Defraudan a San José con Biodigestores
SALINA CRUZ, OAX.- El agente municipal de San José del Palmar, Huyo Reyes exigió que se realice una investigación a exfuncionarios de la administración de Rosa Nidia Villalobos debido a que no instalaron 25 Biodigestores que estaban destinados para beneficio de la comunidad.
El agente de esa comunidad, lamentó que desde agosto del 2015 en que acudió la exalcaldesa Rosa Nidia y el exdirector Roberto Cruz hicieron el compromiso de entregar los Biodigestores, pero también se comprometieron a instalarlos, pero nunca cumplieron.
Y es que exhibió la forma en que se encuentran los Biodigestores que tienen un precio económico por más de 8 mil pesos, recurso que se aplicó mal y que aun así la expresidenta lo dio a conocer como una obra concluida, cuando la realidad es otra.
Hugo aseguró que después de dar a conocer la falta de cumplimiento de estos trabajos, en respuesta dijo que Rosa Nidia ordenó que le suspendieran su salario quincenal. Esto por exigir que instalaran los Biodigestores.
“Desde el 2015 y todo el 2016 en que concluyó su periodo de gobierno, hubo amenazas hacia mi persona al grado que si no firmaba el acta de entrega de esos equipos atentaría contra mi integridad física. Pero no lo hice y siempre conté con el respaldo de mis compañeros”, subrayó.
Dio cuenta de cómo sus vecinos al ver que no fue instalado y que no funcionaba, terminaron por cortarle las tuberías y exhibirlo afuera de su domicilio.
“Realmente no funcionó este proyecto, pero es importante que se haga una investigación para que se dé a conocer bajo qué condiciones están los equipos”, reiteró.
El agente dijo que no todos sus vecinos cuentan con red de drenaje o fosa séptica, por ello fueron seleccionados para recibir esta ayuda que se entregó en la agencia, con el que buscaban resolver un problema de salud, pero que resultó un fraude.
Proyecto Biodigestores.
Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos de modo que el ciclo natural se completa y las basuras orgánicas se convierten en fertilizante y biogás el cual evita que el gas metano esté expuesto ya que es considerado uno de los principales componentes del efecto invernadero.
Un biodigestor es un sistema sencillo de solventar la problemática energética-ambiental, así como realizar un adecuado manejo de los residuos tanto humanos como animales.
En su forma simple es un contenedor (llamado reactor) el cual está herméticamente cerrado y dentro del cual se deposita material orgánico como excremento y desechos vegetales. Los materiales orgánicos se ponen a fermentar con cierta cantidad de agua, produciendo gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en fósforo, potasio y nitrógeno.
Concluyó diciendo que es necesario que se instalen estos equipos o en su caso los reutilicen en otro lugar, porque en San José del Palmar los pobladores se sienten defraudados.