Piden hacer uso responsable de los panteones municipales
*Buscan evitar la proliferación de mosquitos
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Con el fin del evitar la proliferación de moquitos durante la temporada de los Fieles Difuntos y Todos Santos, el ayuntamiento de esta ciudad exhortó a la ciudadanía a evitar la contaminación de los panteones municipales y el estancamiento de agua en las tumbas.
Rosa Legaría Barragán, regidora de Salud y Equidad de Género, informó que, para evitar la proliferación de mosquitos, los asistentes a los diferentes panteones municipales durante la temporada del Día de Muertos, deben evitar el agua en los floreros y fomentar el uso de tierra húmeda.
“Es importante que la ciudadanía sepa que estamos viviendo un problema generalizado de salud en el caso del dengue, zika y chikungunya. Por su parte el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaría 05 Mixteca estará realizando los monitoreos necesarios, ya que en esta temporada es fundamental evitar la reproducción del mosquito, los cuales colocan sus huevecillos en las orillas de los recipientes”, detalló.
Agregó que el ayuntamiento cada fin de semana sigue realizando tequios en las riberas de los ríos Mixteco y Salado. Sin embargo, lamentó que todavía no exista una cultura de limpieza en los habitantes que tiran basura en las barrancas, sin saber que causan un gran daño al ecosistema.
Legaría Barragán pidió hacer conciencia en los vecinos y familias que habitan en las orillas de los ríos, pues dijo que la contaminación siempre regresa la ciudad en mayor dimensión. Consideró prioritario que las familias esperen el paso del camión de la basura o hacer el llamado correspondiente para evitar tiraderos clandestinos.
“Todos estos factores son determinantes para garantizar la salud de los habitantes; ante la temporada invernal es importante consumir frutos con vitamina C, como la mandarina y la naranja para fortalecer el sistema inmunológico”, apuntó.
La regidora invitó a los habitantes de la Mixteca a participar en las tradiciones de la región y a fomentar el tequio desde sus hogares; además de siempre tener un plan ante cualquier siniestro que pudiera registrase.