Incrementan 25% accidentes automovilísticos
*Cooperaciones inician operativo
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Carlos Alfonso Torres González, delegado de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), informó durante el periodo vacacional de Semana Santa, los accidentes automovilistas en las carreteras incrementan hasta un 25%.
Mencionó que las principales causas de los percances son por el consumo del alcohol en los responsables de las unidades de motor, seguido de manear cansado y fallas mecánicas.
Manuel Ricardo Vásquez Ángeles, delegado regional de Policía Vial Estatal, dijo que, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes nacionales, regionales y locales en los diferentes puntos turísticos de la entidad oaxaqueña durante el periodo vacacional, fuerzas federales y estatales iniciaron el operativo de vigilancia Semana Santa Segura 2017.
Dijo que las corporaciones de seguridad implementarán recorridos de vigilancia por las carreteras federales 190 y 125, las cuales comunica al estado de Puebla y a la capital oaxaqueña, respectivamente, con el propósito de prevenir siniestros.
Enfatizó que son instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tener una semana santa segura, por lo que desplegarán en la región 21 patrullas y 50 elementos para realizar los recorridos de inspección y vigilancia.
Agregó que instalarán módulos de vigilancia permanentes en cruceros estratégicos de mayor afluencia vehicular como en Yucudá y Putla de Guerrero, con apoyo de las autoridades municipales con el operativo alcoholímetro.
Vásquez Ángeles, advirtió que habrá cero tolerancias en el consumo de alcohol para los conductores del servicio público y para los conductores de vehículos particulares podría tolerarse el consumo de hasta 0.25, ya que fuera de temporada se tolera hasta 0.40 grados.
José Antonio Ramírez García, director de Protección Civil Municipal, citó que Huajuapan como cabeza del Consejo Regional de Seguridad, trabajará coordinadamente con los directores de Protección Civil de los municipios de Tamazulapan del Progreso, Santiago Huajolotitlán y San Francisco Yosocuta.
Apuntó que se verificarán que los centros recreativos cuenten con las medidas de seguridad y que el personal esté capacitado para proporcionar los primeros auxilios; que exista un primer respondiente y que cuenten con un reglamento.
Ramírez García, recomendó a los paseantes para que cuiden los parajes evitando encender fogatas pues durante la presente esta temporada se incrementan las corrientes de aire, generando la propagación del fuego
“Pedimos a la ciudadanía hacer uso del número de emergencia 911, en caso necesario, así como seguir todas las recomendaciones de seguridad antes de salir de viaje”, apuntó.