La Mixteca 

Crean frente de presidentes municipales

*Reforzarán las seguridad pública y protección civil

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Para contar con una mayor representatividad en todos los ámbitos de gobierno estatal y federal, fue creado el Frente de Presidentes Municipales Mixtecos, en esta ciudad.

El edil de Huajuapan, Manuel Martín Aguirre Ramírez, informó que el objetivo de dicho frente es reforzar el Consejo de Seguridad Pública y Protección Civil, agilizando rutas de trabajo en beneficio de las comunidades de la región Mixteca.

Citó que tras una reunión del consejo que tuvo lugar el pasado 24 de marzo para analizar el tema de seguridad pública, síndicos y presientes municipales acordaron hacer llegar las demandas a los legisladores locales, federales, al secretario de seguridad pública y al gobernador del estado.

Explicó que exhortarán al poder ejecutivo concretar una red de telefonía celular que beneficie a toda la región, con el fin de que todas las emergencias sean atendidas puntualmente.

Enfatizó que demandarán la conformación de un auténtico cuerpo de la Policía Municipal en los gobiernos y que estos sean dotados de patrullas y equipo de seguridad. Asimismo, solicitarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), permisos definitivos para la portación de armas de fuego.

También pedirán capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal, sobre derechos humanos y adiestramiento de defensa personal; además de que todos los representantes de gobierno se involucren en materia de seguridad pública.

Subrayó que solicitarán a todos los miembros de las diferentes corporaciones de seguridad no extorsionar a la ciudadanía, generar un ambiente de confianza y certidumbre, así como la presencia permanente del Ministerio Público en San Juan Bautista Coixtlahuaca y San Pedro Silacayoapam.

Dijo que buscarán celebrar convenios intermunicipales y elaborar estrategias de seguridad que involucren a todos los municipios para solicitar permanente control y vigilancia en los caminos de terracería, en carreteras estatales y federales.

Aguirre Ramírez, precisó que requerirán la instalación de bases en los municipios colindantes con los estados de Guerrero y Puebla, además de impartición talleres de prevención del delito en todas las escuelas.

Apuntó que los principales delitos que persisten en la Mixteca son la violencia contra las mujeres, la venta y consumo de enervantes en escuelas secundarias, asaltos a mano armada en carreteras estatales y federales, robo de vehículos, robos a casa habitación, homicidios y abigeato.

El Frente de Presidentes Municipales Mixtecos quedó integrado por Manuel Martín Aguirre como presidente, como secretaría, Delia Irene Castro Rivera, presidenta municipal de Santiago Chazumba, como tesorera la presidenta San Juan Bautista Coixtlahuaca, María Filiberta Bazán Velasco y como vocales los municipios de San Pedro y San Pablo Teposcolula y Zapotitlán Lagunas.

En presencia de Leonel Martínez Sánchez, coordinador de directores del ayuntamiento de Huajuapan, Agustín Vargas Ramírez, regidor de Seguridad Pública y Zenón Tobías Sánchez, comandante de la Policía Estatal, Fernando Castro González, representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego), tomó la protesta de ley al nuevo frente de presidentes municipales.

 

Leave a Comment