Politica de suma cero 

GCM: Sexto y último informe

gabino-cue-informe

Hoy, como lo dispone la Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el gobernador GABINO CUÉ entregará –a través del Secretario General de Gobierno, CARLOS SANTIAGO CARRASCO- a la recién estrenada LXIII Legislatura del Estado, el VI y último informe de su gestión. En dicho documento dará cuenta del estado que guarda la administración pública oaxaqueña, los logros alcanzados en este ejercicio y la agenda pendiente. Por la tarde/noche de hoy, trascendió, dará un mensaje al pueblo oaxaqueño, como se ha acotumbrado en los últimos años.

El periplo sexenal de CUÉ MONTEAGUDO no ha sido fácil. Llegar a la gubernatura atado de manos y con fuertes compromisos, le impidió formar un gobierno a la altura de las circunstancias y de las expectativas del estado. Su primer tropiezo fue formar un gabinete de cuates y cuotas. El segundo fue haber hecho demasiadas promesas y no cumplirlas. Y en tercer lugar, haberse hecho el desentendido, más que “dejar hacer y dejar pasar”, con las trapacerías de algunos de sus colaboradores, principalmente: JORGE CASTILLO, NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, GERMÁN TENORIO VASCONCELOS y JOSÉ LUIS PINACHO GÓMEZ, todos ellos en la mira de quien sería designado Zar Anticorrupción del gobierno de ALEJANDRO MURAT.

Si en un principio se había dicho que la transición gubernamental sería algo así como una transición de terciopelo, resulta que no es así. La situación que recibirá el nuevo gobierno es tan crítica en el ámbito económico, político y social, que habrá que instrumentar medidas punitivas. Ésta fue, en su momento, una de las promesas incumplidas de GABINO CUÉ: ninguno de los peces gordos de la corrupción en el gobierno de ULISES RUIZ pisó la cárcel. Justo cuando el ejecutivo estatal pretendía aplicar la ley y perseguir a quienes saquearon el erario, tuvo que dar marcha atrás ante las corruptelas de sus cercanos colaboradores y amigos.

CUÉ MONTEAGUDO fue acotado materialmente por sus mismos cercanos; por su excesiva tolerancia; por su falta de consistencia para mantener el Estado de Derecho. Sus aliados lo traicionaron. Ahí está la Sección 22 y sus íconos; ahí las organizaciones sociales, cobrando el favor del voto en julio de 2010 y queriéndose engullir todo el presupuesto. Sin embargo, CUÉ está a punto de concluir su ciclo sexenal, con el que también se perfilan las esperanzas rotas; los anhelos frustrados y las ilusiones perdidas, de tantos y tantos oaxaqueños que le otorgaron el bono democrático, hoy pulverizado por tanta anarquía e ingobernabilidad. (JPA)

Leave a Comment