Istmo 

Reaparecen taxis irregulares, genera malestar entre concesionarios

Salina Cruz.- Pese a la advertencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte, así como la Policía Vial Estatal de detener unidades irregulares y sancionar con multa a los propietarios. Eso pasó desapercibido para los dirigentes de taxis de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) quienes dieron anuencia para que circularan taxis de color verde.

Este fin de semana, fueron captados al menos tres taxis de color verde del sitio Libertad, estacionados frente a la sede de la CTM, pero solo portaban un número distintivo, por lo que fueron reportados por los secretarios generales de los diversos sitios de taxis concesionados para que tomaran conocimiento de estos hechos.

De acuerdo con Javier Córdova, dirigente de un grupo de taxis, expresó que estas anomalías ya no deben de estar pasando en el Municipio, porque hubo un acuerdo, por lo tanto las autoridades correspondientes deben de tomar cartas en esa situación y corroborar de qué se trata.

Asimismo, dijo que ninguna de esas unidades ilegales debe de estar pintados con el color de algún sindicato, porque esto se presta a malos entendidos.

Dijo que desde febrero estas unidades debieron de haberse retirado de la circulación e incluso no son legales, porque carecen de permiso, número económico, y no contribuyeron con sus pagos ante Recaudación.

“Creo que hay un acuerdo, por lo que no se debe de fracturar, por el contrario se debe de respetar al pie de la letra y aplicar las sanciones hasta llegar a las últimas consecuencias”, expresó.

Hizo un llamado a las autoridades para que se aboquen a hacer su trabajo, con relación a estas unidades y bajo qué condiciones se encuentran, para actuar de inmediato.

Antecedente.

Fue en el mes de agosto del año 2016, cuando se dio la anuencia de manera verbal entre el dirigente de la CTM Hipólito Rojas y el exsecretario de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno para que se diera luz verde y entraran en operaciones 90 unidades habilitados como taxis cuando no contaban con ningún documento.

Esto desató una confrontación con otros transportistas, porque les estaban generando no solo afectación en las cuotas diarias, sino que también estaban involucrados en una serie de asaltos.

Fue por ello que después de cuatro meses de estar operando de manera irregular, se acordó hasta enero del año 2017 cuando se acordó realizar un operativo con la finalidad de detectar estas unidades y retirarlos de la circulación.

Pero, ahora otra vez, parece que quieren volver a operar y de acuerdo con taxistas concesionados no lo permitirán porque estaría generando una confrontación entre transportistas.

Leave a Comment