La Mixteca 

Integrarán diagnósticos culturales en comunidades indígenas

dialogos-indigenas

*Buscan fortalecer las costumbres y tradiciones

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Con el fin de emprender el taller “Metodologías para la Integración de los Diagnósticos Culturales Comunitarios” la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) hizo entrega de material a los diversos comités de comedores y casas del niño indígena en la Mixteca.

El director del Centro Coordinador de la CDI en Silacayoapan, Anastasio Villarreal Díaz, comentó los diagnósticos culturales se trabajarán en las 21 localidades en donde se tienen casas y comedores del niño indígena. El proyecto se desarrollara en colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares, la cual impartirá la metodología.

“El taller se efectuará de forma vivencial el próximo 28 de noviembre en la localidad de Santiago Cacaloxtepec, una comunidad que ha conservado y fortalecido sus manifestaciones culturales”, dijo.

Detalló que el objetivo es fortalecer la parte cultural indígena en los mil 71 niños que asisten a las casas y comedores, provenientes de comunidades en donde cuentan con representación ancestrales que son parte de su identidad.

Abundó que el proyecto está integrado por tres módulos en los que se abordaran actividades culturales como los juegos autóctonos y tradicionales; festejos navideños de las comunidades, la participación de la banda de viento en las comunidades, mayordomías, gastronomía, la lengua originaria, entre otras.

“Los profesores encargados de las casas y comedores participarán en este taller y tienen la encomienda de replicar la labor en las comunidades para que sean los niños quienes se involucren en el proceso de investigación sobre las manifestaciones culturales que existen o se practicaban en sus pueblos”, apuntó.

Villarreal Díaz, explicó trabajarán con niños indígenas de comunidades pertenecientes a los municipios de San Francisco Tlapancingo, Calihualá, San Martín Peras, Juxtlahuaca, Tezoatlán de Segura y Luna, Cacaloxtepec, Santiago Chazumba, Cosoltepec, entre otros.

 

Leave a Comment