Llaman a médicos a fomentar la atención humanitaria
*Buscan que los pacientes sean mejor informados
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Micaela Vázquez Bazán, presidenta del Colegio de Médicos de la Mixteca, hizo un llamado a todos los profesionistas de la salud a fomentar la atención humanitaria en sus pacientes, con el fin garantizar una atención de calidad.
Comentó que la actualización continua es un reto y obligación para todos los médicos en la actualidad, pues a pesar de que la práctica no ha cambiado, la medicina sigue siendo unas de las carreteras que requieren una mayor inversión de tiempo y conocimientos en especializaciones que incrementen la esperanza de vida en el país.
“Celebramos reconociendo a los médicos que han prestado sus servicios por mayor tiempo. Organizamos sesiones académicas y de actualización cada mes; tratamos de apoyar a las familias de escasos recursos con consultas y estudios gratuitos”, anunció.
Mencionó que uno de los avances más importantes en la época actual, es que los médicos ya no solo se enfocan en atender padecimientos físicos, también factores de riesgo que conllevan a cada uno de ellos, priorizando la prevención y atención humana.
Consideró que la tecnología ha llevado a muchos médicos a desarrollar practicas menos directas y personales, pues ahora prefieren comprender a sus pacientes desde todos los ámbitos: físico, emocional, ambiental y espiritual.
“La dignidad humana debe ocupar un lugar primordial en los médicos que lo han logrado; exhortamos a los compañeros a reflexionar y pensar en qué nuestra labor puede mejorar informando mejor a la ciudadanía y garantizando el derecho de saber cuáles son sus síntomas y las diferentes opciones de tratamiento”, subrayó.
En el marco del Día del Médico, Vázquez Bazán dijo que este sector debe celebrar el progreso de la profesión con los diferentes aspectos en común que la conforman; involucrando desde los profesionales, hasta los recién egresados de las universidades.
“Necesitamos comprender la naturaleza humana y aplicar los conocimientos sin dejar de prepararse para que las personas reciban una atención integral con el respeto que merecen”, acentuó.