Politica de suma cero 

Transporte: Los otros cárteles

Los sindicatos, confederaciones y organizaciones que controlan el transporte en Oaxaca, llámese CTM, CNP, Sindicato Libertad o Frente Popular “14 de junio”, que son los más representativos, operan y actúan como organismos criminales. Tienen una estructura similar. De ser simples membretes devinieron, durante el gobierno de GABINO CUÉ, verdaderas mafias que controlan no sólo el acarreo de materiales pétreos, sino el transporte de pasajeros, con un esquema de mafias que pretenden comerse todo. Una de sus puntas de lanza son taxis foráneos y moto taxis, que lo mismo sirven para transportar pasajeros que para distribuir droga, realizar ajustes de cuentas, operar como grupos de choque, cobrar derecho de piso o extorsiones. Se trata pues de un serio asunto de seguridad estatal.

Ayer se dio un enfrentamiento: un muerto, heridos, unidades incendiadas. Detrás del conflicto está la disputa por el acarreo de materiales. Pero nadie les pone un hasta aquí. Uno de los más beligerantes es FRANCISCO MARTÍNEZ SÁNCHEZ, a) Pancho Mugre y su hijo FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ. Ambos encabezan dos organismos en extremo beligerantes: el Frente Popular “14 de junio” y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), respectivamente. Ésta última fue engendro de JUAN LUIS MARTÍNEZ y luego de sus hijos: ERICK, IVAN y JUAN LUIS VILLASECA, que hoy se arropan en el Sindicato “Libertad”, encabezado por el primero, que acaba de salir del penal regional de Miahuatlán, en libertad condicional.

Ahí estuvo casi un año, bajo proceso por el homicidio de su tío ARMANDO LUIS MARTÍNEZ, quien murió a raíz de las heridas que recibió cuando fue atacado por los rumbos de Santa Lucía del Camino. Al cabo de  unos meses, corrió la misma suerte su hermana MAYRA LUIS MARTÍNEZ, que fue asesinada con arma de fuego en las oficinas de la Confederación Regional Obrera y Campesina (CROC), en San Sebastián Tutla.

En la Confederación de Trabajadores de México (CTM), muy poco puede hacer el dirigente estatal CARLOS MEJÍA GIL. Los dirigentes del sector transporte de la central obrera, simplemente hacen lo que les place, sin respetar liderazgos. Permeado por la violencia está el Sindicato Libertad. Desde sus orígenes nadie le apuesta un peso. Es quien está detrás de la negativa del municipio de Mitla, que preside ABELARDO RUIZ ACEVEDO, para la construcción de una nueva Zona Militar. Es evidente que éste, al igual que sus patronos del Sindicato aludido no quiere tener cerca a los militares. Todo este entorno delictivo será tarea –y muy laboriosa- del nuevo Fiscal General, RUBÉN VASCONCELOS MÉNDEZ. Esperemos que aquí tampoco le tiemble la mano. (JPA)

Leave a Comment