Piden acabar con la venta de permisos para taxis en Salina Cruz
SALINA CRUZ, OAX.- Venta de permisos, favoritismo y circulación de unidades ilegales envuelven la corrupción al interior de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) concesiones que fueron entregados a una solo persona para su posesión y presunta venta en el Puerto.
La saturación del servicio, unidades en mal estado y una corrupción que envuelve a la Dirección de Tránsito, han puesto de cabeza al transporte público en Salina Cruz, las ventas fueron hechas al vapor quienes tuvieron solvencia económica pudieron acaparar hasta tres concesiones, las cuales pagaron hasta 250 mil pesos.
De enero del 2015 a febrero del 2016, fueron entregadas por la Sevitra 100 concesiones y hace apenas cuatro meses se autorizaron otras 90 concesiones, bajo la anuencia del exsecretario Carlos Alberto Moreno Alcántara y el actual coordinador en el Istmo, Jorge Ibarra Altamirano.
La entrega de concesiones, también se favorecieron a determinados grupos y familias, entre ellos Hipólito Rojas, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Jesús Avendaño Córdova, secretario del sitio Libertad, quienes terminaron por negociarlos con ingenieros, comerciantes, empleados de gobierno dichos permisos.
Los taxistas denunciaron esta pillería que cometió Hipólito Rojas en complicidad con otros funcionarios del Gobierno de Gabino Cué, pero hasta el momento no ha habido una sola persona sancionada, por el contrario fueron protegidos y hay un saturación del transporte en la modalidad de taxis.
Operación rapiña.
Tras la disputa que hubo entre Hipólito Rojas y Javier Córdova por el poder de controlar las concesiones, generó un divisionismo que terminó en confrontación entre estos dos grupos de transportistas.
En mayo, después que Hipólito Rojas en complicidad con el coordinador de Sevitra en el Istmo, Jorge Ibarra Altamirano, lograron desacreditar a Javier Córdova, estos comenzaron a fraguar la forma en que estarían negociando las 90 concesiones que llegarían a Salina Cruz, para ponerlas en venta hasta por 100 mil pesos.
En un principio se dio a conocer que la tranza se haría el día del taxista 12 de agosto, pero por la presión que había con Moreno Alcántara, no se logró llevarse a cabo y se dijo por los taxistas que era una cuestión monetaria la que había obligado echar reversa.
Estrategia para introducir taxis piratas.
Después que Hipólito Rojas se reunió en la oficina del ex secretario de Vialidad, Carlos Alberto Moreno Alcántara, amañadamente llevó a un grupo de taxistas para venderles le idea que era necesario que ellos tuvieran su permiso.
Fue por ello que se acordó introducir 90 concesiones, pero para ello era necesario ponerle un número y color a las unidades para no despertar sospechas.
Una vez hecho el pacto, Hipólito y Jesús regresaron a Salina Cruz, para negociar las concesiones a cambio de una cuota simbólica de 100 mil pesos, con derecho a un número del 1 al 90 y un color similar a las unidades legales que circulan.
Desde agosto a diciembre han estado circulando taxis con permisos ilegales, en donde ha habido denuncias por parte de los concesionarios, pero no habido caso omiso por Sevitra, Tránsito y la autoridad municipal para frenarlos.
“Hemos interpuesto las denuncias penales, pero nadie los ha hecho caso, sabemos que hay corrupción que ha frenado nuestras demandas para detener esos vehículos que realizan la función de taxis sin permiso”, expresó Eleazar Pacheco Luis, secretario general del sitio de taxis Nueva Aurora.
Sostuvo que por defender y denunciar estas unidades ilegales, fue agredido físicamente por un grupo de vándalos que comanda Marco Antonio Sánchez, sin que hasta el momento sean sancionados.
“La ley está para cualquiera que tenga el poder, no nos han hecho justicia ante los reclamos que hacemos en contra de los que actúan con ilegalidad”, expresó.
Preocupa los robos a bordo de taxis.
El dirigente de ese gremio, sostuvo que ha habido en últimas fechas una serie de señalamientos en contra de taxistas que utilizan las unidades para delinquir, sin embargo la rechazó, al sostener que son los 90 permisos que Hipólito Rojas autorizó y que ha sido el medio para robar a negocios.
Esto fue reforzado por su compañero dirigente del sitio de taxis 21 de Marzo, Jesús Domínguez, quien aseguró que después de delinquir los dueños mañosamente les cambian de número y color para no ser descubiertos “así es como operan en la ilegalidad”.
“Nadie les dice nada, tal parece que están de acuerdo también los jefes encargados de la Vialidad, porque circulan con toda impunidad”.
Por su parte, Javier Córdova Quevedo, denunció a Moreno Alcántara y otros funcionarios de estar protegiendo a Hipólito Rojas y un grupo de transportistas para permitir que circulen con toda impunidad estos taxis ilegales.
De acuerdo con Córdova aseguró que de no ponerle un alto a estos permisos apócrifos y retirarlos de la circulación, generará una confrontación, porque los concesionarios no están dispuestos a permitir que los taxistas piratas les quiten el poco empleo, la cuenta del día y no paguen impuestos.
Se filtra acuerdo entre los dos grupos.
En el mes de octubre se buscó negociar en Sevitra en donde estuvieran presentes el grupo de controla Hipólito Rojas y el otro Javier Córdova. La idea era otorgarles 90 concesiones a cada grupo, pero Córdova no aceptó debido a que estarían saturando el transporte.
Eso desencadenó molestia entre los funcionarios de Sevitra e Hipólito Rojas, quienes decidieron por cuenta propia darle luz verde a las 90 concesiones que circularan en Salina Cruz.
Ahora, la postura de uno de los grupos es insistir en que Francisco García, recién nombrado secretario de Vialidad y Transporte en la entidad resuelva esa problemática que de no atacarse de fondo puede desencadenar confrontaciones.