Politica de suma cero 

Santa Lucía: ¿Otra vuelta de tuerca?

El conurbado municipio de Santa Lucía del Camino, ya lo hemos dicho, ha tenido un mal fario. Desde el trienio de FORTUNATO MANCERA, siguiendo con el de ALEJANDRO DÍAZ HERNÁNDEZ, a) El Guapo; PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA y el más reciente, el de GALDINO HUERTA, dicho municipio no la ha visto llegar. Al interior del ayuntamiento, los concejales se han enfrascado en ajustes de cuentas y venganzas, que lo único que han dejado son problemas e inconformidad social. Los casos más emblemáticos son los de CABAÑAS y HUERTA ESCUDERO. En el caso del primero, un grupo opositor de regidores formó su propio cabildo, manejado por el perredista OMAR BLAS PACHECO, a quien de manera ilegal le fueron entregadas las participaciones y los recursos asignados al citado municipio. La Auditoría Superior del Estado (ASE), aún tiene un expediente abierto en contra de BLAS y socios.

El caso de GALDINO HUERTA es aún más grave. En principio, llegó como edil a un municipio polarizado socialmente. Ganó sólo por un voto, luego de que validara la elección el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y cuando JOSÉ GARCÍA, abanderado del Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSDO) ya se asumía como edil de facto. Al asumir el cargo, GALDINO se rodeó de incondicionales. Uno, ÓSCAR BEETHOVEN SEGURA, que se mantuvo hasta el final, como administrador y orquestador de negocios. Otro más, RAÚL CRUZ GONZÁLEZ, ex empleado del actual presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura: SAMUEL GURRIÓN MATÍAS, que el primero de enero tomó posesión como presidente municipal.

Es decir, el actual edil supo y conoció hasta que fue despedido por GALDINO, de los intríngulis y maniobras internas del ayuntamiento. Como se recordará, HUERTA fracasó en su intento de cuajar la diputación local. Y se desmoronó moralmente. Luego vino un conflicto de violencia intrafamiliar que llegó al Ministerio Público. Finalmente, un intento de secuestro de una de sus hijas menores. Y de ahí desapareció, dejando el manejo del ayuntamiento a ÓSCAR SEGURA. Para entonces, RAÚL CRUZ ya estaba fuera.

A raíz de las denuncias de éste último, de que no se habìa dado una entrega-recepción como lo mandata la ley y previa su toma de posesión, arreciaron los ataques en redes sociales y notas difundidas por internet. La ciudadanía de Santa Lucía sólo espera que la inexperiencia, el nulo conocimiento y la limitada carrera política de CRUZ RODRÍGUEZ, no sea una vuelta de tuerca más en el mal fario que viene arrastrando Santa Lucía desde hace al menos unos doce años. (JPA)

 

Leave a Comment