Politica de suma cero 

Van contra feminicidas

El reciente caso de JENNIFER ANTONIO CARRILLO, la joven mujer a la que su marido, EDUARDO ROMERO ÁLVAREZ –metido en el negocio del robo de gasolina- prendió fuego en Matías Romero, el 27 de febrero pasado, y murió el pasado lunes, encendió la luces amarillas en Oaxaca, respecto al poco o nulo avance que se ha tenido en torno a este delito. Durante al administración de GABINO CUÉ, los crímenes cometidos en contra de mujeres, como producto de violencia de género o intrafamiliar, se contaron por cientos, sin haber detenido ni siquiera a un 10% de los criminales. La mayoría de los más de 300 casos, gozan de impunidad.

Sin embargo, este ilícito continúa. En lo que va del año se han contado al menos 17 casos de feminicidios. Solamente anteayer lunes, en la Carretera 190, entre Juchitán y La Ventosa, fue localizado el cadáver de la señora LETICIA NICOLÁS RAMÍREZ, cuñada de LEOPOLDO DE GYVES DE LA CRUZ, dirigente de una de las vertientes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), quien ya ha emplazado al gobierno a resolver dicho caso. No obstante, están en espera de respuesta cientos más. En la pasada Primera Audiencia Pública encabezada por el gobernador ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, un grupo de madres de mujeres asesinadas solicitaron ser atendidas, mostrando cada una los casos específicos en que sus hijas, la mayoría jóvenes, fueron asesinadas.

Verdaderamente indignado por el tiempo que ha transcurrido en algunos casos –entre uno y seis años- MURAT HINOJOSA dio instrucciones enérgicas al Fiscal General, HÉCTOR JOAQUÍN CARRILLO y a la titular de la Secretaría de la Mujer, MIRIAM LIBORIO, a quE se aplicaran a realizar las investigaciones necesarias de cada caso y llevar ante la ley a los responsables. La instrucción no admitió dudas: “caiga quien caiga”. Y les otorgó sólo un mes para entregar resultados. El tema del feminicidio siempre fue soslayado por la anterior administración. Es más, jamás fueron investigados la mayoría de los casos. Esta situación generó indignación entre la sociedad oaxaqueña y no fueron pocas las manifestaciones que se realizaron al respecto sin encontrar de parte de las autoridades la obligada respuesta.

El compromiso de la actual administración en torno a estos casos, está en manos del Fiscal, CARRILLO RUIZ y del Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), JOSÉ ANTONIO YGLESIAS ARREOLA. Uno de esos casos, el de LESLIE WILSON PÉREZ, quien fue arrojada de un sexto piso de un multifamiliar ubicado en Punta Vizcaya, el 21 de noviembre de 2011, cumplirá seis años sin haber llevado a prisión a todos los presuntos responsables. (JPA)

 

Leave a Comment