Piden investigar a expresidenta Rosa Nidia por desvío de recursos
Salina Cruz, Oax.- Una comisión de regidores dio a conocer que existen dos denuncias en contra de la expresidenta Rosa Nidia Villalobos por mal manejo de recursos en obra pública y sustracción de bienes en perjuicio del Ayuntamiento de Salina Cruz.
En conferencia, los siete regidores dieron cuenta de algunas irregularidades que se cometieron principalmente en obras en algunas colonias, en donde afirmaron que se pagaron, pero que no están terminadas.
El regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, Gildardo Valdivieso Santiago, explicó que no hay una bases de datos y expedientes técnicos físicos autorizados para los ejercicios fiscales 2014-2016.
Dijo que se han encargado de investigar las obras que no se concluyeron, como el panteón, el auditorio, Francisco I Madero y Cuartos Rosas, entre otras obras faltantes, pero que si fueron pagadas como terminadas.
Desglosó que en lo que corresponde al panteón el cual fue una obra con un contrato por de fecha 4 de octubre del 2016, por 6 millones 100 mil pesos. No se recibieron expedientes físicos de avance de dicha obra por la administración que encabezó Rosa Nidia Villalobos y David Rosales Mejía.
Y aseguró que debió de haberse concluido el 18 de diciembre del 2016, sin embargo, no cumplió al exalcaldesa, en donde fue hecha una obra hecha de muy mala calidad.
“La obra se encuentra detenida y solo registra un avanece de un 60 por ciento, por lo que debe de ser penalizado porque no se concluyó en tiempo y forma estipulado”.
Asimismo, se aplicó un recurso también por 3 millones 279 pesos de pesos en una obra de drenaje que tampoco se concluyó en la calle Brecha de la colonia Francisco I Madero. Esta federal que no se hizo y fue un recurso con aportación federal.
Dijo que inició en octubre y debió de concluir en diciembre, pero que tampoco se terminó y que debe de ser investigado por fraude para que se procese.
En tanto que el regidor de Hacienda, Javier López reconoció que tampoco dejaron expedientes técnicos para saber el estado financiero que guarda esa Regiduría, pero en especial Catastro en donde se desconocen los montos que recaudaron y lo que pudo existir.
“No hay comprobación, documentos, todo se lo llevaron como ladrones y eso habla que no hubo transparencia, por lo que ahora les toca investigar a fondo”, expresó.