La Mixteca 

Dicen no a la universalización de la salud en la Mixteca

clinica desmantelada

*Acusan clínicas desmanteladas

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Alberto Vásquez San Germán, secretario de asuntos laborales de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Oaxaca (SNTSA), consideró que la universalización de los servicios de salud en México, es una iniciativa inviable en el Estado, debido a que vulnera de manera constitucional este derecho.

“La privatización de la salud pone en riesgo un derecho de carácter universal, al cual no se puede renunciar. A nivel federal se recortaron 5 mil millones de pesos a la salud; deberían mejor recortarle al ejército, a la PGR y a los diputados. A la educación y la salud se les castiga cuando son dos vertientes que deberían tener todo el recurso para sacar de este atraso al país”, externó.

Aseveró que en Oaxaca está rebasada la situación en salud, debido a la infraestructura obsoleta, bajo equipamiento, nulo medicamento y muy poco insumos, situación que pone en riesgo la atención médica para cualquier paciente.

“Un aproximado de 6 mil millones de pesos no aportó el gobierno durante este sexenio, por ello las condiciones deplorables que existen en todo el estado. Hacemos un llamado al gobernador electo para que ponga atención puntual en los servicios de salud, pues encontrará clínicas y centros de salud desmantelados”, acusó.

Vásquez San Germán, enfatizó que los servicios de salud ya no tienen equipo de laboratorio y equipo de lavandería, además de que se están subrogado los servicios de: cocina, intendencia, vigilancia, con lo cual se encarece la atención médica y los recursos no son suficientes para las áreas de servicio.

Apuntó que este no es problema de los trabajadores del sector salud, sino más social porque están limitando a los ciudadanos en todos sus derechos. Hizo un llamado a la población a no aceptar leyes que no cumplan con las necesidades básicas de las comunidades y pueblos originarios de la Mixteca Alta y Baja.

 

Leave a Comment