Llaman romper esquemas tradicionales de comercio
*Fomentan el emprendedurismo y el autoempleo*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – El emprendedurismo es la oportunidad que los jóvenes tienen para empezar a generar el autoempleo y a la vez ser empleadores, rompiendo los esquemas tradicionales a los que se someten las empresas sin generar proyectos que coadyuven al desarrollo social.
Así lo informó David Romero Villalobos, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, durante su visita a la comunidad de Santiago Cacaloxtepec, quien aseguró que para el 2017 los tres niveles de gobierno apostaran por un crecimiento sostenido de la economía en las regiones.
Manifestó que la comunidad migrante en los Estados Unidos de América sigue siendo fundamental para la economía de ambas nacionales, a pesar del escepticismo que existe tras la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
“No se puede especular, ya que una cosa es el mensaje del presidente y otra situación distinta serán las acciones que emprenderá como nuevo mandatario. El Tratado de Libre Comercio es de índole internacional y no obedece a intereses particulares”, enfatizó.
Agregó que durante el último trimestre del año la economía en la entidad ha repuntado. Dijo que el mes de diciembre se vislumbra como una temporada importante para todos los sectores comerciales y de servicios en sus diversas ramas productivas.
Romero Villalobos señaló que los empresarios en Oaxaca son personas interesadas en el desarrollo de la entidad, quienes han comprometido su capital a favor de la economía; además de que por parte de los emprendedores hay una gran respuesta en el impulso de los proyectos locales.
“La juventud está aprovechando la oportunidad de crecimiento profesional a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Los jóvenes en esta administración han dejado de ser vistos como el futuro de México y hoy se convierten en el sólido presente de este país”, puntualizó.