Pide la iglesia no corromper la feria de Huajuapan
*Pide al gobierno y ciudadanía fomentar el dialogo*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Ante la problemática social que azota actualmente al Estado y a la región Mixteca, la Diócesis de Huajuapan pidió una tregua con el objetivo de que sociedad y gobierno eviten actos que corrompan las festividades en honor al Señor de los Corazones y también la Expo Feria 2016.
“Que el Gobierno deje de velar por intereses personales y que la ciudadanía aporte con sus acciones, son aspectos fundamentales que deben preponderar a unos días de la máxima fiesta de los huajuapeños, ya que así el Señor de los Corazones sabrá agradecer con mucha prosperidad y éxito en sus actividades”, afirmó Porfirio Franco Ortiz, Osorio encargado de los medios de comunicación de Huajuapan.
Afirmó que el próximo 23 y 24 de Julio, a celebrarse al Cristo Moreno, y que recuerda un sitio que duró 111 días en 1812, la ciudad debe analizar todos los acontecimientos que se tuvieron que presentar para que los mixtecos tuviera libertad, a fin de evitar más rivalidades y divisiones ocasionadas por la falta de dialogo y la apertura.
Consideró que Huajuapan no debe ser presa de organizaciones sociales, además de grupos políticos que solo velen por los intereses de unos cuantos, pues este ha sido un factor que se trae a nivel nacional y que ha dejado como resultado una sociedad con una falta de respeto, así como de comunicación al interior de las mismas.
Indicó que los tres niveles de gobierno deben de trabajar en torno a mantener la paz y el orden durante estos días de feria, siempre privilegiando el dialogo y el respeto a los derechos humanos de los habitantes para recobrar la confianza de sus gobernados que tanto se ha perdido por acciones en donde funcionarios, además de la Policía Municipal, la cual se ha visto involucrada en los últimos días.
Ortiz Osorio, pugnó para que los jóvenes jueguen un papel de responsabilidad y se inclinen en actividades que tienen que ver con la convivencia familiar, y no con el alto consumo del alcohol y drogas que se da por las noches en el recinto ferial, como consecuencia de la falta de atención de sus padres.
“Todos son responsables de los actos buenos o malos que se pudieran registrar en estas dos semanas que dura la expoferia, por lo que nos pronunciamos para que exista comunicación entre gobierno y sociedad para que así exista un clima de paz y mucha civilidad”, externó.