Politica de suma cero 

Los yupies, ¿producto del esfuerzo propio?

Algunos de los los jóvenes funcionarios que llegaron con el gobernador ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, como son el titular de la Secretaría de Finanzas, JORGE GALLARDO CASAS; el de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, JAVIER LAZCANO; el de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, RAÚL BOLAÑOS CACHO CUÉ, entre otros, reflejan en su 3 de 3, que no han tenido una trayectoria pública brillante, que les haya dado una gran experiencia, pero por lo que tienen en propiedades, ingresos y rentas, puede decirse que han vivido en otras esferas sociales, que contrastan con la lacerante realidad oaxaqueña, de pobreza, marginación y desigualdad.

De los funcionarios que integran el primer círculo, sin duda alguna quien les lleva ventaja económica es el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, JOSÉ LUIS CALVO ZIGA, cuya fortuna familiar es de todos conocida, aunque no así su experiencia o capacidad como servidor público. De hecho está en plena fase de la novatada. Es reconocido sí como empresario y, si acaso, como alguien que ha querido jugarle a la política sin éxito. Su hermano, EDUARDO CALVO ZIGA intentó durante el gobierno de ULISES RUIZ, cuajar la presidencia municipal de San Pedro Pochutla, sólo para recibir un brutal revés.

De los jóvenes yupies señalados en el primer párrafo, hay quienes se dice –nos hace falta analizar la currícula vitarum- brillan por su formación académica. Salvo la del gobernador ALEJANDRO MURAT, egresado del ITAM y de Columbia University, de los demás poco se sabe. Y es obvio. Pocos conocen el contenido de la reformada Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que, a diferencia del régimen anterior, que exigía mínimo licenciatura para ocupar una secretaría, ésta lo ha guardado en absoluta secrecía. Quienes quieran descubrir la formación universitaria de cada uno deben echarse un brinco a la página electrónica de la Dirección General de Profesiones de la SEP y buscar simplemente.

De lo que sí estamos seguros es que de los yupies mencionados, algunos –y los que faltan- al juzgar por “sus bienes”, han crecido a la sombra de papi, en realidad son producto del “esfuerzo propio” o se han formado polìticamente en horno de microondas. Como dicen en mi pueblo: están aprendiendo los rudimientos del quehacer público y les cuesta trabajo, pues subieron por el elevador y no por las escaleras.  Cuestión de ver pues, y juzgar, no precisamente hacer juicios a priori o descalificar por sistema, que el hecho de ser jóvenes no les resta ningún mérito, menos inteligencia o vocación de servicio. (JPA)

 

Leave a Comment