La Mixteca 

Alertan por fraudes de empresas fantasmas

*Ofrecen descuentos en paquetes de viajes

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Llegada la temporada de fin de cursos en diferentes entidades del país, salen a la luz supuestas empresas que, violando el derecho a la protección de datos personales, ubican a poseedores de tarjetas bancarias para ofrecerles regalos y paquetes de viajes turísticos que, en la mayoría de las ocasiones, no existen.

Una de las víctimas que prefirió mantener su identidad en secreto para evitar ser blanco de la delincuencia organizada que opera tras los fraudes, mencionó que dichas empresas han llegado a esta ciudad en diferentes ocasiones, las cuales rentan espacios en hoteles o restaurantes para llevar a cabo su plan.

Denunció que un día normal recibió una llamada de la empresa Bukortz Tour, la cual ofrece paquetes de viajes a cualquier parte de la República o el extranjero con descuentes del 70 por ciento, incluyendo viáticos y hospedaje.

“Primero te llaman y te dicen que por los movimientos que realizas con tu tarjeta eres acreedor a un paquete sin costo y para reconocerte, te indican una fecha y un lugar para que acudas a recoger tu premio”, relató.

Mencionó que antes de llegar a la cita, le indicaron llevar una identificación oficial y una tarjeta bancaria, la cual, dependiendo de su capacidad de crédito, es el trato que brindan a los usuarios.

“Te hacen sentir una persona importante; de dicen que el 70 por ciento de descuento y los pagos de los paquetes se pueden hacer en una sola exhibición o hasta en un año sin intereses. Sin embargo, nunca me dijeron que aerolínea tomaría y el hotel a donde llegaría”, agregó.

El agraviado subrayó que al interponer una queja en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), le indicaron que se trataba de una empresa fantasma, lamentablemente ya le habían hecho un cargo por más de 33 mil pesos.

Indicó que con el registro federal de causante acudió al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para conocer la ubicación de la supuesta empresa, pero le informaron que no existía dicha razón social.

“Debemos prevenir que más personas sean víctimas de la delincuencia, hay muchas empresas con diferentes nombres que siguen engañando y viviendo a costa de la gente. No culpo a los prestadores de servicios y a los bancos, pero algo debemos hacer”, apuntó.

De acuerdo a la Profeco, al menos dos personas al día acuden a presentar una denuncia por fraude supuestas empresas de viajes, pero al ser estas inexisten, las quejas son remitidas a la Agencia del Ministerio Público.

La instancia indicó que más de 60% de las personas reservan vuelos, tours, hoteles y paquetes vacacionales a través de internet.

La Profeco recomienda considerar varios factores, como la afiliación a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), domicilio físico, entre otros datos importantes.

 

Leave a Comment