Piden mantener presupuesto a la CDI
*Lamentan que las comunidades indígenas se queden sin recursos
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Eustaquio Vargas Santiago, integrante de la Dirección Política del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (Mult) exigió al Gobierno Federal mantener el presupuesto a la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas (CDI) en la entidad, con el fin de no dejar desprotegidas a las comunidades que siguen viviendo en la marginación.
Comentó que, desde hace varios años, dicha organización trabaja en la gestión de proyectos en la base social de la Mixteca, mismos que podrían quedar abandonados sí se cumple el recorte al presupuesto, pues la mayoría de los programas dependen del recurso federal.
“Sabemos que podría haber un recorte del más del 50 por ciento a la CDI, por lo que el Mult sigue en su postura de exigir al Gobierno Federal no causar más daños a los pueblos indígenas, por lo que desde la Cámara de Diputados pedimos mantener los recursos como en el presente año”, expresó.
En el marco de la primer Expo Agropecuaría y Biocultural que tuvo lugar este fin de semana en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, comentó que cinco productores de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y San Martín Peras, recibieron la última aportación del año por un millón de pesos para la mejora de infraestructura.
Amable Cecilia Cruz Lozano, sub delegada CDI en la entidad, acentuó que a pesar de las limitantes a las que se enfrentan, buscan generar interés en proyectos para que tengan visibilidad; que la gente los conozca, aprenda, consuma y aporte al desarrollo de los pueblos indígenas.
Enfatizó que durante el 2017 seguirán apostado por la apertura de actividades agropecuarias, artesanales y de fomento a la cultura, en busca de una mejor calidad de vida en las familias a través de la unidad entre instancias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el Proyecto Mixteca y autoridades municipales.
“La unión hace un mejor desarrollo de las actividades, para los que producen y quienes consumen; seguiremos aportando a las comunidades de la Mixteca y entregando las herramientas necesarias para impulsar la economía”, apuntó.