La Mixteca 

Inicia transmisiones ‘Ñuu Dee’ La Voz del Pueblo, nueva radio comunitaria

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Misael Velázquez Tadeo, dirigente del Movimiento Agrario Indígena y Zapatista (MAIZ) en este distrito, informó que para visibilizar el contexto social que se vive en la región Mixteca y para darle voz a quienes no la tienen, inició transmisiones la nueva radio comunitaria ‘Ñuu Dee’, La Voz del Pueblo, en la frecuencia 96.9 FM.

Comentó que bloquearon la carretera federal 125 en el entronque con la carretera 190 Huajuapan – Oaxaca, para retener tres autobuses de la empresa Autobuses del Oriente (ADO), los cuales enviaron a diferentes comunidades para facilitar el traslado de cerca de 500 militantes a la ciudad.

Indicó que los manifestantes llegaron a las instalaciones de la radio comunitaria en la colonia Santa Isabel, donde dieron formal inicio a un proyecto que consideraron del pueblo.

Citó que en la apertura de la nueva estación participaron habitantes de diversas localidades de Tezoatlán de Segura y Luna, donde tiene mayor presencia la organización, como San Andrés Yutatio, Yucuñuti de Benito Juárez y Yucuquimi de Ocampo.

“Los autobuses son retenidos únicamente para felicitar el traslado de los habitantes que participaron en la marcha. La empresa ORO nos facilitó más unidades y nos apoyan siempre que lo solicitamos”, aclaró.

Subrayó que luego de la inauguración de la radio ‘Ñuu Dee’, se llevó a cabo una mesa de trabajo con el Congreso Nacional Indígena (CNI), con el fin de fortalecer el proyecto y asegurar su operación.

Explicó que la programación de La Voz del Pueblo estará a cargo de radialistas que anteriormente colaboran con la radio comunitaria ‘Tu un Ñuu Savi’, Palabra del pueblo de la lluvia, la cual estaba a cargo de la Sección 22, pero luego de su desintegración, hubo intenciones de empujar un nuevo proyecto para seguir informando a la gente.

Puntualizó que el objetivo es que la nueva radio sea un espacio abierto para quien quiera denunciar, opinar o visibilizar el contexto que se vive en Huajuapan y en todas las comunidades de la Mixteca.

 

Leave a Comment