Unen a comunidades indígenas en la Mixteca
*Inauguran puente que beneficia a productores de frutas
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Representantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MUL) y autoridades municipales inauguraron el puente San Martin Duraznos, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, el cual une a varias localidades que en tiempo lluvia quedaban incomunicadas.
Algunas comunidades beneficiadas son: San Martin Peras, Coicoyan de las Flores, San Martín Sabillo, La Cienega, Cañada del Lobo, Guadalupe Nucate, El Capulin, San Isidro y El Espinal, entre otras del municipio de Tecomaxtlahuaca, zona donde las familias viven de la venta que les da la producción en el campo.
“El puente fue una demanda de los pobladores desde hace tiempo a las autoridades, quienes hicieron caso omiso, por lo que a través del MULT y después de un año y medio, se obtuvo el apoyo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) con un monto de más de tres millones de pesos”, comentó Rufino Merino Zaragoza, representante de dicha organización.
Subrayó que el puente está ubicado en el único camino que tienen las comunidades para poder salir de la zona, el cual es usado por las personas que bajan en días de plaza a Tecomaxtlahuaca y Juxtlahuaca, en donde venden productos como la manzana, durazno y plátano, con el fin de obtener el sustento diario para sus familias.
Consideró importante que los pueblos indígenas se organicen para que sean escuchados y pedir el apoyo que requieren, ya que la marginación que actualmente sufren, se sigue agravando con el paso de los años.
Además de los caminos bloqueados durante la temporada de lluvias, acentuó que las ventas de frutas caían por la incomunicación, pues estás se echan a perder fácilmente, situación por la cual ya no tendrán que esperar dos o tres s días a que baje la corriente del río.
“Afortunadamente esa situación ya no se dará con el puente; podrán pasar fácilmente con sus productos y lograr un mejor desarrollo para las familias indígenas y las mismas comunidades” puntualizó.