Rezago de baches en Huajuapan sigue siendo atendido
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Por ser considerada una de las demandas sociales más sentidas por la ciudadanía, ya que existía un rezago de baches en varios puntos de la ciudad a causa del desgaste por la temporada de lluvias y el pasar de los años, se continúa con el revestimiento de calles en la ciudad de Huajuapan antes del periodo pluvial.
De entre las calles que ya han sido atendidas con el programa de bacheo son Campillo, Aldama, Cinco de Mayo, López Alavés y Nuyoo; a partir del tramo que va desde la Carretera Internacional a Campillo.
De acuerdo con el Regidor de Obras, Raúl Sotero Mendoza Sandoval, se están llevando a cabo programas de bacheo hidráulico y asfaltico en diferentes partes de la ciudad mediante una administración directa en donde se destinó un millón 250 mil pesos al proyecto de bacheo hidráulico.
“Para realizar este trabajo se hizo un levantamiento referencial de los baches que se encuentran principalmente en la carretera, encontrado que el número de hundimientos asfalticos rebasa las posibilidades de atención de parte del ayuntamiento”, refirió.
Asimismo, comentó que se continuará bacheando otras calles de la ciudad a partir de Nuyoo hasta el entronque con Valerio Trujano, la prolongación de Valerio Trujano hasta el INFONAVIT, además de la calle Juárez, Constitución y Cinco de Febrero, de igual manera, Guerrero y el tramo en dirección a la UTM ubicado en Acatlima.
Por otra parte, Mendoza Sandoval mencionó que hay tramos asfalticos que no se han podido atender tomando en cuenta la gravedad del deterioro por lo que se están diseñando proyectos integrales para que puedan ser reparados a la brevedad, dijo que por la pronto llegada de la temporada de lluvias, solo serán atendidos de 1 a 2 calles.
“Por ejemplo, desde la calle Vázquez hasta el Rio Mixteco no va a ser bacheado, solo va a ser rellenado con asfalto, posteriormente a la temporada pluvial, se hará un levantamiento de pavimento en toda la calle ya que hay demasiados hundimientos, lo que quiere decir, que probablemente esté destruida la tubería de drenaje sanitario y la de agua potable”
Apuntó que en ese mismo tramo asfaltico se requiere de banquetas, drenaje hidráulico y alcantarillas.
El Regidor consideró que las calles han quedado abandonadas durante mucho tiempo, pues anteriormente el bacheo de calles consistía en poner cemento o tierra en los baches, además de contar con drenajes tipo “flautas”, es decir, muy angostos para su uso, añadiendo un problema más, los roedores, quienes escarban caminos subterráneos y eso contribuye más a que se hunda la tierra.
Por último, hizo un llamado a la ciudadanía a no desesperarse por el cierre de calles en el proceso de obras y de este modo, contribuir como sociedad para tener caminos en mejores condiciones para poder transitar.