La Mixteca 

Se deslinda Antorcha de conflicto en Ojite, Tlaxiaco

*Habitantes piden clases en la escuela primaria

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Cesar Hernández Olivera, representante de Antorcha Campesina en el municipio mixteco de Santa María Asunción Tlaxiaco, desmintió que dicha organización haya intervenido en el conflicto que se vive en la comunidad de Ojite, con el fin de buscar el control de la zona, pues sólo quieren una solución.

Dijo que este miércoles antorchistas de Ojite se trasladaron a la capital oaxaqueña para manifestarse en palacio de gobierno, en conjunto con padres de familia y estudiantes, los cuales piden que se reanuden las clases en la primaria Vicente Guerrero.

“Desde el pasado 20 de febrero fueron suspendidas las clases en la escuela primaria por un problema con el Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), generándose un conato de violencia entre padres de familia, lo que llevó al cierre de la escuela”, explicó.

Agregó que el CODEP pide que las personas que agredieron a sus simpatizantes sean encarceladas y que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEO), deslinde responsabilidades.

Citó que la Secretaría General de Gobierno (Segego) se comprometió a reanudar las clases a principios del presente mes, situación en la que coadyuvaría el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero no fue así.

Hernández Olivera, manifestó que desde el cinco de marzo en el prescolar de Ojite se quedó sin clases por la misma situación, sin embargo, luego de un acuerdo con la supervisión escolar, el pasado lunes regresaron las actividades de forma normal.

Padres de familia de la primaria Vicente Guerrero, denunciaron a los militantes del Codep de buscar la desestabilización de la comunidad de Ojite, logrando afectar a más de 80 niños que llevan más de un mes sin clases.

Los inconformes responsabilizaron a Soledad Ortiz Vásquez, líder del Codep en Tlaxiaco, a quien señalan de provocar los enfrentamientos violentos entre los vecinos, generando la división de la comunidad.

 

Leave a Comment