Se disputan plazas en el Hospital con Especialidades
SALINA CRUZ, OAX.- La disputa por el control al interior del Hospital con Especialidades ha generado un divisionismo al interior entre el personal médico, enfermeras y administrativos.
Desde hace dos años, el Hospital con Especialidades ubicado en la agencia municipal de San Antonio Monterrey, ha sido noticia no solo por el pésimo servicio que otorgan a los usuarios, sino también por la disputa por el control de la Delegación Sindical, el Banco de Sangre, la Dirección y las cargas laborales.
Estas acciones han generado que por un lado el delegado sindical, Víctor Villalobos Robles esté apoyando a un grupo de médicos entre ellos a la doctora Saira Pérez para que no sea removida de otra área laboral, sobre todo a urgencias en donde se requieren de más médicos.
Así también está la disputa que había con el director del Hospital, De la Rea y los trabajadores quienes presionaron su salida, argumentando una serie de anomalías.
Disputa y líos.
Desde pleitos por el control del banco de sangre, tras el fallecimiento del médico Rojas, hasta del almacén y la dirección para colocar a sus incondicionales con la finalidad de beneficiarse en las áreas laborales y los puestos importantes entre ellos Recursos Humanos.
Asimismo, los trabajadores denunciaron que no hay material e instrumentos médicos para laborar, pero eso ha sido ignorado por los representantes sindicales y solo están interesados en defender a sus incondicionales.
En el hospital laboran un promedio de 180 empleados de base, sin embargo, el 60 por ciento controla un grupo y el otro 40 está en contra buscando desacreditarlos con la intención de controlar al cien por ciento ese nosocomio.
Usuarios se quejan.
Mientras que los trabajadores sindicalizados se desgreñan, en contraparte los ciudadanos y aquellos derechohabientes al programa Seguro Popular se han inconformado por la forma en que reciben atención médica considerada inapropiada.
Rafael Rodríguez, dirigente de colonias Populares, expresó que la gente humildes es la que toda el tiempo enfrenta carencias y necesidades para recibir atención médica de calidad.
“Muchos se tienen que aguantar aunque vayan con dolores agudos, si bien les va en dos horas los atienden y si no pasan un día sin ser recibidos”, expresó.
Reconoció que los conflictos sindicales siempre existen, pero también aseguró que es importante hacerlos a un lado y buscar darle la atención al paciente que requiere de su ayuda y conocimientos.