PRD y Neri: Oportunismo y victimización
Para no quedarse al margen del protagonismo que ha surgido de los hechos de Asunción Nochixtlán, el pasado domingo, en el que muchos se han montado, el dirigente de facto del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad –pues no tiene dirigencia formal, luego del brinco de CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, al PAN- el diputado federal, FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, convocó para hoy a un marcha en protesta por el resultado del enfrentamiento entre la Policía Federal y Estatal, con maestros y miembros de organizaciones violentas que todos conocemos, del 19 de junio.
La convocatoria se da, cuando han fluido en los medios locales y nacionales, toda la podredumbre que anida en los entresijos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el aumento del encono social, por el desabasto, el secuestro de la entidad, con una veintena de bloqueos y la postura torpe del gobierno federal en postergar el infierno, hasta un nuevo encuentro, luego del “buen sabor de boca”, que le quedó del primero al Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG. En el fondo de todo subyace la intención de descarrilar las pretensiones del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), AURELIO NUÑO, de subirse a la sucesión presidencial y el reacomodo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de la renuncia de MANLIO FABIO BELTRONES, a la dirigencia nacional.
En obvio que el diputado federal, MARTÍNEZ NERI, no niega la cruz de su parroquia. Él mismo proviene de grupos radicales y violentos. En 1977, cuando llegó a su clímax el Movimiento Democrático Universitario (MDU), con su hermano –ése sí un verdadero luchador social, recientemente fallecido, a la sazón rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), FELIPE MARTÍNEZ SORIANO- el hoy coordinador de los legisladores del PRD en la Cámara Baja, estaba ligado a organismos vinvulados a grupos guerrilleros, como la Unión del Pueblo (UP), que luego se transformaría en el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo-Partido de los Pobres (PROCUP-PDLP), hoy devenida Ejército Popular Revolucionario (EPR) y su ramificación: Ejército Popular Revolucionario Independiente (ERPI).
Luego de la solicitud de licencia del entonces gobernador MANUEL ZÁRATE AQUINO y la llega del interino general, ELISEO JIMÉNEZ RUIZ, se desató una feroz cacería de guerrilleros de facto y potenciales, que pretendían hacer de Oaxaca –como hoy- un laboratorio de sus intereses violentos y facciosos, a los que es proclive el legislador MARTÍNEZ NERI. (JPA)