instituto Nacional de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales –el INAI-. En los últimos días, dicha institución ha sido objeto de descalificaciones y maquinaciones oscuras para desmantelarlo y desaparecerlo. En tono peyorativo se ha dicho que sólo ha servido como tapadera de las corruptelas del pasado y que sus comisionados “no sirven para nada”. Para nuestro estado, aunque muchos no…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 20 de abril 2023

Mientras el actual gobierno ha reiterado el aliento a la inversión nacional y foránea, particularmente en el entorno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una mala señal se presentó en días pasados: el anuncio de conocida empresa cervecera, de cerrar su planta en Juchitán de Zaragoza, a raíz del clima de inseguridad, de chantaje y presión, que la imposibilitan seguir operando. Desde hace más de un mes, comuneros de algunas agencias y colonias de San Juan Guichicovi, en el Bajo Mixe, mantienen suspendidos los trabajos de dicho proyecto presidencial.…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, martes 18 de abril 2023

Concluyó el período vacacional de Semana Santa y, como cada año, quedó demostrado que Oaxaca tiene un gran imán que atrae por igual a nacionales y extranjeros, que abarrotaron su capital y sus destinos de playa. Hay pues, un gran potencial que puede ser aprovechado con imaginación, con estrategias y con nuevos modelos. No basta echar las campanas al vuelo cada temporada para festinar el número de visitantes, la derrama económica y otros parámetros siguiendo los esquemas del pasado. Nuestra entidad como destino completo y tal cual lo ha mencionado…

Seguir leyendo
Opinión 

El comentario de hoy, jueves 6 de abril 2023

Hace días, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, dio a conocer la realización de 6 auditorías y la integración de 144 expedientes sobre presuntas responsabilidades de servidores públicos del gobierno anterior. Días después, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones –SINFRA- informó que se detectaron 199 obras inconclusas, algunas ya conocidas por la opinión pública como Símbolos Patrios y el Circuito Interior, entre otras. Sin duda alguna, tal parece que habrá quienes tengan que rendir cuentas de tantas anomalías registradas. Pero que…

Seguir leyendo