Celebran expo feria en Tamazulápam del Progreso
*Dan impulso a los productores de la región
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Para honrar la imagen católica del Señor del Desmayo, la Villa de Tamazulápam del Progreso realizó una expoferia para impulsar las actividades artesanales, agrícolas, ganaderas y gastronómicas de esta parte de la región Mixteca.
Manuel Peralta Reyes, presidente municipal, comentó que en la feria se realizaron eventos culturales y deportivos, descartando el expo cultural que tuvo lugar en la Plazuela Colonial con el fin de impulsar la venta de dulces, pan y la comida típica del municipio.
Enfatizó que también participaron agencias como Tandique y El Arco, con cocineras y productores de campo que expusieron semillas 100% orgánicas, lo que llamó la atención de los visitantes locales y extranjeros.
Agregó que la agencia Rio del Oro mostró plantíos de aguacate y el fruto como tal. Asimismo, los productores y agricultores impartieron capacitaciones de cómo plantar y cosechar este producto que ha sido el detonante de la impulsión de la economía.
Subyraó que contó participaron las cocineras tradicionales de Huajuapan de León pertenecientes al grupo de la Ruta de la Mixteca y chefs del Instituto Tecnológico de la Mixteca, quienes ofrecieron una amplia variedad de platillos típicos como chiles rellenos, mole, tortillas hechas a mano, pozole, tamales, chocolate, atole, entre otros tesoros culinarios.
Dijo que a la fiesta se sumó un grupo de artesanos de textil pertenecientes al territorio de Valles Centrales quienes presentaron diferentes prendas de vestir, así como pieles, arcos y flechas elaboradas con sus propias manos.
Peralta Reyes indicó que este año se llevaron a cabo diferentes actividades que adornaron aún más la feria, como la presentación de bandas infantiles, bailes regionales, paseos de mojigangas, exposición de gallos y jaripeos que cada año reactivan la economía con la llegada de personas de diferentes lugares.
Rene Ruiz Velasco, regidor de Turismo de Tamazulápam, apuntó que la expo gastronómica – artesanal nació por iniciativa de la autoridad municipal el año pasado en conjunto con la regiduría de Turismo con el fin organizar una feria alternativa para ofrecer productos artesanales, resaltando a los productores locales.
“Toda esta evolución en los festejos tiene la finalidad de generar una consciencia en cuidado de los recursos naturales de nuestra región y para fortalecer la economía de nuestros habitantes”, finalizó.