Marcha FICAM en Huajuapan
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Este jueves arribó a esta ciudad la Caravana Sureste del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM) que salió de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 28 de marzo y que se prevé arribe a la ciudad de México este domingo para exigir la libertad de los presos políticos de todo el país.
“Esta carava llega con compañeros de varias partes del país, de los cuales, somos parte, pues como organización demandamos justicia para nuestros presos políticos y muertos, principalmente el esclarecimiento de nuestra compañera Betty Cariño, que a seis a años de su asesinato, la Procuraduría y el Gobierno Federal, no han querido asumir su responsabilidad. Además de que deberían garantizar las medidas cautelares para nuestros compañeros” expresó Omar Esparza Zarate, dirigente del Movimiento Agrario Indígena y Zapatista (MAIZ) en la Mixteca.
Asimismo, lamentó la actual crisis economía y alimentaria por la que atraviesa la Nación, pues dijo que todo el pueblo se encuentra viviendo en un conflicto permanente, en donde las obras de infraestructura siguen sin llegar a las comunidades de la Mixteca, agravando los temas de carácter social y la violencia en los pueblos indígenas.
Enfatizó que el pueblo oaxaqueño durante años ha buscado tener un gobierno que pueda dar reconocimiento a las demandas políticas. Sin embargo, subrayó que la dificultad en la que se encuentra la entidad, refleja la falta de acceso a la justicia, principalmente por un sindicato de maestros que ha sido golpeado constantemente por las autoridades federales, a lo que su suman los cientos de líderes sociales asesinados y desaparecidos.
“Las investigaciones por el feminicidio de nuestra compañera Betty siguen sin ser presentadas; no existe ningún elemento que señale a los presuntos responsables. Pese a ello, seguiremos insistiendo, aunque sabemos que detrás de todo esto existe una estructura de poderes a través de un gobierno de dinosaurios que regresa”, apuntó.
Ante ello, dijo que como organización seguirán exigiendo el cumplimiento de los derechos de las comunidades indígenas, construyendo un proceso de resistencia y autonomía en la región, en donde la gente no saldrá a votar, no para dar castigo a los políticos, sino en un sentido de convicción, ya que órgano representará el interés de los habitantes.
Esparza Zarate, anunció que a la caravana del FICAM, se sumaron habitantes de San Miguel Amatitlán, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Mixtepec, Tezoaltán de Segura y Luna y Huajuapan de León.
Además de maestros de la Sección 22, quienes este viernes saldrán al municipio de Chila de las Flores Puebla, para celebrar el aniversario luctuoso de la defensora Betty Cariño, asesinada el 27 de abril de 2010, cuando se dirigía en una caravana al municipio de San Juan Cópala.