FIOB anuncia movilizaciones
*Lamentan la falta de garantías laborales en la comunidad migrante
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Con el fin de exigir una mesa de dialogo al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa y presentar sus demandas, el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) anunció una serie de movilizaciones en toda la entidad.
Ezequiel Rosales Carreño, coordinador el FIOB, anunció que el motivo de las próximas protestas en para seguir en la exigencia de solución a las diferentes problemáticas sociales y de derechos humanos que azotan a los pueblos indígenas y rurales.
“Hay múltiples rezagos en materia de infraestructura básica; el agua potable, electrificación, equipamiento de las casas de salud, atención a escuelas, carreteras. Seguiremos apoyando a los pueblos originarios, a los trabajadores del campo y la ciudad”, mencionó.
Enfatizó que en los primeros días del 2017 se movilizarán como organización para manifestarle al gobernador Alejandro Murat las múltiples carencias que tienen los pueblos, demandas que irán detalladas en un pliego petitorio.
Con el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos, Rosales Carreño, señaló que los migrantes mexicanos viven en un clima de hostilidad, principalmente aquellos que van en busca de una fuente de empleo que no han encontrado en Oaxaca y ni en el país.
“Los discursos racistas y xenofóbicos alimentan un clima de persecución que hacen muy difícil la vida y la permanencia de los paisanos en la Unión Americana. La migración obedece a un problema económico, aún cuando clase empresarial y patronal de ese país quieran negarlo, no pueden prescindir de la mano de obra de nuestros paisanos”, apuntó.
El líder del FIOB puntualizó que Estados Unidos seguirá ocupando la mano de obra mexicana, a pesar de que sus leyes no garantizan las condiciones laborales, prestaciones y seguro de salud que cualquier migrante merece sin importar su raza.