Tehuantepec entre el caos, bloqueos e inseguridad
TEHUANTEPEC, OAX.- El desempleo, bloqueos e inseguridad son algunas de las inconformidades que los representantes de colonias y empresarios han denunciado en los últimos meses.
Tehuantepec cierra con 30 bloqueos en estos dos últimos meses del año, significando pérdidas económicas por más de diez millones de pesos de acuerdo con la Delegación de la Cámara Nacional de Comercio, lo que representa graves daños a la economía de poco más de 300 empresarios de la micro y mediana empresa.
El sector empresarial denunció que no solo los bloqueos han dejado un déficit, sino que también se suma a la escalonada de asaltos a mano armada que esté mes cerro con 40 robos.
La iniciativa privada condenó la falta de seguridad de los cuerpos policiacos que se suman a la ola de robos que se vienen cometiendo en Tehuantepec y sus 22 demarcaciones.
Asimismo, se suma a la ola de homicidios que tiene en segundo lugar a este municipio con una alta incidencia de casos y que de acuerdo con la Vicefiscalía en el Istmo el proceso en cada una de las investigaciones continúa.
La policía se ha declarado incompetente para poder contener la ola de robos a comercios, casa habitación y transeúntes que ha generado una anarquía total y que los más afectados con los ciudadanos y empresarios.
“Es necesario que se aplique la ley, porque de otra manera no hay como contener a los ladrones que más tardan en detenerlos que ellos en ser puestos en libertar por las autoridades impartidoras de justicia”, reconoció Víctor Manuel Ruiz, representante de un grupo de colonos.
El también representante de una expresión política, dijo que el desempleo es una de las formas en que se ha disparado los robos e inseguridad que ha generado incertidumbre en la población.