Cumple 113 años el Seminario Conciliar de Huajuapan
*Invitan a la festividad anual
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Cándido Moran Veles, rector de Seminario Conciliar San Rafael Arcángel informó que como cada año la institución católica abre sus puertas en el marco de su feria anual con el fin de fortalecer la relación con la comunidad.
Mencionó que, a 113 años de su fundación, el seminario conciliar sigue acompañando el discernimiento vocacional para la formación de los futuros sacerdotes del pueblo de Dios.
Recordó que los recursos recaudados durante los días de fiesta son destinados para el mantenimiento y sostenimiento del seminario.
“El seminario siempre tendrá las puertas abiertas para todos; se avecina un acontecimiento importante para nuestra comunidad, recibimos a miles de personas durante la feria que este año se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero”, anunció.
Este año el seminario San Rafael Arcángel no solo celebra su feria, pues ante los avances tecnológicos y de comunicación el pasado 26 de enero el rector Cándido Moran inauguró a través de la plataforma Live Stream la página oficial de Facebook de la institución, con la cual buscan acercarse de manera constructiva a la comunidad que navega por la red.
Los festejos iniciarán el próximo viernes con la tradicional calenda cultural que recorre las principales calles de la ciudad hasta llegar al auditorio Juan Pablo II en donde se llevará a cabo el cómputo y enseguida la coronación de la Reyna de la fiesta.
Celebraciones eucarísticas, expo vocacional, acceso a todos los juegos mecánicos por 60 pesos, carreras de caballos, jaripeo, antojitos regionales, tómbolas, eventos deportivos y culturales, son solo algunas de las actividades que se desarrollarán durante los tres días de feria.
El sábado 25 de febrero se presentarán las cantantes oriundas de la región Mixteca Póker de Reynas, ese mismo día habrá un torneo de futbol soccer infantil a las 10:00 horas, en el cual se premiará al primer lugar con dos mil 500 pesos; mil pesos para el segundo puesto y para la tercera posición 500 pesos.
Asimismo, a las 11:00 horas tendrá lugar el torneo básquetbol de la categoría libre femenil con una bolsa de premiación de seis mil pesos para el primer lugar.
El domingo la fiesta termina con el torneo de volibol libre varonil a las 10:00 horas con premios de nueve mil pesos para el primer lugar y cuatro mil para el segundo.
A las 12:00 horas se llevará a cabo el torneo de soccer en la rama varonil, en el cual se premiará al primer lugar con siete mil pesos; tres mil para el segundo y dos mil para el tercer lugar.
Y finalmente uno de los eventos que cada año convoca a cientos de espectadores, el torneo de basquetbol libre varonil con una cartera de premiación de siete mil pesos para el primer puesto.
El seminario
El seminario de Huajuapan fue creado en el año 1903, pero la primera feria fue en 1975 a propuesta del sacerdote Héctor Ballesteros Pimentel en busca de recursos económicos para seguir con la construcción de la institución.
Hoy en día la feria del Seminario Conciliar San Rafael Arcángel se ha convertido en una de las más importantes de la región, pues congrega a cientos de familias que arriban de diferentes comunidades de la Mixteca.
Actualmente en la institución se preparan cerca de 80 jóvenes en distintas etapas de vocación del sacerdocio.
Anualmente ingresan en promedio 25 jóvenes de la Diócesis de Huajuapan y algunos de San Juan Bautista Tuxtepec, Tlapa Guerrero y de la zona de los Mixes, donde todavía no cuentan con su propio seminario.
A través de la feria del seminario, la Diosesis de Huajuapan envía un mensaje de paz y convivencia con una festividad sana y de carácter católico para establecer un ambiente de alegría que contribuya a mejorar las condiciones de esta institución y cumplir con el objetivo de la formación de sacerdotes.
El pasado 14 de febrero la rondalla del seminario mayor Voces del Corazón entonó diversas melodías en el Parque Independencia y en la Explanada de la Libertad de Expresión para anunciar la feria.
El Seminario Conciliar San Rafael Arcángel busca que a través de las familias se inculquen los valores en las nuevas generaciones con el propositivo de hacer una sociedad más justa y sensible.
Febrero, mes del Diezmo
Enrique Teodoro Pino Miranda, obispo de la Diócesis de Huajuapan, explicó que febrero es el mes del Diezmo en la iglesia católica, los fieles deben ofrecer algo de sus bienes al servicio del trabajo evangelizador; ser agradecidos y participar en el diezmo que están solicitando casa por casa como muestra de gratitud al Señor.
“¿Qué tienes que no hayas recibido de dios? Lo que tenemos podemos pensar que es algo salido de nuestras manos, pero ¿Quién nos dio la fuerza? Debemos ser agradecidos, el Diezmo es una forma de agradecimiento”, apuntó.