Servir a los oaxaqueños!
Pedro BOTERO
El pasado martes tomó por sorpresa a los salinacrucenses la llegada del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa a la ciudad y puerto. Primera gira al interior del estado.
A puerta cerrada, encabezó una reunión con el grupo especial de seguridad: Ejercito; Marina y las diferentes corporaciones federales. Llegó en helicóptero acompañado del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Alfonso Duarte Mujica.
El propósito de la reunión, acordar estrategias para combatir al crimen organizado que afecta a los municipios de la Región del Istmo, especialmente Juchitán.
Dentro de la gira contempló la inauguración de la Estación de Bomberos construida en el trienio de Rosa Nidia Villalobos. Un espaldarazo al gobierno municipal y con ello dar fin a la ola de rumores en contra de la Alcaldesa.
La inauguración de la Estación de Bomberos, fue un evento muy emotivo, tanto, que el Gobernador Alejandro Murat, decidió descender por la “Cucaña” (“Firepole” en ingles) que es el tubo por donde bajan los bomberos ante una emergencia. Claro, después de que lo probara el Comandante Carlos Benjamín García Pacheco.
Alejandro Murat, hizo un amplio reconocimiento a la Alcaldesa Rosa Nidia.
Dijo que la estación de bomberos, se ubica en un punto estratégico tomando en cuenta el riesgo que representa las instalaciones petroleras. “Es una magna obra, que tiene que ver con el tema de seguridad en el Istmo.”
Un dato para aquellos que desconocen de las Estaciones de Bomberos. Abro paréntesis:
Una estación de bomberos, también llamada parque de bomberos, es toda aquella instalación diseñada para alojar al cuerpo de bomberos de una ciudad. El recinto alberga el material necesario para la protección contra incendios, incluyendo vehículos, bombas hidráulicas, equipamientos de protección y áreas de descanso para los empleados.
Las zonas comunes están situadas en la parte superior, mientras que la planta baja alberga el parque de vehículos y otros puntos para dejar el equipamiento especializado.
1 En el momento que se recibe una señal de socorro, los bomberos pueden bajar al garaje deslizándose a través de una barra metálica llamada cucaña.
2 Los parques más grandes cuentan con zonas separadas para camiones, material, despachos, centro de entrenamiento y dormitorios.Por el contrario, si la estación es de una sola planta, se comparte el espacio de los vehículos y los almacenes de material.
Los parques de bomberos suelen contar con un sistema de alarma que se activa en el momento que se reporta un incendio. Sin embargo, en las más pequeñas la única señal es el teléfono de emergencias. En el caso de los bomberos voluntarios, éstos reciben un aviso a través de radio, móvil o megáfono para acudir al edificio en caso de necesidad.
Las proximidades de una estación de bomberos están marcadas con señales de tráfico horizontales y verticales, pues los vehículos de bomberos deben salir a toda velocidad cuando se produce una emergencia.
Es importante explicar que los camiones contra incendio y demás vehículos no están en la Estación, gracias a que PEMEX no ha cumplido con su promesa de la entrega de los equipos.
Cierro paréntesis.
Alejandro Murat, en entrevista y públicamente, destacó el trabajo de la Presidenta Municipal Rosa Nidia Villalobos González.
Al finalizar su recorrido, fue invitado a una comida dentro de las instalaciones de la Zona Naval, que le ofreció el siempre gentil y respetuoso Vicealmirante C. G. DEM Pedro Franyuti Bustillos Comandante de la Decimo Zona Naval.
Al termino de la comida voló de regreso acompañado del General Alfonso Duarte Mujica.
En su campaña y antes de ella, la colega y amiga Martha Izquierdo, y su servidor, tuvimos la oportunidad de sostener varias platicas con el hoy Gobernador Alejandro Murat. El martes pasado, nos dio gusto ver que el mandatario sigue siendo el mismo de antes: sensible, sencillo, humilde, de gran memoria y caballero.
