La Mixteca 

Fortalecerán la producción de caprinos

*Llaman a mejorar la crianza del ganado

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Antonio Felipe López Hernández, jefe del distrito de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Mixteca, consideró urgente fortalecer la cadena productiva de caprinos, pues la Mixteca aporta más del 50 por ciento a nivel estatal.

Comentó que hay actividades a emprender por parte de productores e instituciones afines a los caprinos. Dijo que la cadena productiva se debe fortalecer desde la integración de los criadores y la asistencia técnica de las instituciones-

“Se tiene que fortalecer el aspecto silvopastoril que se traduce como la reforestación de las áreas de pastoreo con especies nativas de la región que sirven de alimento para los caprinos; se deben plantar huajes, guamúchil y especies que por sí solas crecen y aseguran la alimentación del ganado”, explicó.

López Hernández, consideró importante contemplar áreas de reforestación en los ayuntamientos para lograr un pastoreo sustentable. Agregó que en la región hay viveros comunitarios o municipales en los que se reproducen especies de caprinos.

“Debemos hacer conciencia en las comunidades para reforestar con este tipo de plantas. Las comunidades se dedican a la crianza y al pastoreo no aprovechan a las cabras para extraer otros productos”, mencionó.

Abundó que para diversificar esta actividad productiva es necesario fortalecer la infraestructura con corrales de manejo, galeras y otras innovaciones, con el fin de que el ganado tenga un manejo adecuado.

Citó que la Sagarpa puede proveer de minerales a las cabras, para que se desarrollen mejor mediante la nutrición y el ganado genere una mejor carne de consumo humano. Además de que con ello se abren las puertas a los valores agregados.

” Enseguida se tiene que vincular la asistencia técnica con la comercialización, sí los productores no tienen una organización, es difícil obtener otros productos de los caprinos; además de la carne”, apuntó.

 

Leave a Comment