Peligro a bordo del transporte público
SALINA CRUZ, OAX.- Los asaltos a mano armada a bordo de los autobuses del transporte público urbano se dispararon en las últimas tres semanas al contabilizarse 16 el número. Los usuarios se quejaron de haber sido despojados de dinero, alhajas y teléfonos móviles.
El último asalto se cometió a bordo del autobús marcado con el número económico B-14 con ruta Liverpool, en donde un par de sujetos abordaron el camión y metros más adelanta desenfundaron una pistola revolver y un cuchillo con el que sometieron a los pasajeros.
La policía está tras la pista de estos ladrones del transporte público que se han apoderado de un cuantioso botín, con el que ayude a su captura para desarticularlo.
Las víctimas han narrado la forma en que han sido agredidos y despojados de sus pertenencias por estos ladrones quienes presuntamente están relacionados con los chóferes para encubrirlos.
En el Puerto circulan 120 autobuses de las cuatro líneas camioneras Upsus, Usupac, Turistico y Antofersa en donde cubren más de 60 por ciento de las colonias y barrios.
Piden frenar los asaltos.
Desde que Juan fue víctima de robo a bordo de un autobús que cubre la ruta Refinería, no ha podido desquitar su coraje e impotencia de ver como en cuestión de minutos le quitaban el fruto de su trabajo de quince días, nada ha vuelto a saber a pesar de la denuncia que interpuso.
“No hay investigación y mucho menos detenidos, mientras tanto los ladrones siguen afectando a más personas como yo, pero sé que el dinero se recupera, pero también que las autoridades policiacas hagan su trabajo”, denunció.
La inseguridad se incrementó a bordo de los autobuses del transporte público, las garantías para los usuarios son mínimas, porque los ladrones operan con impunidad.
Rutas de alto riesgo.
De acuerdo con Seguridad Pública las rutas Refinería, Liverpool, Hidalgo Poniente, Franscisco I Madero, Pilas y San Juan se han vuelto las más inseguras para los miles de usuarios que ocupan este medio de transporte para realizar sus actividades.
La Delegación de la Policía Vial informó que se encuentran en un proceso de acreditar a todos los chóferes y cobradoras para tener una base de datos y corroborar quienes laboran y detectar aquellos que solo se suben a estas unidades para cometer ilícitos.