La Mixteca 

Lamentan explotación de mano de obra indígena

*Pide FIOB atención a sus demandas

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Ezequiel Rosales Carreño, coordinador estatal del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), informó que los proyectos de empresas generan la explotación de la mano de obra con salarios precarios que empobrecen a los pueblos originarios.

Consideró importante reconocer la lucha que los pueblos originarios han realizado a través de la historia para defender su cultura, su lengua materna, tradiciones y sus usos y costumbres.

“El FIOB ha respaldado las luchas de los pueblos originarios y de los migrantes, gracias a ellos se sigue defendiendo a la nación en contra de los proyectos neoliberales o globalizadores que buscan saquear los recursos naturales que legítimamente les pertenecen”, citó.

Recordó que el pasado 27 de febrero hicieron entrega de su pliego petitorio como organización al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el cual refleja peticiones de demandas de infraestructura básica social en el agua potable, electrificación, casas de salud, aulas escolares, pavimentaciones de calles y atención a caminos rurales, pero a la fecha no han tenido una respuesta.

“Hacemos el llamado al gobierno del estado para que atienda y cumpla con estas justas demandas que impactarán con el desarrollo de pueblos marginados, la mayoría de ellos originarios”, manifestó.

Rosales Carreño abundó que como organización dan representatividad de manera organizada a quienes sufren de atropellos en sus derechos, muchas veces por parte del gobierno, aprovechándose de la miseria y la pobreza de la gente.

“No vamos a ceder, no abandonaremos esta lucha, seguiremos buscando que el gobierno garantice la justicia a los pueblos originarios en todos los sentidos, esperamos que las autoridades de Oaxaca sean sensibles a las diferentes demandas”, apuntó.

 

Leave a Comment