Refuerzan la seguridad en la Preparatoria 3
*Piden a padres de familia involucrarse en el desarrollo de sus hijos
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Para garantizar la seguridad de los alumnos de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) fue puesto en marcha un módulo de seguridad, el operativo mochila segura y pláticas para prevenir delitos cibernéticos.
Durante el inicio del curso de inducción para el ciclo escolar 2017-2018, la directiva y docentes informaron sobre los programas educativos y de seguridad que se llevan a cabo.
El director Armando Martínez González explicó que el curso de inducción para los jóvenes fue iniciado con la asesoría de las coordinadoras de tutorías de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sara Cruz Velasco y Nieves Blanca, con la intención de involucrar a los padres para que tengan conocimiento de las actividades y calendarios de evaluación.
“El curso es de cinco semanas, inicia con el de inducción y luego el propedéutico para reforzar materias como matemáticas y otras donde los alumnos requieran de ayuda para mejorar antes de iniciar el ciclo escolar el 21 de agosto”, anunció.
Subrayó que, por la demanda estudiantil, cada ciclo incrementa el número de alumnos de nuevo ingreso siendo en esta ocasión de 535 jóvenes, aunque debido a limite de espacios más de 200 se quedaron sin oportunidad de estudiar.
Agregó que presente ciclo escolar contarán con el programa Constrúyete de la Secretaria de Educación Pública (SEP), así como un sistema de educación de calidad que será aplicado en próximos días para poder conservar el certificado.
Martínez González apuntó que darán seguimiento al Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB), donde actualmente la Prepa 3 se encuentra en el nivel 3, con el propósito de poder pedir una prórroga y lograr el nivel 2.
“El trabajo en la preparatoria es colaborativo entre maestros, alumnos y padres de familia, para que estén al pendiente de sus hijos y no se dé el caso que sólo llegan para el ingreso y los volvamos a ver en tres años; los padres tienen que ser parte del desarrollo de las generaciones del presente”, puntualizó.