Pescadores ribereños de las Salinas sin apoyos y a la deriva
SALINA CRUZ, OAX.- Pescadores de la agencia municipal de las Salinas del Marqués, reconocieron que en estos seis años de gobierno no fueron poyados equitativamente y quedaron a su suerte para conseguir los apoyos para dedicarse a la actividad pesquera ribereña.
Aunado a factores como la contaminación que generó un derrame que hubo en una monoboya propiedad de Petróleos Mexicanos que también les generó que mermara la producción de productos marinos.
“No tuvimos los apoyos en proyectos productivos por el gobierno del estado, estamos aún a la deriva, muchos de nuestros compañeros pescadores sobreviven con lo poco que pescan”, expresó Alexander Ramos, habitante de la agencia municipal de las Salinas del Marqués.
El ex representante de la cooperativa Punta Diamante, aseguró que muchos de sus paisanos dedicados a la extracción de sal y la pesca como actividad comercial, viven al día producto de la falta de oportunidades.
Asimismo, los pescadores tienen que remendar sus artes de pesca para poder continuar con la captura de productos marinos que realizan frente a la bahía de las Salinas del Marqués.
Y es que los pescadores no cuentan con recursos para comprar lanchas, motores y artes de pesca, porque según dijo que los que tienen están bastante obsoletos o en malas condiciones físicas.
Esta actividad que hace diez años representaba el motor en la economía, hoy está sumido en total abandono y no hay para cuando los apoyen y les permita subsistir durante las próximas décadas.
Lo poco que captura a través de la cimbra de las artes de pesca, les permite solventar los gastos principalmente los que genera el combustible y el resto es repartido entre los socios.
En esa comunidad que cuenta con más de 2 mil habitantes, el 45 por ciento se dedica a la actividad pesquera como fuente de trabajo y sustento familiar.