Oaxaca, un infierno de protestas
De no tomar con energía el control del estado, de nueva cuenta la gobernabilidad se puede trastocar. En lo que se ha concebido como la bienvenida al gobernador ALEJANDRO MURAT, ayer fue un día de perros para los oaxaqueños. Los bloqueos carreteros en el Canal 33, encabezados por MARIANO SANTANA LÓPEZ, poniendo contra la pared a su correligionario SAÚL VICENTE VÁSQUEZ, edil de Juchitán, por un presunto pago y en la autopista Salina Cruz-La Ventosa, por parte de vecinos de Santa María Mixtequilla, amenazan terminar el año. Por la mañana, la ciudad y puerto de Salina Cruz se cimbró con en el enfrentamiento entre los transportistas leales a JAVIER CÓRDOVA QUEVEDO, alias “La Culebra”, que lidera la CTM e HIPÓLITO ROJAS, alias “Polo Loco”. Un incidente de tránsito generó la destrucción de al menos diez taxis del último grupo. Las corporaciones policiales sólo de espectadoras.
Poco después se dieron disturbios en Matía Romero. Miembros de un membrete denominado Unión Democrática Región de Istmo (UDERI), que lidera el sedicente abogado, FERNANDO RENÁN SÁNCHEZ VÁSQUEZ, incendiaron llantas, basura objetos y demás en las afueras del palacio municipal, en demando de una indemnización por 150 mil pesos, en virtud de la muerte de uno de sus miembros: JAVIER MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, en los separos de la cárcel municipal, el pasado 15 de septiembre. La Policía Municipal detuvo al menos a cuatro rijosos.
Elementos de la Policía Estatal han estado protestando por la superficialidad con la que el Secretario de Seguridad Pública, JOSÉ RAYMUNDO TUÑÓN JÁUREGUI y el Comisionado de la corporación, JOSÉ ANICETO SÁNCHEZ SALDIERNA, han visto la problemática de la seguridad estatal. Todo lo han remitido a comunicados, pero en cuestiones delicadas, como es el caso de la ejecución de cuatro personas en Tuxtepec, el inicio de semana, sólo guardan silencio. Dicen al interior de la corporación que la Policía Estatal asemeja una delegación de la Secretaría de Marina/Armada de México, porque los cargos de dirección y comandancias han sido asignados a ex oficiales y mandos de dicha dependencia federal.
Y reapareció el asunto Nochixtlán, con la conferencia de prensa que ofreció ayer, el enfermero JUAN NICOLÁS LÓPEZ, quien azuzado por el Comité de Víctimas y demás membretes, acusó detención ilegal y violación a sus derechos fundamentales. Ante ello, montaron una protesta frente al palacio de gobierno. Como se observa pues, hay un intento siniestro y perverso por agitar la endeble gobernabilidad oaxaqueña a la que, por cierto, tal parece que el gobernador MURAT HINOJOSA, no le ha dado la importancia necesaria. (JPA)