Politica de suma cero 

SSO: ¿Se acuerdan de la insulina china?

Con el acuerdo suscrito por el gobernador ALEJANDRO MURAT con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), MIKEL ARRIOLA, para que sea esta institución la que a través de compras consolidadas y transparentes, adquiera y distribuya los medicamentos al sector salud oaxaqueño, ciertamente se le amarran las manos a quienes lucraron con ello en el pasado reciente, como es el caso de JUAN JOSÉ ÁLVAREZ CANDIANI, que obtuvo ganancias multimillonarias con la distribución de medicinas. Socio de JORGE CASTILLO, tuvo el cinismo –aunque muy poco trascendió- que la insulina para los derecho-habientes del Seguro Popular, en los tiempos de SALVADOR MONROY, no era de patente, sino producto chino.

Es sorprendente que los llamados medios nacionales destaquen lo ocurrido en Veracruz, pero nada de Oaxaca. Al menos un año antes de que concluyera la gestión de GABINO CUÉ, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró una bodega con al menos 30 toneladas de medicamentos del sector salud. Pese a la urgencia para que compareciera, el último titular del Seguro Popular, ROGELIO HERNÁNDEZ CAZARES, simplemente se encogió de hombros. No se trataba de medicamentos caducos, sino de una reserva para ir surtiendo y facturar a nombre de las empresas poblanas que proveyeron de medicinas al gobierno de CUÉ MONTEAGUDO, con las que sólo trataba JORGE CASTILLO. Desenredar esa hebra podía dejar el caso de Veracruz muy atrás de lo que padecimos en Oaxaca.

Se advierte que el escándalo aquí no fue menor. Aunque los pasos para desentrañar la corrupción han sido demasiado lentos. Lo que sí es preocupante es que con apenas semanas de haber tomado el cargo de Subdirector de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, el balconeado titular, FRANCISCO CORNEJO ROLDÁN, empiece a mostrar el cobre, mientras el ejecutivo estatal intenta darle vuelta a la hoja y reencausar el camino de la institución. Desde hace una semana en que fue filtrada la información sobre el presunto intento de “moche”, no ha trascendido alguna nueva designación.

No sería descabellado que el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, JOSÉ ÁNGEL DÍAZ NAVARRO, mande a sus sabuesos a revisar con lupa el suministro de medicinas. Ahí se incubó un flujo impresionante de millones, operado por no más de cinco pillos que, obviamente, lucraron con la salud y la vida de los oaxaqueños. Hay que hurgar y sin duda alguna se encontrarán muchas, pero muchas sorpresas. (JPA)

Leave a Comment