* Batalla y fuego amigo * El filósofo “Enchilamesta” * ¿Y los cambios en el gabinete? *
Pedro BOTERO
Con apenas 3 años de Morena en el quehacer político de la entidad oaxaqueña, los grupos o tribus que llegaron con Salomón Jara al gobierno están en la ruta del posicionamiento rumbo al 2028. Los locales y los llamados nacionales.
La batalla por la sucesión está con todo. Los ataques entre fuerzas amigas salomonistas provocará (ya van dos) baja de soldados o aliados en la batalla.
A diferencia de otras batallas, el “fuego amigo”, en el caso que nos ocupa, no se da por errores de identificación del objetivo o por fallos de comunicación o por errores humanos, en Oaxaca, se da por la ambición desmedida, la falta de ética, la deslealtad y la ingratitud del ser humano. Todos, se sienten con los tamaños para ocupar la silla que dejará el primer morenista que gobierna Oaxaca.
Ese deseo intenso y hasta enfermizo por el poder, es el que puede desbarrancar el camión de Morena para el 2028. Al menos en la parte que le toca a Salomón.
Los grupos o tribus están muy identificados:
Por un lado, está el del Senador Antonino Morales Toledo, dos senadores, diputados federales y locales; y la plataforma de movilización FUCO. Que no es poca cosa.
Jesús Romero López, secretario de Gobierno, que día a día teje fino en torno a su proyecto político. A pesar del desgaste que genera la Secretaría de Gobierno en un estado siempre complicado como Oaxaca, el manejo político en la solución de los conflictos internos se ha reflejado en la contención de las movilizaciones que en ocasiones amenazan con salirse de control y generar una mayor inestabilidad social y estructural, lo que a generado puntos a favor de Chucho Romero.

En este grupo estaba Yessenia Nolasco, la tehuana, le debe mucho de sus últimos cargos que ha tenido en el actual gobierno, pero todo indica, que ya marcó su distancia con Chucho, también soñó con la posibilidad de gobernar la entidad. Una traición más en su carrera política.
¿Con qué ojos divino tuerto?… si no ganó Salina Cruz, menos la entidad, agregaría el Filosofo Enchilamesta.
Otro grupo, aunque pareciera que no, es el que encabeza Vilma Martínez Cortés, titular de la siempre operativa secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión. La tehuana, ha dado puntual respuesta a la confianza depositada por Salomón Jara. Una de las pocas funcionarias alejada de la grilla y el golpeteo, dedicada al trabajo y resultados.
Como podemos observar, tres de los actores políticos con opciones claras, son del Istmo de Tehuantepec. Región fértil para el voto cautivo de Morena; colchón electoral que, de no dividirse, garantiza un colchón de votos para Morena.
En la ruta del 2028, tenemos soldados y soldadas caídas en la batalla. Saymi Pineda y Emilio Montero, que se sentían con los espolones suficientes para ser los candidatos de Morena a la gubernatura. En su futuro, si acaso, están diputaciones federales.
Yessenia Nolasco, nunca figuró, ni en la mente del mandatario.
El recorrido al 2027 (año electoral) pareciera largo, pero estamos a la vuelta de la esquina. El 2025 y la “primavera oaxaqueña” quedó atrás… vienen tiempos de otoño y Verano; la batalla en el campo (batalla de territorio) será fría, calculadora y muy sangrienta.
DE no ponerse de acuerdo en las negociaciones, el manotazo llegará desde Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum, llevará mano en el palomeo, las pasadas candidaturas fueron de AMLO, las próximas son de ella. El poder se ejerce.
El abanico de opciones de la presidenta:
Luisa Cortés, Senadora de la República y fundadora de Morena en Oaxaca.
Susana Harp, Senadora
Mariana Benítez Tiburcio, Diputada Federal.
Ivette Moran (aunque ha dicho que no).
Armando Contreras Castillo, director del INEA
A PROPOSITO DEL 2028…
Tiempos del Verde… El partido Verde en Oaxaca, en el pasado proceso electoral, logró consolidar su presencia y liderazgo en municipios muy importantes de la entidad. El municipio de Oaxaca de Juárez (la capital y joya de la corona) y el municipio que tiene el centro turístico más importante de la costa oaxaqueña, Bahías de Huatulco, entre otros.
El liderazgo en el Verde de Pepe Estefan Guillessen, se ve reflejado en el crecimiento y fortalecimiento a todo lo largo y ancho del estado, celebrando los logros alcanzados en las pasadas elecciones.
El proceso electoral del 2028 que será para gobernatura de sólo dos años, LA ALIANZA DEL VERDE con morena, jugará un papel determinante para el resultado del proceso. Por ello, estoy seguro, que la cuota para los verdes será relevante. En las futuras negociaciones, me queda claro, Tehuantepec, un municipio muy importante por su situación estratégica para el Corredor Interoceánico (CIIT) del Istmo, estará en la mesa de las negociaciones.
Tiempo de ir preparando al candidato, que, no saldrá de las filas de Morena.
LO BUENO: Los salinacrucenses y paisanos de Tehuantepec, Huilotepec, zona huave y chontal, están felices con el nombramiento de Guillermo Valderrama Ríos en la Administración del Hospital del IMSS BIENESTAR de Especialidades. En los pocos días en sus funciones, los resultados se ven y se palpan. En el noticiero, hemos recibido comentarios positivos del trabajo de MEMO. Ese hospital estaba muy abandonado en sus instalaciones y en la falta de medicamentos. El trabajo, gestoría y sus relaciones personales de Memo Valderrama, está dando frutos en la atención de la salud de los istmeños. Baños, medicina, instalaciones son parte del cambio con el nuevo Administrador.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho canta el indio muere. Pd.- Entre líneas. La presencia en la Guelaguetza de la titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del Gobierno Federal, la empresaria Altagracia Gómez, no es fortuita ni gratuita. Y más, cuando quien canceló su presencia fue la presidenta Claudia Sheinbaum, molesta por lo ocurrido en Tuxtepec con las mentiras del Hospital. La presidenta del Grupo Minsa, es amiga personal de Sheinbaum Pardo; y muy escuchada por la presidenta. En política nada es casual. Menos cuando habla de que los empresarios deben invertir en Oaxaca. “Vale la pena invertir en Oaxaca…porque está en el centro del Plan México”, dijo. Supongo que se a de preguntar: ¿Por qué no invierten en Oaxaca?… ¿acaso por la inseguridad, bloqueos e incertidumbre en la tierra? Temas no resueltos por su anfitrión en la Guelaguetza.
EL DATO: La empresaria Jalisciense Altagracia, tiene y cuenta con una gran amiga en Oaxaca, hablo de la Diputada Federal morenista Mariana Benítez Tiburcio. Por cierto, últimamente se le ha visto muy movida en su tierra natal, Oaxaca de sus amores. “Presencia o prudencia, según conveniencia”, diría el clásico.

Y como diría el filósofo “Enchilamesta”… “Los hombres son ingratos, inconstantes; fingen lo que no son y ocultan lo que son.” → “El error es esperar lealtad de quienes solo buscan su beneficio”, de Maquiavelo.
Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca. BBM Noticias y Heraldo Interoceánico.
X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.com
www.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com