Privatización: Demagogia pura (II parte)
Puedes consultar la primera parte aqui…
En 1996, a poco de haber aparecido el Ejército Popular Revolucionario (EPR), con sus “hechos de armas”, en La Crucesita, Huatulco; Tlaxiaco y, posteriormente la emboscada de la Policía Preventiva en Macuilxóchitl, fueron detenidos dos miembros de la Sección 22, simpatizantes del grupo armado e identificados con la dirigencia: ERANGELIO MENDOZA y el entonces joven maestro, ENRIQUE RUEDA PACHECO. A ambos les fue decomisada propaganda del grupo en la clandestinidad. Fueron liberados sin más. Pero la sospecha de intromisión de grupos armados en el llamado Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), se hizo evidente. Diez años después, durante el conflicto del 2006, la presencia se haría evidente en algunas acciones radicales y al interior de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO).
Las barricadas, la conformación de un organismo que aglutinó a diversas organizaciones expulsadas por ULISES RUIZ, del paraíso presupuestal, luego del fallido desalojo del 14 de junio, forjó la hipótesis de que en la dirigencia y en el discurso radicaloide, estaban los tentáculos de la guerrilla.
Una de las tesis que se empezaron a manejar eran “los intentos del gobierno burgués de privatizar la educación”. La presencia del EPR se puso de manifiesto durante la toma de las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), en donde figuraron GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ y EDMUNDO REYES AMAYA, desaparecidos desde el 31 de mayo de 2007. El primero era hermano de TIBURCIO CRUZ SÁNCHEZ y cuñado de FLORENCIA ELODIA CANSECO RUIZ, fundadores de la Unión del Pueblo (UP), luego denominado Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo-Partido de los Pobres (PROCUP-PDLP) y, finalmente, EPR.
Si bien es cierto que ULISES RUIZ desafió al magisterio con el fallido desalojo y pese al apoyo del entonces presidente VICENTE FOX, a su simpatizante del pasado, FLAVIO SOSA VILLAVICENCIO, a) El Demonio de Tasmania –que alguna vez le levantó la mano al del Rancho “San Cristóbal”- a la sazón dirigente de la APPO, dicho movimiento fracasó en el intento de deponer al gobernador. SOSA fue la cabeza del mismo, luego de que ENRIQUE RUEDA, dirigente de la S-22, se replegara. El magisterio sólo encendió la mecha y esperó a tener como resultado de ello, mayores canonjías y privilegios.
Ello ha sido el quid de la lucha bastarda del MDTEO. En ese 2006, sirvieron como sicarios al servicio de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y, consecuentemente, le allanaron el camino a GABINO CUÉ para cuajar el escaño en el Senado de la República. No obstante la creación de la Sección 59, como contrapeso al poder mayoritario de la S-22, fue para RUIZ ORTIZ y más para CUÉ MONTEAGUDO, sólo un membrete. La complicidad se había sellado y se había de consolidar en 2010 y los cinco años que le siguieron. (Continuará…) (JPA)