Reactivarán el tráfico de mercancía en Salina Cruz
SALINA CRUZ, OAX.- Con la reactivación de la carga contenerizada del Puerto de Salina Cruz a Manzanillo, se busca mover 3 mil toneladas al mes de mercancía. Esto estaría generando empleo y la generación de empleos.
Luego de presentar esta nueva modalidad, Mario Ramón Cisneros Lazarillo, agente naviero, aseguró que es necesario crear un nuevo corredor para el tráfico marítimo.
De hecho, afirmó que el buque que fue contratado para estos servicios, moverá 300 contenedores, en un periodo de dos veces por mes, con el propósito que sea rentable.
“En años anteriores ya se había tenido este movimiento que solo duró tres meses, sin embargo, fracasó porque no hubieron cargas. Por lo tanto confiamos en que reactive este servicio de cabotaje”.
Precisó que se busca involucrar a los productores de la Región del Istmo y la entidad, para poder recabar ese volumen en toneladas y sea transportado vía marítima.
No obstante, dijo que se busca que la producción aumente en cuanto a volumen y eso genere fuentes de empleo. De lo contrario, aseguró que no les conviene tener un barco estático y pagando renta en miles de dólares.
“Tenemos que chacharear la carga, es decir hacer capturas de poco volumen para poder exportarlo en menor costo y tiempo, con el que sea redituable”.
La primera carga y exportación que harán en este rubro.
En ese sentido, informó que el primer embarque que hará la embarcación será petroquímicos del Golfo de México. Pero aseguró que se busca darle continuidad para no decaer.
Así también, mencionó que ya estamos en pláticas con los productores de Chahuites para exportar el mango a otros puertos del país.
Gastos de operación.
El buque tiene que transportar mil 500 toneladas de mercancía en cada escala, es decir que tiene que hacer dos escalas para completar las 3 mil que se moverán al mes.
Lo anterior, permitirá que sea rentable para el pago de la infraestructura portuaria, los remolcadores entre otros servicios que se estarán utilizando en cada servicio.
Asimismo, dijo “le hacemos un exhorto al gobierno para que ponga los ojos en los puertos de Oaxaca. Es más de 300 millas Salina Cruz es el punto que te puede ofrecer esos servicios, por la infraestructura que se tiene.
Por otra parte, aseguró que “Se ha tenido importación y exportación en lo que son las partes eólicas y las maquinarias para las plantas que se construyen en la Refinería”
Desde 1940 Salinas Cruz, sigue teniendo la misma infraestructura, es decir que es muy pequeño y sus dimensiones no permiten el atraque de barcos de mayor calado.