Priorizan actividades productivas
*Pavimentan calle en Asunción Cuyotepeji
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Gabriela Salazar Martínez, presidenta de Mujeres Mixtecas A.C, consideró que para lograr desarrollo de las familias y de las comunidades, las autoridades deben trabajar en la generación de actividades productivas, en conjunto con los habitantes.
“La generación de actividades productivas es un reto muy complicado, requiere primero de sensibilizar a las mujeres; además de ir generando obras de infraestructura que son un paso para que se pueden generar las acciones y construir una región provechosa”, mencionó.
“Las mujeres pueden coadyuvar con actividades y mejorar la calidad de vida, sabemos que solas no podemos, por eso es que se ha convocado a las autoridades y tocamos puertas a nivel federal en busca de obras. Todos sabemos que los recursos que Oaxaca tiene no alcanzan para abatir la pobreza”, lamentó.
Señaló que otro de los proyectos donde ha coadyuvado Mujeres Mixtecas, es en la obra de pavimentación de la calle Constitución y Niño Artillero, en el municipio Asunción Cuyotepeji, siendo el municipio la instancia ejecutora.
“Es una las calles más alejadas del barrio de Guadalupe. Ahí se ubica el tanque de agua potable que abastece a toda la comunidad, por muchos años fue la demanda de las familias de la zona y se pudo lograr a con la gestión del senador Miguel Barbosa Huerta, con una inversión de dos millones 860 pesos”, explicó.
Salazar Martínez, agregó que los presidentes electos tienen el sueño de generar un cambio en las localidades. No obstante, cuando llegan al puesto se dan cuenta que no es sencillo y que existen diferentes circunstancias que les impide avanzar, lo cual genera frustración.
“Se tienen que buscar las oportunidades con el apoyo a los grupos organizados. La capacitación de las mujeres es necesaria para la generación de actividades productivas en las localidades”, puntualizó.