SEFIN: En la mira de la ASE
Aunque en los últimos meses de la administración se hizo todo un circo, maroma y teatro para ocultar la verdadera cloaca en que se convirtió la Secretaría de Finanzas, la verdad saldrá a flote ahora que empezarán a trabajar de manera coordinada, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En efecto, según varios ex munícipes, ahí se desviaron millonarios recursos, a través de la información privilegiada que manejaba el ex Subsecretario de Planeación de la SEFIN, ALBERTO BENÍTEZ TIBURCIO, con sus socios de “Servicios de Inteligencia Financiera, Empresarial y Gubernamental, S.C.” (SIFEG), que dirige ADÁN TAPIA y la pareja sentimental del primero, VIRIDIANA MANZANO.
Si bien es cierto que por ignorancia o por apatía, decenas de presidentes municipales no acudieron a reclamar los recursos que les llegaron a sus ayuntamientos, vía “ajustes cuatrimestrales” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), lo cierto es que el desvío de recursos que se dio en la SEFIN, con la anuencia –¿o complicidad?- del ex titular, ENRIQUE ARNAUD VIÑAS, está en un tris de detectarse, aunque el proceso de las instancias federales sea un poco largo. Sólo falta que los ediles actuales detecten el quebranto financiero que significó que n0 se les haya entregado en tiempo y forma, el presupuesto asignado para los mismos.
Por lo pronto, junto a la lista de los más buscados: NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA –a quien se le acuña el nuevo negocio de una millonaria suma que obtuvo por la renta de “dragones”, para echar pavimento caliente-; GERMÁN TENORIO, que el avión que supuestamente había obtenido con los recursos de la Secretaría de Salud sí existe y está a su nombre; el ex titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, JOSÉ ZORRILLA DE SAN MARTÍN, que asignó obra millonaria sin atender a la normatividad vigente y otros malandrines, sin olvidar a JORGE “El Coco” CASTILLO; de JOSÉ LUIS PINACHO GÓMEZ, que en poco más de dos años que estuvo al frente de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la dejó con un quebranto de más de 2 mil millones de pesos, se ha puesto a ALBERTO BENÍTEZ TIBURCIO, a quien se le acuñó el apelativo de “El Mago de la Mezcla de Recursos”.
Hay razón pues, de que hace al menos un mes, el diputado local, LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA, haya advertido en tribuna, la existencia de empresas de outsourcing y de su supuesta asesoría a municipios, en donde aprovechándose de la ignorancia de los ediles, explota a placer los recursos asignados a los municipios. (JPA)