Lamentan abandono del campo en San Juan Mixtepec
*Habitantes piden incentivos para reactivar la producción
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – En el municipio de San Juan Mixtepec, el 80 por ciento de sus 68 localidades vive del campo, sin embargo, la falta de asistencia social y los altos niveles de migración, han provocado que los habitantes salgan de las parcelas para dedicarse a otras actividades.
Durante la entrega – recepción de poderes, el nuevo presidente municipal de San Juan Mixtepec, Antonio Gómez Bautista, dijo que su administración buscará de manera urgente la generación de empleos para evitar que los pobladores abandonen sus hogares.
“Tenemos varias necesidades prioritarias, pero la principal es el campo que se ha quedado en el abandono por la falta de programas que ayuden a los campesinos, situación que ha llevado a que estos emigren otros estados de la república o la unión americana en busca de oportunidades”, comentó.
Señaló que cerca del 80 por ciento de los habitantes de la zona sobreviven del campo, pues no hay otra forma de llevar el sustento a sus familias. Agregó que buscarán proyectos productivos para reactivar la economía y que personas puedan sacar al mercado sus cultivos para generar ingresos.
Subrayó que la tierra de San Juan Mixtepec es buena para sembrar maíz, ciruela, pera, fresa, tomate y manzana, aunque hacen falta proyectos para que los cultivos puedan ser más aprovechados, por lo que esperan acercar capacitaciones y talleres como ya está sucediendo en otros municipios.
“Tenemos muchas personas con conocimiento de la tierra y que conocen de tecnología, pero lamentablemente no contamos con la infraestructura para aprovechar la capacidad de nuestros paisanos”, señaló.
Gómez Bautista consideró que con una mayor producción de cultivos se generarían fuentes de empleos fijos y semifijos que lleguen a todas las agencias, núcleos rurales y rancherías.
“El compromiso es que cada una de las comunidades cuente con tenga una obra como mínimo, ya que es algo que ha causado inconformidad, porque los proyectos que no llegan a las poblaciones”, citó.