Istmo 

Vigila Profeco compra de Reyes

SALINA CRUZ, OAX.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instruyó a sus inspectores para realizar el operativo de vigilancia y apoyo a los consumidores a realizar sus compras en vísperas de la llegada de Reyes este 6 de enero.

Este operativo tiene como finalidad proteger al consumidor y realicen compras seguras en los regalos de reyes a fin de que los empresarios respeten los precios y los exhiban a la vista del consumidor.

“Hemos instruido al personal de verificación para que se aboquen a verificar los precios en lo que corresponde a juguetes en las tiendas establecidas”, expresó José Ferman Mendoza, responsable de la Profeco.

Aparte de estos operativos, también informó que se verificó aquellos expendios dedicados a la vente de roscas para que no excedan de precios que afecte la economía del consumidor.

En ese sentido, Ferman dijo que se reforzó la presencia de los inspectores en jugueterías, tiendas departamentales y algunos autoservicios para que los proveedores cumplan con los requisitos de ley con la finalidad de que no sean sancionados.

Lo que se revisará y verificará, aseguró es que los productos cuenten con los precios, instructivos de seguridad y que no presenten algún deterioro.

“Hemos hecho los exhortos correspondientes para que haya una reciprocidad en cuanto a las ventas y no afecte la economía de los consumidores que deseen adquirir sus productos”, dijo.

En lo que corresponde a los comercios semifijos, la Profeco informó que es responsabilidad de los ciudadanos y consumidores adquirir sus productos debido a que no podrán estar sujeto a devoluciones o aplicar alguna multa. Es por ello que recomendó hacerlo en establecimientos comerciales para poder reclamar el artículo en caso de salir defectuoso.

No hay denuncias.

José Ferman afirmó que hasta el momento no ha habido una sola queja por parte de los consumidores por no haberles respetado el precio del producto que adquirieron en las jugueterías o tiendas departamentales.

Sin embargo, confió en que después del 6 de enero posiblemente se comiencen a recibir las primeras denuncias por incremento o por falta de garantías.

Subrayó que es importante que toda persona afectada acuda a presentar su denuncia correspondiente y así se pueda conocer qué empresas incurrieron en alguna irregularidad y se les sancione.

Finalizó diciendo que las multas van de uno a 150 salarios mínimos dependiendo de las anomalías que se detecten y de corroboren de manera eficiente.

Leave a Comment