Preparan plan para mejorar la calidad y el abasto del agua en Huajuapan
*Es necesario un proyecto para el tratamiento de residuos
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Alejandro Estudillo Hernández, asesor municipal en esta ciudad, indicó que derivado de las contingencias en el abasto y de la deficiente calidad agua que llegó a los hogares de este municipio, prevén la implementación de un plan maestro que procure el aprovechamiento sustentable de vital líquido.
Abundó que dicho proyecto tendría que ser en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) así como instancias afines al tema del agua para determinar cómo trabajarán en un futuro el abastecimiento, residuos y calidad.
“Sabemos que la presa ubicada en San Francisco Yosocuta, surte al 80 por ciento de la ciudadanía; y si esta fuente de abastecimiento nos llega a fallar, no tendremos la capacidad para solventar el problema en unos meses”, afirmó.
Subrayó que el agua que se extrae en la actualidad son 80 litros por segundo, cantidad exorbitante para una ciudad. Consideró importante que las autoridades proyecten acciones hacía el futuro en torno al tema.
Estudillo Hernández, consideró prioritario atender la reparación o adquisición de bombas en la planta tratadora de Santa María Xochixtlapilco, pues por su desgaste, están trabajando en un 70 por ciento.
Además dijo existe una saturación de los residuos sólidos peligrosos que debe ser atendida de manera preventiva. Enfatizó que las acciones que están llevando a cabo son soluciones temporales, por lo que es necesario un proyecto general.
“El problema se agrava por las descargas clandestinas de drenaje, y por todos los residuos orgánicos que las rejillas no alcanzan a retener en la ciudad. Hace falta conciencia de todos los desechos que se vierten al río. La contaminación está dañando las bombas, no se trituran todos los desechos que llegan a la presa de Yosocuta”, lamentó.