Nos confirmó, como en su campaña, que será un gobernador que escuchará las necesidades de la gente y las atenderá. Que se convertirá en un gobernador nómada para estar cerca de los oaxaqueños y oaxaqueñas. “Mi gobierno será de resultados y trabajará con transparencia, humildad y sencillez”. Déjeme decirles que le creo. Espero no equivocarme.
En Corto
Publícalo… pero en corto.
Contra la delincuencia!!!… Para el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la seguridad y la reactivación económica en la región del Istmo de Tehuantepec, son prioridad, porque es una zona estratégica para el desarrollo de nuestra entidad: Alejandro Avilés Álvarez
“La zona del Istmo de Tehuantepec, por ser una zona estratégica, requiere de una atención especializada. En esa región tenemos que lograr la seguridad, paz social y gobernabilidad por el impulso que le dará el presidente de la República, por tratarse de una zona económica especial”.
En presencia de los diputados locales, Dónovan Rito García y Virginia Calvo López, de los ediles actual y electo de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos y Rodolfo León Aragón, así como del Comisionado de la Policía Estatal, José Aniceto Sánchez Saldierna, el Secretario General de Gobierno señaló que tienen instrucciones precisas del mandatario oaxaqueño de atender personalmente los conflictos que se viven en Oaxaca.
Lo anterior se dio en una reunión con empresarios del Istmo, inversionistas eólicos que están preocupados por la inseguridad que se vive en el Istmo. Entre los presentes estuvo el Notario Emmanuel R Toledo Medina, Coordinador del Consejo Empresarial entre otros.
De cumpleañeros y en recuperación!!!… Una felicitación adelantada para el Senador de la República, Jorge Toledo Luis, que mañana sábado 10 de Diciembre, estará cumpliendo un año más de vida. Por allá nos vemos. Abrazo solidario para el amigo Juan José González Davar, que se encuentra en recuperación después de ser intervenido quirúrgicamente. Se extrañó su voz y presencia en el evento en la Segego sobre la inseguridad. Juan José, ha sido un preocupado y ocupado en el tema. Otro cumpleañero, Carol Antonio Altamirano. El jueves pasado estuvo de plácemes. El mejor regalo que recibió fue la Tesorería. Felicidades y larga vida!
Empapado del tema!!!… No pudo quedar en mejores manos la Comisión de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Congreso Local. Alguien que se a empapado y cultivado en tema de las ZEE es el Diputado y Primer Secretario de la Mesa Directiva Donovan Rito García. El ex presidente municipal de Tehuantepec, fue nombrado Presidente de la Comisión de las Zonas Económicas Especiales.
De berrinches de la semana!!!… El primero fue el del Dr. Tino, que vio como poca cosa el nombramiento que le tocó en el gabinete de Alejandro Murat. El galeno aspiraba a la Secretaría de Salud. Se quedó con el “bat” al hombro”. Segundo berrinche: Los “MORENOS” del Congreso Local, hambrientos de poder, hicieron su berrinche abandonando la noche del miércoles la reunión de la JUCOPO después de que les informaron sus colegas Diputados del PRI, PAN, PRD, PT que en lugar de la TESORERIA les dejarían la CONTRALORIA. La Tesorería quedó en manos del PRD y la Contraloría para el PAN. Los MORENOS además de no cumplir acuerdos quieren quedarse con todo. “Come solos”.
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd. A los amigos de siempre, como todos los 11 de Diciembre, están invitados a las “Mañanitas a la Guadalupe” en las oficinas de BBM. Hay tamales y champurrado para todos y todas. Domingo 11 de Diciembre a partir de las 20:00 horas los esperamos. Después no me reclamen que no los invite, eh. Pd 2.- El baleado en la Palapa Ing. Noyola, es concuño de Raúl Beristaín, quien sacó la peor parte de la balacera. Esperamos su pronta recuperación y quede sin ninguna secuela.
Escúchenos en Noticiero BBM 98.1 Fm La Poderosa Radiorama
Tiwtter @buho_botero
Facebook Pedro Botero